Esa opción que comentas del nivel HDR es por que, como en proyección no tenemos los niveles de contraste que se pueden alcanzar en una TV, los fabricantes tienen dos formas de "afrontar" el HDR:
La primera (El modo 0 del HDR del epson) que consiste básicamente en reducir el rango de brillo para mostrarlo todo lo más plano posible, es decir, interpretas las zonas oscuras y brillantes, pero sin diferencias de brillo entre ellas, que puede gustar o no, pero no es lo que HDR plantea...
y la segunda (el modo 10) que es básicamente bajar el tono de brillo a lo que corresponda en la masterización, y reservar el resto del espectro para las escenas que resalten en HDR, como el fuego en la noche, un plano de la luz solar entrando en una estancia oscura... esos contrastes tan marcados.
Ya te digo yo, que tengo un epson bastante superior a los que comentas, que el HDR en proyección no es ninguna maravilla