Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
Hola Rafael!, este año estaba la caldereta... pero me pillaba algo lejillos...

El concepto de la lente que deforma la imagen estirándola horizontalmente es para convertir una imagen 16/9(1:1.78) en 1:2.35. El por qué es muy sencillo. Si tenemos una película grabada en formato 1:2.35 y un proyector 16/9, o vemos bandas por arriba y por abajo en el proyector, o deformamos la imagen digitalmente estirándola para cubrir el panel del proyector de 16/9 y que se pierdan dichas bandas, y luego usamos una lente que realiza la deformación contraria después de ser proyectada.

La razón de ganar lúmenes es que el proyector proyecta en toda la superficie de su panel de LCD o DLP, y no desperdicia un 30% de dicha potencia en proyectar bandas negras. Si proyectáramos material en 4K además de un 30% de lúmenes también ganaríamos un 30% de resolución.

Todo esto es sólo para el formato 1:2.35, para cuando queremos ver una peli en 1:1.85 tendremos que quitar la lente deformadora. Hay muchos motorizados y con mando. Y quitar también la deformación digital en el proyector.

El problema que yo veo a estos anamórficos es que como toda buena lente son caros.

Respecto al tema del software, no es necesario estirar nada si no tienes lente anamórifca, hasta donde sé todas las películas en bluray con formato 1:2.35 ya se graban con bandas y por lo tanto no es necesario deformar la imagen, sólo proyectar y listo.

Saludos!!
A ver si consigo explicarme: Yo entiendo que la lente anamórfica sirve para ver películas 1:2.35 sin perder luminosidad ni resolución por las bandas negras que se proyectan en condiciones "normales".

Si no tenemos lente anamórfica, nuestra pantalla es 1:2.35 y proyectamos una película en cinemascope, ampliaremos con el zoom hasta llenar la pantalla pero habrá bandas negras que quedarán fuera de esta, por arriba y por abajo. No se verán pero están ahí consumiendo resolución.

Si tenemos lente anamórfica lo que hacemos es proyectar la imagen en el centro de la pantalla, no cubre esta ni en altura ni en anchura. Ampliamos con el proyector en altura hasta llenar por arriba y por abajo. La imagen quedará estirada pero no habrá bandas negras superior ni inferior, por lo tanto no malgastamos resolución, todos los píxeles son de imagen, ninguno de banda negra. Ahora ponemos la lente anamórfica y la imagen se estira horizontalmente hasta cubrir toda la pantalla y sin deformaciones. Mi teoría es que este estiramiento horizontal también se puede hacer mediante software.