La vergüenza la tengo yo....sepan q no pienso abrir ningun hilo mas.
La intención era ayudar y entre todos la mataron y ella sola se murió.
La vergüenza la tengo yo....sepan q no pienso abrir ningun hilo mas.
La intención era ayudar y entre todos la mataron y ella sola se murió.
PHILIPH Oled 65 803
Samsung PC50C7000,
Benq W-1070
Darbee Dablet
Zidoo s9x
Popcorn Vten
Playstation 3-pa jugar
Pioneer 924 - Magnat Monitor Supreme central252,Monitor202,Sub 302 .traseros dinavoice magic s4
A ver si se centra la cosa y ganamos todos.
Jaiport, no dejes de participar que tus posts y tus hilos siempre son para sumar.
Un saludo
"Always Never The Same"
No debería ser tan difícil dar opiniones diferentes sobre un mismo tema sin montar este lío monumental en tan solo 3 páginas, no lo comprendo.
Los mensajes eliminados, lejos de aportar algo positivo, solo encendieron el hilo innecesariamente. Lo que se publique o comente en otros foros tan solo compete a sus administradores y a sus autores, si no añaden valor a lo comentado aquí (positivamente) no tienen sitio y los que los traigan estarán saltándose las normas del foro.
Suficiente trabajo hay moderando lo que por aquí se escribe sin necesidad de estar pendientes de lo que se cuece por ahí fuera.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Jaiport no te lo tomes a mal, la intención es lo que cuenta. Además como la gran mayoría de los foreros están formados, podrán sacar sus propias conclusiones, y sólo algún que otro forero se ha retratado el sólo.
Esto ya viene de largo y seguirá por un tiempo, es como las riñas entre beticos y sevillistas, se supone que lo que les gusta a ambas aficiones es el fútbol...y su ciudad...jeje y no veas como se ponían entre ellos cuando jugaban entre si...
Un saludo desde Coruña.
Salón 7.2:
Pioneer BDP-450, TV Xiaomi 55", Optoma 120"[/size],Maranzt 7005, Sherwood AM980, Klipsch F15+RC 42-II, Emotiva ERD-1, Klipsch R15, 2 Polk Omw3, SW Klipsch 12”,SAI-MG 750
Sala Cine 7.2.4:
Pana UB424, CD-Marantz 6005,Lg UH450UG, Marantz 8802A, Apple TV 4K, JVC X3, Pantalla 100", Polk TSX-440, Emotiva ERD-1, 4 Polk OMW3, BK Gemini 1, Polk PSW111, Etapas: Emotiva UPA-500, Emotiva X700, Integrado PrimaLuna y B&W CDM1 Pro, Raspberry+Digione, DAC Khalas y SMSL 8
He intentado aislar de la ecuación la variable del PRECIO. Pero es imposible. Al final siempre aparece el maldito parné.
A groso modo siempre es mejor un proyector mejor sea la sala que sea. Si es un salón blanco o si es dedicado es indiferente. Si uno tiene mejor contraste que otro, en iguales condiciones, siempre será mejor el de mayor contraste.
La cuestión clave es: ¿Voy a aprovechar las virtudes de una maquina de 6k€ en un salón blanco?
Y la respuesta es fácil; No. Claro. Pero ni la de 6k ni la de 500.
Vistas estas condiciones aquí es donde aparece nuestro amigo; El Poder Adquisitivo. Si te sobra. Compra el más caro que puedas comprar aunque no le saques todo el partido. Tendrás una buena máquina, bien construida, con buena garantía y además podrás fardar con los amigotes de tenerla más gorda, que parece que no, pero eso también mola XD
Si te falta "tiempo" (como me gusta llamarlo) lo mejor es bajar el presupuesto a una máquina de prestaciones un poco más bajas básicamente por que ya que estamos dispuestos a perder prestaciones (por aquello de la sala, la reflexión de luz, etc) no nos duela tanto a la moral y al bolsillo.
Pero, definitivamente, una máquina mejor siempre será mejor.
Otro tema es la sutileza de las mejoras que conlleve una máquina de 6k sobre una de 1k. Si estamos dispuestos a pagarlas o no siempre dependerá de nuestro querido e inseparable amigo. El parné.
