Yo creo que lo de los fallos en la sincronía audio/video es una carrilanada de las emisoras, la diferencia es a veces un flipe como para que pueda deberse a la diferencia en el tiempo de proceso de una y otra señal.
En cuanto a los cortes de imagen y sonido, yo creo que es uno de los grandes fallos de la TDT. En analógico, con mala señal se tiene imagen y sonido con ruido o mogollón de ruido, pero se ve y se olle todo de pe a pa, bueno algunas veces casi no. En digital puedes tener cortes, cuadraditos, imágenes que se paran, sonidos que petardean... lo que ya se dice por ahí: o se ve, o no se ve. Además unas emisoras estan en el aire con más potencia que otras, aquí en Galicia la TVG tiene en mi casa un 100% de potencia, frente a La Sexta que creo es la que más problemas da.
Y en cuanto a los procesadores, hoy en día un chip se encarga de todo, tanto en audio, incluidos DACs, como vídeo e incluso aceleración 2D en los Zoran Supra TV.
A ver si empiezan a emitir en 16:9 para aprovechar toda la resolución a pantalla completa, ese si que es un tema importante.
Saludos.