Pues para entrar en más filosofía, es que yo creo que hay distintas formas de entender que algo suene bien, y cada uno elige la suya, pero son bastante opuestas

En el audio, digamos "pro" que algo suene bien es que su respuesta sea lo más plana posible, pero yo cada vez estoy mas convencido de que el hi-fi no busca eso, de hecho, huye de ello.

El concepto de pure audio es el que reina en hi-fi, o sea, que la señal tenga la mínima distorsion posible, hasta que... tachán, llegan a las cajas, donde cada una deja su sello, ese sello se llama coloración, y ahí está el quid de la cuestión, en buscar la coloración que más guste al público en, digmos, una sala tipo. Lo cual no deja de ser algo contradictorio, pero es la manera de poder diferenciar una marca de otra o añadir valor a un producto determinado.

En mi opinión, estas escuchando la interpretación que le da el diseñador de una marca a lo que debe ser el sonido, evidentemente, eso puede gustar una barbaridad y pagar por ello, cada uno que elija lo que quiere