editar por repetido
editar por repetido
Última edición por atcing; 15/11/2012 a las 12:32
Un monitor de PC esta optimizado para trabajar en rango completo,cualquier conversion a rango completo implica una perdida e
interpolacion de niveles que impiden que tecnicamente cualquier imagen obtenida de un dispositivo asi pueda servir de referencia
en cuanto a material de video.Eso no es correcto, ya que una conversión bien realizada no implica tenga que haber diferencia alguna visible... y mira que lo explica claro el link que colgué.
Cualquier conversion de un rango limitado a uno expandido elimina todos los niveles por debajo de 16(que vamos a eliminar
en pantalla en el calibrado,lo que no es lo mismo)y los niveles por encima de 235 niveles en los que si podria o no haber
material con imagen,eso es asi te pongas como te pongas,ademas de crear niveles inexistentes en el material original
lo que es susceptible de crear por ejemplo problemas de banding,puedes hacerlo todo lo perfecto que quieras,pero esa
imagen no puede ser nunca la referencia a la hora de compararla con la cadena de video.
Traduccion de google.Por lo general, el vídeo se almacena en 16-235 YCbCr, pero se reproduce a 0-255 RGB. Esto implica que los niveles deben ser ampliados en algún momentoUsually, your video is stored in 16-235 YCbCr, but it is played back at 0-255 RGB. This implies that the levels need to be expanded at some point
Que aclaracion ni que narices esto es un error,el video no se amplia en ningun momento a no ser que se haga en el trayecto de
la señal de manera equivocada,despues lo que explica aqui How can I see if the levels are wrong? The video looks washed out and the colors are not vivid. Black is displayed as dark gray. White is displayed as light gray.
The opposite is also possible, but more rare. In that case dark colors are displayed too dark, and light colors are displayed too bright es que puede pasar si los niveles de la fuente y el visualizador no se corresponden,no el tratamiento adecuado de una señal
de video.
Te he dicho una y mil veces que no me vale parecidos,no entiendo esa definicion para establecer una comparacion que nos indiqueCualquiera lo puede comprobar por sí mismo... aunque ya veo que lo que afirme Neverlan o yo mismo parece no te lo terminas de crees. Insinúas que estamos mintiendo cuando escribimos que ambos fotogramas se ven tan parecidos sea cual sea el dispositivo de visualización donde veamos ambos
cuan correcta o no es nuestra imagen,no me quiero repetir,el que quiera que busque informacion,no importa lo parecidos que sean
lo que importa es si debemos de corregir el de la cadena de video para que se parezca a la captura obtenida en el PC o viceversa
y eso no tiene vuelta de hoja digas lo que digas,tecnicamente es asi en igualdad de condiciones es decier con los dos dispositivos
calibrados siempre la imagen a corregir es la que muestra el PC de ese supuesto "fotograma original"nunca la que muestra la cade
na de video de ese mismo fotograma.
Si comparamos esa captura con una foto obtenida de la imagen de nuestro visualizador,la comparacion es todavia mas inutil(mas
no porque la anterior ya es inutil)ya que entra en la ecuacion la imposibilidad de captar con la maquina de fotos una imagen
exactamente igual a lo que vemos en el visualizador.
Yo no dudo para nada de lo que veis,es mas confirmais lo que estoy diciendo,decis suficientemente similares,perfecto pero
la diferncia aunque sea sutil siempre es a favor de la imagen no obtenida en el PC por eso no se puede utilizar esta nunca
como referencia.
.
Pues no cesarion. En el link habla del porqué puede haber errores si está MAL CONFIGURADO y de 7 métodos con el cual sí verás lo que debes:
What are luminance levels? Digital video is typically encoded in a YCbCr format. YCbCr is a family of color spaces (YV12, YUY2, etc), that encode color information (chroma) separately from brightness information (luma).
