Inalámbrico, desde mi experiencia, significa pérdida de calidad bastante significativa.
Yo lo pondría con cable, tanto el home cinema como en los auriculares
Inalámbrico, desde mi experiencia, significa pérdida de calidad bastante significativa.
Yo lo pondría con cable, tanto el home cinema como en los auriculares
AVR: Denon X1300
Frontales: Magnat Shadow 207
Central: Magnat Shadow 213
Surround: Polkaudio TSx110B
Subwoofer: Klipsch R-12SW
Proyector: BenQ W1110
Pantalla: eSmart 110" gris
Los nuevos auriculares por bluetooh ya tienen un buen nivel de calidad de audio solo tienes que mirar si son compatibles con SBC (Subband Coding) es el sistema de codificación empleado por defecto. aptX es el segundo más conocido —que puede alcanzar calidades de DVD, 96KHz y 24 bits—, habitual de casi todos los equipos estéreo, y después estaría el algoritmo AAC, de una compresión más avanzada pero más inteligente que el MP3.
La ultima parte no es mia, es una reseña sacada de la web.
Pero vamos que ya no es el sonido con las limitaciones de hace unos años.
PD.: Aunque a mi me gusta más el cable, llamame nostalgico.
Pues será sugestión mía, pero si pongo spotify desde el móvil al receptor AV (por wifi) noto diferencia que si pongo el mismo spotify en el pc que está conectado por hdmi al receptor.
Con premium en ambos casos y streaming en alta calidad. Y los altavoces son los mismos, solo cambia la entrada.
AVR: Denon X1300
Frontales: Magnat Shadow 207
Central: Magnat Shadow 213
Surround: Polkaudio TSx110B
Subwoofer: Klipsch R-12SW
Proyector: BenQ W1110
Pantalla: eSmart 110" gris