¡Oh Dios! ¡Qué maravilla! Un lienzo en blanco para hacer lo que te salga de los cojones. Pocos tienen ésa oportunidad.

Las zonas reflectantes estarán dentro de los 3m (usualmente se dice al menos 2m) de la pantalla. Se refieren a los laterales, al suelo y al techo. La pared de la pantalla déjala en negro excepto la superficie que hará de pantalla. No es que sea importante porque no producirá reflejos, es sólo para centrar la atención.

El color no necesariamente tiene que ser negro. Puede ser azul, bordeaux, verde oscuro, cualquier color oscuro y mate. Que no refleje.
El color de la pantalla si el acondicionamiento es el adecuado puede ser blanco. Si acaso un pelín de gris neutro sobre el 10%. Ojo con el satinado que no se te dispare porque luego tendrás hotspot que son muy molestos.

Antes de poner el Pladur, habla con los gurús del foro para pasar tuberías y cables. Aunque no los uses ahora. Te significarán muy poca inversión y a futuro ya los tienes. Lo mismo que el acondicionamiento acústico. Puedes hacer cosas muy rendidoras con poco dinero. Por aquí te sabrán asesorar.

Lo que yo me miraría es subir la categoría del proyector. Quizás un 9400 o, si no le temes a la segundamano, un 9300. La línea 7000 de Epson es, para mí, un quiero y no puedo. Sinceramente antes de gastarme 1000€ en un 7000 preferiría el AcerM550 que vende un compañero del foro en €800 y luego ya veo.

Alguien alguna vez dijo que el esfuerzo y el dinero deberían dirigirse así:
1- Acondicionamiento
2- Pantalla
3- Proyector
4- Audio.
Me sigue pareciendo uno de los mejores consejos que he leído.

Para muestra de algo parecido, la sala de un compa que me parece el sumun de la sencillez y practicidad (aunque no es la única): Cine bunker
Y otra más, para que vayas viendo ideas: nueva-sala-de-cine-dedicada-hector78