El sonido, bastante decente para lo que cabría esperar de una caja tan pequeña. Al menos no suena a sonido de lata, que es lo que más me preocupaba y por lo que elegí este modelo, que pone un punto más de atención en este apartado.

Como os decía, le han vaciado la parte inferior para dárselo a la sección de sonido, con un mini subwoofer que consigue algo más de cuerpo en el sonido. No esperes espectacularidad si vas a ver una película de acción, pero los diálogos se escuchan muy bien y a un volumen cómodo de escucha no distorsiona.



Sigo haciendo pruebas y aunque una pantalla grande de 100" puede resultar más espectacular y crear una sensación mayor "de cine", este espacio es pequeño y prefiero una más pequeña de unas 65", que además me queda a la altura de los ojos y puedo estar cómodamente sentado en el sofá.

Así lo tengo puesto, con el cable de alimentación oculto por debajo del sofá.



Tengo que buscar un soporte que no sea un trípode, sino una base redonda con un único pie telescópico terminado en una rótula giratoria. Si tenéis alguna sugerencia, será bienvenida. La propia XGIMI tiene este soporte que parece ideal, pero los 199€ que piden por él me parecen una exageración.


He tenido suerte con el color de las paredes de casa, pues están pintadas en un color neutro, cercano a un color gris con tonos de beige que ahora en decoración le llaman greige, y hace un buen apaño como pantalla de proyección ya que no añade tonos a la imagen.

Apago las luces y así queda esta TV de 65" portátil y redimensionable. La foto es de primera hora de la mañana, y con algo de luz natural entrando ya por la ventana.


El reproductor de tivimate para usarlo con mi lista IPTV me ha encantado, y este documental de la francesa ARTE TV sobre Bali lucía fantástico.


La imagen corporativa de CNN con sus rojos saturados al límite luce francamente bien.


Los anuncios americanos y sus marranadas para comer destacan, imagino que tal y como esperan los anunciantes de semejantes engendros.


Me paso al cine y me pongo el comienzo de Oppenheimer, que aún no he conseguido ver

No es fácil encontrar 3 horas libres, pero lo que veo me gusta y mucho, con un muy buen tratamiento del color.


La película comienza mezclando el color y el blanco y negro, con escenas que también me sirven para ver cómo resuelve este tipo de material. Echo en falta contraste, pero no está mal y sigo disfrutando.

A ver si consigo verla este fin de semana.


Probando cine clásico, dan ganas de revisitar un montón de películas. Esta escena es de Estación Polar Cebra.


Wonka es un musical y aquí echo en falta un buen equipo de sonido para disfrutarla bien.


American Fiction tiene unos diálogos magníficos, y unos actores a los que da gusto ver interpretar.


Todas las fotos están tomadas con mi iPhone 14 Pro, enviadas al Mac con la aplicación Local Send, abiertas en Photoshop y reducidas a 1400 pixeles de ancho. No hay tratamiento de la imagen y lo que veis es bastante fiel a lo que veo.

Con la pantalla en tamaño de 100" grabé un pequeño clip de 50 segundos de duración con una escena en la que podéis ver la imagen y escuchar también el sonido de la proyección 8ponerlo en 1080p para verlo en la mejor calidad).


Como podéis ver, estoy encantado con el pequeñín.