Primero,perdonar por lo de los escritos,y gracias a lucky por la edicion,de acuerdo
congo intentare utilizar el PC
El que sea el unico arma no significa que sea apropiada para usar de referencia,lo siento pero en eso noLuego lo que sucede, como he comentado otras veces, es que esas imágenes se "parecen" a las de mi monitor de PC, y también (con su margen de error) a la de otros monitores, que es "el único" arma que nos es común o semenjante a todos.
te puedo dar la razon,solo serviria de orientacion como te he dicho antes si ese PC estuviena calibrado con
una sonda de superior nivel a la que se utiliza en la calibracion de la imagen que queremos comparar.
Es cierto yo mismo las utilize(dos en concreto) y por eso puedo hablar de primera mano cuando digo que losHace unos años prácticamente todo el mundo medía con una display2, y era una sonda plenamente aceptada para toda clase de reviews y mediciones amateurs, ahora el margen de error ha disminuido con nuevas sondas más precisas, UNA vez más sólo aumenta la precisión y baja el margen de error. Como casi cualquier aparato de medición si lo comparamos a lo largo de su existencia, desde un sonometro, un medidor de gases, un medidor de clembuterol en sangre, un luxómetro, etc, etc ,etc.
resultados en ocasiones te alejaban mas del objetivo que acercarte a el,hay mas diferencia en precision
y repetitibilidad entre una display2 y una display3 que entre esta y un Klein.
Es decir y como ya he dicho varias veces,nunca en igualdad de condiciones una captura de un frame en un PC se puede considerar mas cercana a ese objetivo que buscamos que la obtenida en una cadena de video,aun estoy esperando a que alguien me de una explicacion tecnica para convencerme de lo contrario(tecnica no me vale yo las veo muy similares) Ya te la dio la wikipedia, donde explicaba cómo hay que tener el sistema configurado para ver en PC una captura de video de manera correctaNo,lo que explica el enlace de la Wikipedia(con alguna explicacion poco clara por cierto como cuando menciona laYa te la dio la wikipedia, donde explicaba cómo hay que tener el sistema configurado para ver en PC una captura de video de manera correcta
necesidad de ampliacion de los niveles de video o cuando equipara a un tv lcd con un monitor de PC y lo diferencia
de un CRT cuando referido a los niveles de video es justamente al reves)es como tratar el video de la manera mas
correcta en un PC,no que el resultado sea igual de preciso que el obtenido en una cadena de video.
Ya te he dicho que en ese resultado influyen tanto el monitor que no esta optimizado para reproducir ese tipo
de imagenes,como las matematicas internas que se utilizan en ellos que no son las mas optimas para trabajar
con señales de video.El resultado en igualdad de condiciones nunca puede ser favorable con ese contenido a
un PC.
Pero vamos a ver,que me estas diciendo,tu piensas ni por asomo que un frame procesado y mostrado en unSi las imágen colgadas por Lefric se asemejan mucho a lo que veían "in situ" puedo afirmar que hay un error de calibración, pues en cualquier dispositivo calibrado de video (ya que veo lo del PC te sigue sin convencer), donde he visto dichas capturas de Lefric vía pen no se parecen en nada a lo que ve directamente de la película... y en cambio SÍ se parecen a las captura del fotograma original... como he repetido en numerosas ocasiones
visualizador,capturado en una camara en el formato que sea ,colgado en internet,capturado y metido en un
pen para su posterior visualizacion tiene los mismos valores que el frame original codificado en el disco para
establecer ese tipo de comparacion,simplemente en la captura de la camara esos valores son cambiados
incluso aunque la camara fuera de video y comprimiera el archivo en H264 el paso por los filtros de la
propia camara y el procesado que no es exactamente igual al que le ha aplicado la cadena de video
daria lugar a unos valores diferentes,por lo tanto no comparables directamente con el mismo frame
reproducido desde el disco.
En cuanto a que se parezca lo que tu ves en la pelicula y lo que ves en la captura del PC es lo normal si ambos
estan calibrados,ahora bien que sea mas preciso o no depende como ya he dicho del procesado de la señal
de los controles que se utilizen en la calibracion y del hardware que se utilize.
Sobre esto ya te digo que no me voy a definir,yo he visto ese fotograma en varias pantallas calibradas,y en ningunaSí sólo en parte... ya que cuando en ningún dispositivo de visualización (sea de video o de PC) donde he visto la captura del fotograma original de por ejemplo la chica de pelo rubio junto a la carta de colores y de escala de grises del DVE essentials, dicho grano evidentemente no existe ni en la cara de la muchacha ni en ambas cartas previamente ajustados con un patrón de nitidez... pero en cambio bien que se muestra en dichas capturas de Lefric (sobretodo más acentuado en la del RS45)... luego si realmente dichas capturas colgadas se ven similares a lo que estaban viendo "in situ" hay un problema tanto de calibración como de artefacto añadido.
ese apartado es exactamente igual,influye el procesado que le aplique la fuente,no se si el JVC le aplica ese grano
excesivo o no ya que no se si existe en el frame original,ni yo ni nadie que no disponga de una electronica y una
pantalla profesional.
Lo de que se parezcan o no ya no voy a contestar,se parecen a que pantalla calibrada con que hardware y conCuriosmamente ragarsa ha colgado capturas donde su colorimetría sí se ha acercado a la del fotograma original... justo las que él mismo ha comentado que se parecen más a lo que veía "in situ" y son curiosamente las que más se parecen tanto a dicho "fotograma original", como a las colgadas por mach16, por Neverlan, o por Pompy.... eso demuestra de nuevo que las diferencias por un procesados de mayor o menor calidad en los dispositivos actuales no pasan de ser sutiles (siempre y cuando no haya un error en la calibración o configuración del sistema)
que numeros,pero lo que es una burrada es decir que las diferencias entre un procesado de mayor o menor
calidad son sutiles,o sea yo me mato a escribirte en que afecta el procesado dando ejemplos claros y tu largas
que son sutiles,asi,porque yo lo valgo
Has de saber que el 80%(aproximadamente tampoco tengo una cifra exacta)de llos defectos que apreciamos
en nuestras pantallas son debidos a un mal procesado de la imagen.
Mira no voy a opinar de las de neverlan porque acabo de contestarle a el,pero mach que yo sepa hasta hace poco tenia una display2, si utilizas para juzgar lo bien o mal calibrados que estan tanto el JVC y el Sony(si esas fotos se asemejan a lo que vieron "in situ")calibrados con una display3 pro y con el procesado realizado por un lumagen,una captura de un "fotograma original"cuyo merito para llamarle asi es que es muy similar a la imagen obtenida en un visualizador calibrado por un display2 el asunto roza lo esperpentico.
Te voy a contestar porque cuando hablo(a veces me equivocare por supuesto)intento ser riguroso,lo que machQuizás el probelma sea que desconozcas lo que utilizaba mach16 para calibrar su dispositivo de visualización.
tenia y utilizaba hace dos meses y la gente que estaba con el tambienera una display2 si despues la ha cambiado
pues perfecto pero si las capturas son de entonces el post de arriba es perfectamente valido y la comparacion es
ridicula