There are two standards for the encoding of luminance. For standard-definition TV (SDTV) the standard is BT.601, and for high-definition TV (HDTV) the standard is BT.709.
Luma values fall in a range. Unfortunately this range is not always the same. There are two commonly used ranges: 0-255 (aka PC levels) and 16-235 (aka TV levels). 'TV levels' were originally created to allow for analog overshoot and undershoot [1]. This holds for both the YCbCr and the RGB format. Usually, your video is stored in 16-235 YCbCr, but it is played back at 0-255 RGB. This implies that the levels need to be expanded at some point. But in some cases your video will be stored as 0-255 YCbCr (DV is an example of this), and no expansion is needed.
Thus when converting a YCbCr colorspace to RGB, the correct standard (BT.601 or BT.709) must be used and the correct range (TV or PC levels) must be used.
The above is not always done correctly. It can go wrong with certain combinations of video renderers, video resolutions and graphics driver settings.
How can I see if the levels are wrong? The video looks washed out and the colors are not vivid. Black is displayed as dark gray. White is displayed as light gray.
The opposite is also possible, but more rare. In that case dark colors are displayed too dark, and light colors are displayed too bright.
Which combinations give wrong levels? Many factors play a role, so it is not possible to give a list of combinations that always gives wrong levels for everyone. Below is an (incomplete) list of situations in which wrong levels are likely to occur (when outputting to a PC monitor). This means they will convert YCbCr [16,235] to RGB [16,235] (so the levels are not expanded). But in general, just trust your eyes.
Windows Vista + EVR CP + SD video + ATI
Windows Vista + EVR CP + SD video + NVIDIA
Windows XP + VMR-7 (renderless) + SD video + ATI
Windows XP + VMR-9 (windowed) + SD video + ATI
Windows XP + VMR-9 (renderless) + SD video + ATI
Windows XP + EVR + SD video + ATI
Windows XP + EVR CP + SD video + ATI
(if you have additions to this list, then please post them)
How can I correct the levels?
The methods below assume that you are outputting the video (stored as 16-235 YCbCr) to a PC monitor or LCD TV, meaning a device that needs full range RGB (0-255). If you are using a CRT TV, then read the comments at methods 2 and 3.
Method #1: Adjusting graphics driver settings
Method #2: Convert to RGB32 with ffdshow
Method #3: Levels filter in ffdshow video decoder
Method #4: Pixelshader in Media Player Classic
Method #5: Use AviSynth script in ffdshow video decoder
Method #6: Monitor settings
Method #7: Resize in software
http://avisynth.org/mediawiki/Luminance_levels
Y eso no dejará de ser así por mucho que insistas... ya que la captura a través del PC evidentemente hay que tomarla en formato video (algo que se supone es obvio) ... luego si comparas las dos capturas tanto en un sistema de video, como también ambas en un sistema de PC configurado como se debe verás con claridad como en ambos casos ambas se parecen lo suficiente como para poder confirmar que sí nos sirve de referencia para valorar si el proyector ha quedado bien calibrado o no... ya que eso es a lo único que podemos aspirar.
Me reafirmo en que:
Un saludeteDesde luego si uno toma una captura a través de su proyector calibrado quedando dentro de norma y la cámara lo capta de forma suficientemente fiel (dentro de sus propios límites), visualizando ambas capturas en el escritorio del PC, a través de un reproductor de video del PC, o a través de una TV de plasma... jamás ocurriría algo como esto:
Cuando la captura original se ve de este modo:
Sino más bien debería quedar algo tan "similar" a la captura original como puede esto otro:
luego insisto en que si ambas capturas mostradas por ejemplo en el escritorio de un PC, la captada por la cámara/proyector queda tan alejada del fotograma original limpio como las dos primeras capturas, o es problema de lo que ha captado la cámara y/o es problema de que el proyector no está bien calibrado a norma.
Un saludete
Última edición por atcing; 15/11/2012 a las 13:57