Yo opino un poco como Alfer, y que no siente precedente: los amplis actuales que tengan una buena electrónica suenan aproximadamente todos igual: sacan el sonido exactamente tal y como está reproducido en la grabación, sin colorear ni añadir nada de nada. Esto para mi es muuuuy positivo ya que te encuentras la grabación en estado puro, pero...

... el problema viene cuando las cajas se han "ajustado" (los filtros) para sonar bien con un ampli a válvulas, que añade transitorios y harmónicos al sonido de manera que lo hace más "calido". Es un sonido mucho más agradable de escuchar y que te "llena el alma", no hay duda, pero no escuchamos lo que se grabó originalmente.

Esto me lleva a la segunda reflexión: es muy posible que muchas de las grabaciones que tanto gustan a los audiofilos se hayan masterizado para que den lo mejor de sí en este tipo de equipos. Ese "plus" que comentaba en el párrafo anterior que dan los amplis a válvulas se podría aplicar directamente en la grabación y todo el mundo lo escucharíamos así sin necesidad de válvulas. Pero, claro, la indústria se cargaría parte de la magia, no?

Soy consciente de que están a punto de caerme un centenar de collejas, pero creo realmente en lo que digo.