pues a modificar la señal que envías a las cajas para que estas emitan un sonido que al interactuar con tu sala sea el adecuado.
las cajas siempre suenan en interacción con la sala en la que están. el sonido rebota, se absorbe, resuena, etc. para evitar esto se puede modificar la sala a tope. despejando muebles, poniendo paneles absorbentes, trampas de bajos, alfombras, cortinas gruesas... con el objetivo de evitar reverberaciones, sibilancias, etc. o bien se puede modificar el sonido para evitar en la medida de lo posible lo anterior. esto se hace con unos programas que analizan el sonido que emite tu equipo y proponen modificaciones para dejarlo bien (lo que se llama "plano"). para ejecutar esto necesitas o bien un programa como el DRCOP que crea unas modificaciones que se aplican en la reproducción de la música a través del ordenador o bien un ampli con ecualizador como un AVR o si no tiene, pues un ecualizador como el Ultracurve (o cualquier otro). lo ideal, en mi opinión, pasa por colocar los altavoces en su posición ideal y acondicionar la sala en la medida de lo posible (factor WAT y factor dinero mediante) y además ecualizar tu equipo.
saludos.