Mi hermano tenía un Epson TW5500 y después un X35 y el segundo no tanto, pero el primero había que andar pasando la sonda cada 50 horas. Y la deriva, no era solo de la escala de grises, la gamma también se descontrolaba bastante llegando a aplastar el detalle en sombra y habiendo que mover todo bastante para conseguir volver a norma. Además también he cambiado impresiones con gente que tiene sus equipos de medición y este Epson no era un caso aislado. La imagen calibrada era soberbia, pero también lo era la guerra que me daba cada dos por tres.

Por el contrario, el W2000 que tengo actualmente que viene muy bien de origen, no se mueve nada con el uso y andará ya en 400 horas.

Si puedes colocar un buen DLP en una sala no dedicada, en mi opinión es lo mejor y no obsesionarse demasiado, pues las diferencias las encontramos sobre todo en el desembolso y menos en la imagen donde limita tanto el entorno.

BenQ cuida mucho las calibraciónes de sus equipos y vienen para dejarlos en el sitio en 5 minutos. Pero si no cabe por espacio/instalación... El caso del arcoiris con una rueda 6X no existe tal efecto, el Halo los W1720/2700/5700 lo traen corregido. El tema de los ruidos ya es algo más particular y aquí depende de las circunstancias de visionado de cada uno, yo creo que a poco volumen que se le de al equipo, se come el ruido de la máquina, pero como digo es cosa de cada uno.