Un par de reflexiones en voz alta sobre la conveniencia o no de comprar un JVC o proyector de similar rango de precios para una sala no dedicada:
Después de mil discusiones en este y otros foros la conclusión es que hay tantas respuestas como experiencias de usuarios, hay quien está plenamente satisfecho de un JVC en sala no dedicada y quien además lo está previa experiencia de haber tenido un dlp. Hay quien como en mi caso, ha tenido varios proyectores y a día de hoy está más que satisfecho con un DLP, después de haber tenido varios modelos LCOS. Hay quien ha sido y es amante de lo DLP y después de probar un JVC en sala no dedicada no daría vuelta atrás... y así podemos seguir con mil historias distintas.
Más allá de las experiencias subjetivas expresadas por los foreros hay un elemento que se repite en estas discusiones, el hecho de que la mayor baza de los JVC (o proyector similar) su enorme contraste nativo, se ve perjudicado de forma notable por las reflexiones de una sala no dedicada, reflexiones que no afectan otras virtudes de modelos DLP económicos tales como nitidez y colorimetria. Esto es irrefutable, pero cabe recordar que una mayor nitidez o colorimetria más exacta para algunos puede ser un elemento crucial mientras que para otras personas no lo será tanto.
En foros extranjeros se discute mucho del tema, si a día de hoy la tecnología LCOS supera a la DLP. Hay un argumento que se repite bastante, el reconocimiento a las mayores virtudes del DLP frente al LCOS, pero se incide en el hecho de que la única ventaja de LCOS es tan importante en la percepción visual que deja en segundo plano el resto de aspectos de la imagen, llegando a leer de diferentes personas el término 'adictivo' al referirse al alto contraste y profundidad de negros de los JVC.
¿Que pasa si este contraste se ve afectado por la sala?, pues que se verá afectado negativamente como no podía ser de otra manera, pero si el punto de partida es de 50000:1, ¿hasta que punto disminuirá ese ratio por las reflexiones luz?. ¿tanto como para no seguir marcando diferencias respecto a modelos de menor contraste nativo? Se suele comentar de forma acertada que es más evidente el salto de un ratio 3000:1 a 10000:1 de contraste nativo que de pasar de 30000:1 a 50000:1, ¿no será lógico entonces pensar que el JVC seguirá gozando de ventaja aún en sala no dedicada frente a un modelo de escaso contraste nativo?
Siguiendo con los argumentos típicos (por no decir tópicos). Un DLP se verá mejor en una sala no dedicada por su mayor contraste ANSI. Partimos de la base de que el DLP salvo artificios dinámicos dispondrá de un menor contraste nativo, pero como proyectaremos en una sala no dedicada no pasa nada por que esta lo reducirá mientras si seguiremos disfrutando del mayor contraste ANSI del DLP. Pues bien, ante este argumento es conveniente leer esto:
O este otro apunte en que deja claro que en una sala no dedicada sufrirán más las escenas que tiran de ANSI que las escenas oscuras:"El contraste ANSI medida es una función tanto de la pantalla y la sala en la que se mide. Esto se debe a que el patrón de tablero de ajedrez utilizado para medir será lanzar una gran cantidad de luz en la habitación. Habitaciones con superficies altamente reflectantes volverán una parte significativa de que la luz de nuevo en la pantalla, lo que hace desaparecer los cuadrados oscuros y por lo tanto disminuye el contraste de la medida......El punto importante a recordar acerca de contraste ANSI es que esta cifra se ve profundamente afectada por la habitación. Si la habitación tiene una gran cantidad de superficies reflectantes, entonces la luz de la parte brillante de la imagen rebotar en las paredes y el techo y reflexionar de nuevo en la pantalla, el lavado de las áreas oscuras. Este problema es peor para los proyectores delanteros que con vistas directas y proyectores traseros, pero sigue siendo un factor incluso con estas pantallas. En mi experiencia, ANSI contraste es generalmente una especificación menos importante que el de encendido / apagado de contraste
(Fuente: Traductor de Google )"
Como muestra de que lo que sufre el contraste ANSI en una sala no dedicada creo que estas fotos son bastante aclaradoras:Lo principal de las paredes van a hacer a la imagen es reflejar la luz de nuevo en la pantalla y reducir el contraste y, por tanto, la saturación de color de la imagen. En otras palabras, haciendo que se vea más lavada de lo que debería. El grado en que esto sucede depende de hasta qué punto las superficies reflectantes de la pantalla, lo mucho que puede reflexionar y la cantidad de luz de la pantalla proyecta sobre las paredes. El impacto en la imagen dependerá de cuán grande es la diferencia que hay entre la oscuridad y las partes brillantes de la imagen, junto con el brillo de la imagen es en promedio. En otras palabras, una imagen muy brillante en promedio con algunos elementos muy oscuros va a ser impactado más, mientras que las escenas muy tenue tendrán poco impacto de reflejos de la sala.
