
- Altavoces Pure Sound 201 New York, nueva adquisición.
Altavoces Pure Sound 201 New York, nueva adquisición.
-
especialista
Re: Altavoces Pure Sound 201 New York, nueva adquisición.
Por uno de estos actos inexplicables de los duendes de la informática, la review de dos horas que llevo contando, a la mie....da. Esto da mucha rabia, porque no lo volveré a escribir.
Resumía 8 horas de audiciones que ya llevan entre viernes y sábado.
En resumen, que el graves sólo parece excesivo cuando oigo tecno, pop-rock con bases electrónicas como en el disco "The Bravery", donde no suena excesivamente fuerte, sino sumamente real. Es decir, que suena como una discoteca, y eso en una casa, si no eliges la hora adecuada pues se te llena de la odiosa gente fumando como te dejes la puerta de la calle mal cerrada.
En clásica, decir que me están aficionando, y que la ópera suena a "primera fila", solo que te ahorras los escupitajos. Las dos piezas de ópera eran de Mozart, la Flauta mágica (la de los gorgoritos que dice Aaaa, cuenta que el médico me dijo que dijera A, y que lo dijera seguido, así...A a a aa aaa aaa aaaaa (bis), pero como lo cuenta en alemán parece que lo dice porque queda bonito).
Además, centraba la voz perfectamente. La ubicación de los instrumentos y su separación es impresionante.
He oido un poco de todo, y hay algún disco que antes me parecía chillón y ahora al abrir y separar más los instrumentos y añadir más graves la cosa cambia mucho. Me refiero a Rafio Nowhere, del CD Magic, de Bruce Springsteen, concretamente.
También ha sido gracioso el comentario de mi hermano cuando ha visto la factura: " pero estos altavoces, qué son? ¿Una mierda?"
Más gracioso ha sido ver la boca abierta "OOOhhh"
y las miradas cuando hemos oído Guillermo Tell...
Y con rock, están en su salta también. La dinámica enorme y el control de todo es muy destacable.
He hecho pruebas en concierto también, dejando las PRO a 200Hz de corte, SMALL y los surround (bipolares 204) y a -2 dB, para que se mezcle la voz del cantante del central con su voz viniendo de las torres. Así el sonido parece más homogéneo y potente que si quito el central y lo dejo sólo con torres.
En cine, he dejado el corte a 80 Hz...pero se nota que hace falta un subwoofer para no perder el canal LFE.
Las 201 añaden en cine su dinámica tremenda y la escena muy abierta, así que oigo las pelis más bajito que antes, pero no me pierdo detalle. Al ser el sonido diferente, los bipolares se oyen,por contraste, como si estuvieran más presentes, es curioso. De manera que parece que llenen incluso más que antes. Tal vez sea porque al cortarles a 200Hz los medios los pueden sacar con más fuerza.
Supongo que como las torres reproducen sus graves, ahora es como si de alguna manera, los surround han ganado tamaño.
Y nada más...lo de las fotos, lo siento, aún no las tengo para pasarlas al ordenador.
Quiero aprovechar para dar las gracias a Pure Sound Spain, por la atención que me han prestado y por cómo han protegido las torres, blindando más los embalajes. Realmente iban muy protegidas, y es que su precio es de anécdota, porque son muy buenas, muy bonitas y una ganga. He entrado en otro mundo. Mil gracias!!
Al final, sin entrar en tantos detalles he escrito la review.
Última edición por javierbenlli; 02/03/2008 a las 05:13
Temas similares
-
Por furyo en el foro Hardware
Respuestas: 6
Último mensaje: 16/02/2010, 09:50
-
Por furyo en el foro Hardware
Respuestas: 21
Último mensaje: 13/10/2008, 16:07
-
Por peal en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 19/04/2008, 14:04
-
Por watermanpc en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/07/2007, 15:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro