Ahora que me he mirado mejor la 1a imagen que ponías, veo que aparecen los 3 proyectores y está claro que las imágenes se van a superponer (así que no tendremos un 48:9 sino algo así como un 21:9 superponiendo imágenes), y además te da una indicación de como ponerlos. El problema es que esos proyectores de la imagen parece que dan una pantalla bastante grande a corta distancia (tienen que llegar a cubrir los 1,6m de alto) y en tu caso es posible que tengan que estar un poco más alejados.

Bueno, si parte de las imágenes se tienen que superponer, yo lo que haría:

- Poner el zoom al máximo para que te dé la mayor imagen posible a corta distancia, y para que los 3 proyectores proyecten una imagen de mismo tamaño (si pones un zoom un poco distinto en cada uno, los pixels no se van a corresponder)

- Empezaría con el proyector central. No creo que sea muy complicado, es prueba y error básicamente. Lo que hay que conseguir es que el proyector esté lo mas "recto" posible para limitar el efecto trapezoidal, y que al menos la parte superior quede alineada
Simulando en esta página
Optoma Projection Calculator
Si la pantalla fuese recta, zoom al máximo y para tener 1,6m de alto, el proyector tendría que estar a 4,23m de la pantalla y a una altura de 1,85m aproximadamente. Yo cogería estas medidas como punto de partida.
Si ves que la cabina tapa parte de la imagen (lo más probable), entonces tendrás que subir la altura, inclinar un poco el proyector (seguramente acercarlo un poco) y jugar con la corrección trapezoidal. Prueba hasta que no tape la cabina e intentando inclinar el proyector lo menos posible.

- Cuando ya tengas en 1er proyector, por los otros 2 siguiendo el mismo esquema que hayas utilizado para los pixels coincidan lo mejor posible

Parto de la hipótesis que el software que tienes te permite tener 3 imágenes con una parte que se va a superponer

Si te sale, pon algunas fotos para que veamos el efecto !!!

Por curiosidad, que software utilizas para la simulación? Uno de mis eternos e inacabados proyectos es montar un simulador como el tuyo, pero con movimiento de la cabina (bueno, algo parecido, me gustaría probar un concepto nuevo que tengo) y proyectando en una pantalla plana (pero en 3D). Es por si algún día me animo a volver a intentarlo :-)

Un saludo