(Fuente:homecinemaguru.com »Contraste ANSI Y su habitación en proyección frontal)
Por último, hay otros factores a tener en cuenta que para unos son superfluos pero para otros vitales. Óptica de calidad, bloque óptico sellado, motorización, no tener fugas de luz, interpolador de frames, editor de gamma, etc... Características que no se encuentran en proyectores de 700 € (por poner una cifra) y que para algunos son tan importantes como la nitidez extrema de un DLP monochip.
Todos estos argumentos creo que conviene tenerlos en cuenta para desmontar el mito de que en sala no dedicada comprar un proyector que no sea de entry level es sinónimo a tirar el dinero... y dejando claro que yo tengo un DLP y estoy encantado con él
Saludos.
Última edición por Dlynch; 08/05/2014 a las 10:31
Hola a todos. Lo de la sala dedicada o no, lo del proyector mas barato o mas caro, que si mas contraste, que si menos, todo eso esta muy bien, pero lo que realmente importa es la pelicula que estamos viendo y lo que disfrutamos viendola. Siempre y cuando el proyector tenga una calidad decente, si estas perdiendote en detalles como si el negro se ve mejor, que si tal que si cual, al final no disfrutas como se debe, y a ver quien me dice a mi que una persona viendo una pelicula en su sala dedicada batcave con un proyector de 6000 pavos, disfruta mas que yo en mi salon no dedicado, viendo la misma pelicula con un proyector de 1000. Como medimos quien ha disfrutado mas de las 2h de pelicula?
Es solo mi opinion.
Un saludo.
Creo que eso nadie lo discute, uno puede ser feliz con el modelo que mas le convenga.
De lo que se trata es de demostrar que el mantra repetido por algunos miles veces de que comprar ciertos proyectores para sala no dedicada es igual a tirar el dinero no es mas que un mito sin fundamento.
Saludos.
Creo que el objetivo del post no es "el que más disfruta" Si no como bien dice su título: Que tipo de proyector necesitamos para nuestra sala Cosa muy diferente a lo que luego hagamos con ella.
Y ojo, que hay gente que se lo pasa mejor cacharreando, montando y desmontando que viendo pelis![]()
EMHO otro resumen perfecto de la diferencia entre la necesidad y la cacharritis. En audio se dan situaciones "paralelas/similares"... y digo "paralelas/similares", porque en esa caso las diferencias tras el "calibrado" pueden incluso considerarse despreciables.
Cómo ya se ha citado ni siquiera en batcave un proyector con mayor contraste ON/OFF da mayor contraste en todo tipo de escenas, pues el contraste ANSI mejora más que el ON/OFF cuando pasas de sala no dedicada a batcave.... luego las diferencias entre ambos tipos de contraste se acentúan. Aunque ambos tipo de contraste dan números ficticios que no se dan en la realidad cuando visionamos una película (a no ser que veamos un film que se base en alternar ciertos patrones), cada tipo de contraste va a dar cierto plus característicos en la imagen que cada uno valorará según sus gustos personales.
Empecemos con los ejemplos bajo hemetoteca:
Miren el precio actual de los modelos Lycos y DLP citados... y verán que el precio poco tiene que ver con la elección final; pero sí los gustos particulares según condiciones de sala.
Un saludete
Última edición por atcing; 08/05/2014 a las 12:15
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Un buen razonamiento.
Al final todo se reduce en comprar el modelo que destaque en los parámetros que cada uno prefiere para sus condiciones de visionado; y es algo indiferente del precio. La hemeroteca es la que lo termina por demostrar; sólo hay que ver cómo hay aficionados que van dando tumbos en entre tecnologías sin ni siquiera seguir correspondencia alguna entre precios. es lo que algunso llevamsos tiempo defendiendo y la hemeroteca lo demuestra.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Creación de mi sala desde 0... un tutorial para novatos... leed y aportar ideas y asi todo el mundo podrá hacerse una sala No dedicada lo mejor posible.
http://www.forodvd.com/tema/137588-p...e/#post1378857