Cita Iniciado por echeva Ver mensaje
Pero... ¿me puede alguien explicar cómo es posible, si las imágenes izquierda y derecha son las mismas, que un proyector dé más efecto de 3D que el otro? La única explicación posible sería que el Optoma, por diseño, variara los parámetros de convergencia/paralaje, y para ello tendría que recortar parte de los fotogramas por los lados, variando la relación de aspecto (haciéndola más cuadrada), o manteniéndola, pero aplicando zoom, con lo que también perdería líneas por arriba y por abajo.

Creo que se está repitiendo mucho eso de que el HD25 tiene mejor efecto 3D, sin espíritu crítico, y no le veo fundamento, salvo lo que acabo de mencionar. Otra cosa son temas de calidad de imagen por sincronización o absorción de luz de las gafas, pero eso no influye en el efecto de profundidad ni de efectos fuera de pantalla.

¿Puede alguien que tenga un HD25, comprobar con un video SBS si la imagen 3D pierde más imagen por los lados que el fotograma del lado que más pierde (siempre hay uno que tiene menos por un lado y el otro, menos por el otro, no sé si me explico)?
El tema 3D influye por más cosas como el crosstalk, las gafas tal y como comentas, etc. Quizá el HD25 tenga o no mejor efecto 3D que el W1070, pero realmente no pienso que sea algo definitivo entre ambos. No estamos hablando de pasar de un 3D anaglífico (el de las gafas de papel celofán, jeje) a uno estereoscópico (el actual), sino dentro de la misma tecnología, matices.

Así que si pensáis que el W1070 es vuestro proyector, que el tema del 3D mejor o peor aquí o allí, que no os tire para atrás, que en vuestros W1070 el 3D también os levantará de asiento como en cualquier otro PJ de buen nivel también y se verá de manera alucinante.