Cita Iniciado por MACH16 Ver mensaje
Siempre metiendo la pata, hilo tras hilo, no das una como con el tema sondas el cual vas rectificando a medida que se te va dando información, lees algo y te crees saberlo todo, como cuando dijiste que la d2 era una mierda, omitiendo si perfilada o no, o dando a entender que porque ya no se fabricaban ya estaban todas mal y luego editas tu escrito para corregir tus errores
Y dale con que edito mis mensajes, poned los mensajes que he editado y los argumentos que he cambiado, y así veremos si he cambiado algo o no.

todavía estoy esperando que me demuestres como corriges un hd1 mediante un lumagen incluidas saturaciones, de hecho es evidente que si lo hiziera no habrian tenido que implementar esta opción mas tarde, ahora resulta que sabes tú más que los de lumagen, y todavía te creerás que engañas a alguien, solo intentas vender tus propias calibraciones y aparatos porque si no, no hay por donde coger tu actitud.

Un saludo.
Va mos a ver. Yo no vendo nada, ni calibraciones, ni Lumagen, ni sondas, ni nada de nada, y ya no sé en que idioma decirlo.

Que manía os ha entrado con el rollo del HD1 de JVC y Lumagen. De esto ya se habló, y como ya dije y argumenté, y ahora voy a repetir por última vez, la CMS de Lumagen era más lineal a la hora de trabajar el gamut porque lo hacía en RGB, y que la mayoría de visualizadores lo hacen en HSL, o lo que es lo mismo, hue, saturación y luminosidad, y trabajar el espacio de color en HSL no dá resultados tan lineales como en RGB, que es como trabaja la CMS de Lumagen, en RGB. Lo que estoy diciendo es fácil de comprobar. Si un dispositivo de visualización tiene sus controles de CMS en. Luminosidad, saturacion y tono, esa CMS es HSL, no RGB, y en ese caso los controles de un Lumagen de estos pueden ser más lineales, pero claro, como opináis sin haber visto ni probado...así os va.

I hesitate to bring the math into the discussion, but I guess I will...

Pretty much everyone in the consumer space - with the notable exception of Lumagen - uses the HLS (or HSL if you prefer. Hue Lightness Saturation) color space for what they call CMS calibration. The HLS color space is a non-linear color space and is NOT the correct color space to do CMS in. If you calibrate in HLS and can manage to get the calibration points correct (no easy task in many cases) all the other points will still be wrong –- to some degree. I say to some degree as how much depends on how far out the display was to start.

Lumagen uses a linear Gamma 3D color cube for CMS since it is mathematically the correct color space for CMS. When you calibrate CMS with a Lumagen you get linear results and so the rest of the colors are correct –- assuming the display has a linear response mode to calibrate. Most high Quality displays and projector now have a mode or two that have linear response, so this is likely to work out well.

I had the opportunity to chat with Charles Poynton, a world renowned color mathematician and he agreed with me on this. Go to Charles Poynton for more from him on the subject (not sure if this is covered or not but there is a lot of good info and pointers to his book, and upcoming book, on the subject).

So if you have a display that is close, you can mitigate the CMS with other CMS systems, but to get it right you need a Radiance Video Processor.
iScan DUO vs. Lumagen XD for CMS?

Hay muchos más hilos y reviews donde se habla de esto, y si tuvieras conocimientos sobre este tema, no centraríais el debate en lo bueno o malo que es un Lumagen, lo centraríais en los sitemas que dichos equipos y la mayoría de visualizadores incorpora en sus CMS, o sea, RGB ó HLS, y en cuanto supiérais cuales son las diferencias de trabajar en RGB o HLS, el debate quedaría automaticamente zanjado, así que no se trata de despotricar de Lumagen, se trata de debatir sobre RGB ó HLS, y sintiéndolo mucho, hay no hay debate que valga, solo hay debate si se ignoran las diferencias entre RGB y HLS, que es lo que os pasa a vosotros dos. Documéntate prmero sobre como funcionan los distintos tipos de tecnologías para la gentión del color (CMS) y después debatimos sobre sus posibles diferencias, aunque mucho me temo, que en cuanto te documentes, debate zanjado, igual que con el APL.

saludos.