no tengo ni idea de que puede ser, adjunto foto y si alguien me ayuda se lo agradeceria, no se si es una pieza sustituible o directamente es para tirar el siguiente altavoz
Versión para imprimir
no tengo ni idea de que puede ser, adjunto foto y si alguien me ayuda se lo agradeceria, no se si es una pieza sustituible o directamente es para tirar el siguiente altavoz
Parece un electrolítico reventado, pero no veo muy claro si hay otra cosa abajo a la derecha.
Si es solo eso uno nuevo no creo que llegue al euro de precio, eso sí, habría que ver si en lo que queda de carcasa todavía se puede leer el valor de capacidad y voltaje (si no se podría mirar la pareja que a lo mejor está intacta). Para cambiarlo necesitaremos un soldador.
Lo que no me explico es cómo ha podido llegar a reventar. Creo que sería aconsejable cambiar también los amarillos de abajo a la izquierda (no sé si serán también electrolíticos) y, para que todo quede equilibrado, hacer los mismo con la pareja.
Saludos.
PD: Ten cuidado -que no miedo- al manipularlo, si es un electrolítico reventado habrá esparcido ácido por todas partes.
se ve que entiendes jeje, yo ni idea!! y comprar esas piezas donde? hay tienda fisica o por internet? lo de la razon de rebentar ni idea, solo se que yo lo deje que funcionaba, ha estado durante mucho tiempo en garage guardado sin usar, por lo menos 2 años, aunque cabe la posibilidad que sin saberlo se hayan usado, pq era garage familiar y a saber jajaj
si te sirve de ayuda para saber mas o si realmente es eso, es un altavoz grande con varios altavoces pequeñito, uno de ellos el de los graves, wofer o como se llame, perdona mi ignorancia, el altavoz en si iba pero ese no, entonces sonaba sin graves
De entendido nada, simple aficionado. A ver si algún otro compañero se pasa por el hilo y aclara si lo que se ve abajo a la derecha del condensador azul son restos de este o alguna otra cosa que pudiera haber por ahí (hay filtros de altavoz que, por ejemplo, incorporan una lamparita a modo de resistencia). Ayudaría que la foto fuera más nítida y conocer la marca y modelo de las cajas. Y una foto de la pareja, por si está intacta.
Las piezas (los condensadores) puedes comprarlos en cualquier tienda de componentes electrónicos. Allí podrás hacerte también con un soldador y estaño. Esas cajas pueden ser una buena ocasión para practicar, total, ya están rotas ... :juas
Saludos.
Como te bien te dice korky es un condensador reventado. Tienes varias opciones. Sustituir el condensador por otro. el problema es que probablemente no lo encontrarás idéntico, si no uno equivalente. Pero para eso deberías saber calcular que puedes poner (o que alguien te asesore) y no es fácil si no lo encuentras idéntico. Además es casi seguro que variará la sonoridad de tus cajas. Eso si, de sustituirlo, como bien te dicen, deberás sustituir los de las dos cajas. Los encontrarás en cualquier tienda de componentes electrónicos (por lo poco que valen no tiene sentido la compra on line). Además corres el riesgo (es probable) de que haya cascado algún otro condensador del filtro.
Otra opción es cambiar el filtro completo, los puedes encontrar por internet (https://www.google.es/search?q=beyma...sivos&tbm=shop) a un precio asequible, pero una vez más deberás tener información técnica de que buscas (potencia admisible, nº de vías, frecuencia de cruce, imperancia, ...) También deberás cambiar los dos filtros y también variará la sonoridad de tus cajas (aunque no tiene porque ser a peor). Si todo esto te suena a chino, te aconsejo que busques una tienda de componentes electrónicos que vendan filtros pasivos de altavoces y te dejes aconsejar por alguien que entienda.
Cualquiera de las dos soluciones no tiene que ser cara (en función de la calidad del filtro que quieras), eso si, si no sabes de que va el tema te puede costar algo de molestias, tu verás si la calidad de las cajas te lo merece.
Espero haberte ayudado.