Sin haber visto en vivo ninguno de los 2, por lo que voy aprendiendo de los que lo han hecho, en las 2 marcas los tiros van por diferente camino, al perseguir conceptos diferentes.

La gran ventaja que creo yo ver en el JVC es la gran optica completa de cristal en todo el camino de la luz por la optica de 100mm, creo que es una obra maestra. Lo del e-shift a 8K, en realidad, personalmente no lo veo como ventaja, dado la falta de nitidez que produce con material 8K, aunque aqui ya hablamos de un nivel extremadamente alto de ingenieria tecnica, pero para los japoneses importante, dado que ellos estan ya empezando a emitir material en esa resolucion a nivel estatal, por lo que lei hace un tiempo.
Por eso entiendo que JVC haga lo que ha hecho.

Sony se concentra mas en el tema cine en casa y busca principalmente, romper con las reglas limitadas del pasado del cine, por ejemplo, acabar con el 24p nefasto en movimiento.
Dado que en el chip nativo 4K, desde 2011 hay poco cambio, solo se han mejorado detalles, se han concentrado en producir y calibrar un FI, de gran calidad para la reproduccion del mismo material, sea reescalado de 2K o nativo 4K. Y asi evitar, los mareos de visionado que ocurren cuando hay movimiento rapido de camara, en el famoso 24p, sobre todo en grandes diagonales.
Tambien han desarollado un software (he visto el efecto en un video) que hace que pese a la optica buena, se corriga cualquier borrosidad en imagen que pudiera aparecer en los cuatro laterales de la imagen. Cosa que se puede apreciar con opticas de menos calidad, que en el centro esta supernitido y mientras mas vas saliendo de la imagen hacia afuera, los pixeles se van emborronando. Eso ya NO ocurre con el SONY model 2018. Sea como sea, la definicion y nitidez de los pixeles son absolutamente limpios, en toda la pantalla.

No digo que el FI de JVC sea malo, ni mucho menos, pero a dia de hoy con estos modelos de 2018, parece que son las grandes diferencias.

Dicho esto, ¿que modelo comprar si se tiene presupuesto?
Pues depende de la clase de visionador que queremos ser. Estan los llamados "puristas", que dicen que no hay que tocar nada de la imagen original, se vea como se vea, y que ven la opcion de FI como un "pecado".
Ningun bando va a convencer al contrario de la otra opcion, asi que ahi queda, si es mejor esto o aquello.

Tambien esta la REALIDAD !! Nuestros ojos siempre solo pueden enfocar una pequeñisima parte de una imagen, con total nitidez.


De ahi que estan los que dicen, que les da igual que TODA la imagen sea perfectamente nitida, ya que solo vamos fijandonos basicamente en las cosas que se estan enfocando al visionar.

Y luego estan los que piensan lo contrario y activan todas las opciones de "mejora" que halla, para ver todo "mejor".

De modo, que son 2 grupos con gustos muy diversos y diferentes metas a la hora de VER.

Personalmente me encuentro "en medio" de los 2 mundos, hay ciertas cosas que si me gusta activar, pero pocas y con cuidado.
Tambien prefiero un buen FI (si lo tuviera), que ver las cosas a trancazos y mas en el proyector, pero es mi propio gusto.

¿que proyector escogeria yo? Tengo un favorito teorico, pero si pudiera verlos en vivo, quizas podria cambiar de idea, asi que nada de dogmatismos y que todos sean felices. S2