Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
Estoy seguro de que es así como dices aunque dicen que lo perfecto es enemigo de lo bueno y segura,mente un alto porcentaje de quienes tienen un proyector se conforman con lo simplemente bueno y no lucharán por encontrar ese "un poco mas" . Igual que muchisima gente disfruta de su equipo de música sin tenerlo ecualizado a plano (unos buenos drivers y un subwoofer aceptablemente domado con ecualización les basta), del mismo modo es posible disfrutar del cine aunque el proyector no esté calibrado para dar su máximo potencial. Al fin y al cabo lo importante de la proyeccción es el contenido, la película en sí y en la reproducción musical lo importante es la calidad de la pieza y de los músicos. Muchos de nosotros (yo el primero) estamos intoxicados y tenemos que hacer esfuerzos para concentrarnos en como interpreta el guitarrista o en la trama de la película en lugar de escuchar las calidades del tweeter o la uniformidad de la luz en la pantalla, por poner solo un par de ejemplos.

Los que hemos sido inoculados por el bicho de la técnica tenemos la suerte de poder contar con foreros como tu y otros muchos que están dispuestos a explicar como se llega a conseguir el máximo de los equipos, pero no todo el mundo necesita eso, especialmente cuando hace falta un cierto background técnico simplemente para entender que y por qué se retocan algunos parámetros. Eso era lo único que quería decir.

Pues por lo que comentas veo que tengo cierta "suerte". Siempre he visto está afición del cacharreo como complementaria a la del disfrute que separo según lo que requiera el momento. A mi me gusta optimizar el sistema cuando me planteo un reto ( a parte de cierto plus placentero), pero también es cierto que como melómano y cinéfilo disfruto "por igual" aunque el sistema no suene ni se vea tan perfectos (aunque si suena o se ve exageradamente mal también me puede resultar algo molesto, pero sólo en casos muy extremos).

Otro tema es que en un foro que se supone es de búsqueda de "alta fidelidad" se hable mucho sobre como lograr ese nivana (personalizado).... pero vamos, que aunque se tuviera un sistema de imagen y sonido perfectamente ajustado a gusto hay mucho film y música de alta calidad que ni siquiera se puede encontrar con muy alta calidad y hay que disfrutarla por igual.

En mi caso particular te diría que casi veo más cine en blanco y negro que contemporáneo, films cuyas grabaciones dejan mucho que desear... como por ejemplo, "El Cantante De jazz", o la versión del 23 de "Los 10 Mandamientos" que son puras obras de arte desde el punto de vista cinéfilo...

Al igual que hay mucha música grabada fatal (de hecho con el paso del tiempo se tiende a grabar cada vez peor por culpa de la compresión, hasta el extremo de que muchos CD actuales incluso distorsionan tanto que audiblemente son casi insoportables... pero es la única forma de disfrutar de ciertos grupos.

Te diría que escucho más música delante del ordenador (con unos auriculares de botón, o los Creative Cambridge soundwork), que con el sistema de audio principal; de hecho desde hace años escucho/veo más youtube (cuya calidad tanto de sonido como de imagen suele dejar mucho que desea), que toda la discografía que poseo.... y es que en youtube se encuentran verdaderas joyas: como por ejemplo programas de TV/radio donde han cantado Howard Keel en live de muy mayor (que comercialmente no hay quien encuentre), o grabaciones inéditas de Mario Lanza, etc.... y personalmente disfruto de esas grabaciones tanto o más aunque suenen fatal


Un saludete