Si una caja ENORME como una lavadora baja a sólo 200 hz se me ocurre usarla de leña.
Muy lindo punto tiraste. Estaré atento a este hilo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola,
me dice un profesional, y he visto vídeos en internet, que dicen que el tamaño de los altavoces ha de ser acorde con el tamaño de la sala. A mí me parece que lo que tiene relevancia es la frecuencia de bajos a la que llegue. Si unas cajas enormes sólo bajan a 200hz, poco problema pueden dar aunque la sala sea pequeña. Y si unas cajas pequeñas bajan a 40, sí puede haber problemas. Entiendo que tendría más sentido elegir los altavoces en función de su capacidad de reproducir bajas frecuencias. Por ejemplo, para una sala de 22 metros, ¿qué graves os parece prudente meter? Yo diría que los 44hz que tengo no van mal, aunque la sala no está acondicionada.
Agradecería cualquier orientación, he buscado mucho pero no me aclaro.
Si una caja ENORME como una lavadora baja a sólo 200 hz se me ocurre usarla de leña.
Muy lindo punto tiraste. Estaré atento a este hilo.
Para mí, el principal motivo es que en una sala grande hay más libertad de ubicación de las cajas, y por lo tanto puedes poner cajas grandes que bajen más, cuidando más la ubicación cajas-punto de escucha.
Es más probable que ubiques peor las cajas-punto de escucha en una sala pequeña que en una grande.
Otro punto es que muchas veces en una sala grande el punto de escucha esta más alejado de las cajas, y el spl max suele ser proporcional al tamaño y numero de drivers.
Por ello a más distancia de las cajas, más grandes deben ser.
Quedamos entonces en que, aparte de aspectos prácticos de colocación, no hay razón para que una columna enorme que llega a los 44 hz dé más problemas acústicos que unos monitores pequeños que lleguen a esa misma frecuencia. Lo del tamaño de los conos también es irrelevante. ok?
Tal vez estés buscando una justificación para poner columnas en vez de monitores en una sala de 3x3x2,5.
Y la verdad es: que mejor que escuchar esa columna y juzgar si te agrada o no? Si es una sala mínima y una columna enorme pero te gusta.... suficiente.
No tengo conocimientos técnicos para profundizar en este entuerto, pero puedo decir que estamos pasando por alto una parte importante de los números.
No baja un altavoz hasta 44 hz y fin de la historia.
Generalmente especifica , por ejemplo, 44 hz +- 3 dbs.
O sea que más abajo de 44 hertz sigue interactuando con la sala, no es un muro esos 44 hz, y a más chica la sala mayor la fundamental cómo decía Lemg.
Y aquí vienen como vagón de cola los dbs que un monitor y una columna funcionan en forma satisfactoria.
Comúnmente un monitor entrega sus bondades ( voces abiertas, agudos claros, separación de instrumentos y todo eso que se suele escuchar) a muchos menos dbs que una columna. Ahora te puedes imaginar mejor como excitará los modos una columna y un monitor a 44 hertz cuando está funcionando a unos dbs"alegres".
Obviamente, cuanto más grande es la sala, más potencia se necesita. Pero si tenemos un altavoz pequeño pero muy sensible puede dar más potencia que uno grande y poco sensible. En este caso hay que prestar atención a la potencia sonora de la caja, no a su tamaño. Es que las diferencias entre altavoces son enormes, algunos necesitan cuatro veces más potencia que otros para sonar igual de fuertes.
Te gustan las columnas y eso quieres.
No creo hayas escuchado unos monitores medianamente buenos con una buena amplificación de 50 Watts a 8 ohms en una sala de 9 mts2.
No puedes poner neumáticos de un fórmula uno a un camión para ir más rápido.
El problema es el de siempre el quedarte corto, no tener sala dedicada y tratada, etc, estoy seguro que en mi sala de escucha para cine me sobrarían unos monitores, pero unas evoke 10 o unas sonetto I por poner algo a igualdad de pvp y sensibilidad de mis nuevas columnas, si tengo sw pero también tengo equipo de dedicado para música con monitores.