Compa, te estás liando inutilmente.
Si tienes una pantalla fija, cómo ya te han dicho, sería un paso atrás poner una enrrollable.
Con tu situación tienes algunas alternativas:
Quita el tablero, prepara la pared y pinta.
Remplaza el tablero por una placa de PVC-e y pinta
Compra una pantalla fija. Creo que en la sección de compra-venta hay un compa que vende una de 100" en 1,78:1
Yo lo haría en ése orden. Para el color de la pantalla, empieza con un blanco roto en gris NEUTRO y proyecta. En la siguiente mano sube un poco el gris reservando un poco del color anterior. Ve haciendo así (pintando-reservando) hasta que te agrade la imagen que obtengas. Si ves que te has pasado, con la pintura de la mano anterior le das dos manos y ya lo tienes. En realidad puedes empezar con un gris al 15% o 18%. Si no tienes claro qué es un gris neutro, en Amazon venden unas tarjetas para balance de blancos en fotografía digital que vienen tres. La gris está al 18%.
Y no se te ocurra ponerle brillantina ni pinturas altamente satinadas ni nada parecido. El satinado, si lo utilizas, debe ser apenas a riesgo de provocar hotspot muy desagradables.
Lo de las pinturas especiales, lo único que tienen de especiales es el precio.
Y si el ambiente dónde usas el proyector está dedicado a éso por favor, ACONDICIONA. Hay un mundo de diferencia entre un salón cualquiera y una sala acondicionada.
Acondicionar puedes hacerlo muy fácil o muy complicado. Gastando tres Duros o miles de Euros. Pero acondiciona. Te estás perdiendo el 50% de lo que puede rendir tu (y cualquier) proyector.