Cita Iniciado por baseq2 Ver mensaje

Es cierto que cada pintura es diferente pero si hablamos de fabricantes serios el resultado sera bueno con cualquiera de ellos.

Tambien quisiera apuntar un detalle. Se suele.comentar que.es.necesario usar un rodillo de pelo muy suave para que quede la superficie lo mas lisa posible. No es mentira pero lo ideal en el proceso,.siempre de mi experiencia, es dar las manos necesarias de blanco con el rodillo que sea y cuando esta un poco humeda casi.seca, lijarla con una lija fina. Esto le da una base muy muy uniforme.
Lo de la pintura , supongo que estas en lo cierto , que siendo del mismo tipo y calidad se podra sustituir.
aunque comprar la original no es problema a no ser que se viva en una zona rural alejada de sitios con mas actividad comercial.
te aseguro que una tienda dedicada a pintura (no leroys merlines ni similares) si no la tiene te la puede pedir.
Sobre el rodillo ha de ser de pelo y justamente para evitar el acabado pulido que afecta a los reflejos y brillos (un efecto llamado de cuadricula creo recordar) el acabado a de ser ese en el que acercandote a la pantalla veas una superficie rugosa caracteristica de usar este tipo de rodillos, de lijar si se usa una tabla de dma pues no hace falta , si se hace sobre pared pues es importante una superficie bien lisa.
Sobre si pintar antes una capa de blanco ..... no...una capa de imprimación de pared o de madera según sea el caso y 3 capas de enigmax dejando el tiempo de secado correspondiente entre capa y capa ( la imprimación tambien tiene tiempo de secado) esto es importantisimo.
el alargar la mezcla con agua 10% es para ajustar la textura de la pintura al acabado del rodillo y conseguir la superficie rugosa deseada.

todos estos datos los encontré en ell foro donde enigma colgó su formula . saludos