Cita Iniciado por Juanma2 Ver mensaje
Danos tu más pistas.

Los regrabables ¿los iniciaste con el LG ó con un PC? Si lo iniciaste con otro equipo distinto al LG sólo los verá el LG si están cerrados, y solo para leerlos, no podrá escribirlos. Si lo iniciaste con el LG y luego has grabado en él con otro equipo tampoco te irá bien. O sea no escribir en el mismo disco con distintos aparatos y ciérralos antes de leerlos en otro.

Los "normales" ¿cuales son"

Saludos.
Veamos:
Los regrabables son Verbatim o Sony -RW que venía utilizando desde siempre sin problemas (en el LG o grabando en el PC) y los "normales" son DVD-R Verbatim. Las sesiones de grabación están cerradas (desde PC, con Nero) , como lo demuestra el hecho de que los discos los leen otros reproductores de DVD que tengo en casa.

Estudiando un poco más el tema, parece que los videos en formato DVD, VCD y SVCD los lee (aunque más lento que antes), los videos divX (o Xvid) le cuesta más (necesitando incluso varios intentos tras rechazar el disco) y los que no reconoce en absoluto son los divx grabados recientemente. Los discos en formato DVD (duplicados de originales o compilados por mi misma) no presentan problemas. Como dato adicional, los DVD-RW Sony recien comprados no los reconoce y los expulsa; si los grabo en el PC con un video en formato DVD (copia de original o complilado por mi), en tonces si los lee.

Otra posibilidad es que se tratara de un problema de grabaciòn de los dvd en el PC ya que he cambiado de versiòn de Nero (ahora utilizo la ver. 11) y no la conozco tan a fondo. No obstante, los "nuevos" discos grabados (en cualqoer formato: DVD, div X) los leen bien los otros reproductores de DVD de casa. ¿Podría trararse de un opciòn "escondida" en Nero 11 que se me escapa a la que el LG es sensible? Sigo grabando los Div X como antes, como si fuera un DVD de datos. He intentado con formato DVD-UDF y DVD-UDF/ISO... es igual, no me reconoce los discos y los expulsa. Incluso los DVD-RW nuevos, sin estrenar, completamente vacios, tambien los explulsa.

Todo apunta a que se trata de un problema del lector o de las cabezas lectoras (ya que, en cualquier caso, sí parece que la reproducción le "cuesta" más). Si así fuera, seguro que la reparaciòn no es barata y además sería la segunda (ya sufrí oos de los condensadores de la fuente de alimentación) lo que , para un aparato de 2 años (pero fuera de garantia) y casi 200 pavos no está mal y hace dudar de que compense repararlo, Vaya m....de aparato.


Gracias por responder, eres muy amable.

PD. He introducido las dos actualizaciones del firmware (supongo que en le orden correcto) y todo sigue igual