Si quieres unos auriculares de diadema, debes tener en cuenta una serie de consideraciones generales, se cual sea la compra que hagas:

Básicamente se puede hablar de dos tipos de auriculares de diadema (Headphones): los On-ear (supra-aurales, se apoyan sobre la oreja) y los Over-ear (circumaurales, rodean la oreja).

Según la "caja" utilizada podremos hablar de auriculares "abiertos" (irradian sonido al exterior, aíslan menos) o "cerrados" (justo el caso contrario), en este caso podría hablarse de una cancelación de ruido "pasiva". Estos dos son los tipos más frecuentes pero no los únicos.

Debes tener en cuenta si deseas o no una cancelación de ruido activa. Básicamente estos auriculares "cancelan" el ruido exterior que captan con unos micrófonos del exterior. Obviamente son diseños cerrados y necesitan alimentación externa. Pueden lograr un buen aislamiento del exterior, por lo que es posible que el volumen de escucha sea menor si nos conformamos.
Pueden llegar a producir cierta fatiga por el efecto de vacío que pueden crear y pesan un poco más que un modelo equivalente "pasivo".

¿Plegables?, muy útil si los llevas por ahí...

Hasta aquí solo he mencionado aspectos de la "morfología" de los auriculares sin entrar en nada más.

¿ Por qué suenan "bajos de volumen" estos auriculares en comparación con los que tienes ?, aquí en realidad hay muchos factores a tener en cuenta, a saber:

En primer lugar la potencia de salida del reproductor, que es la que es y poco se puede hacer al respecto (salvo poner un amplificador portátil).
En segundo lugar, hablamos de auriculares que no "taponan" el conducto auditivo, por lo que el aislamiento es menor.
En tercer lugar los transductores son más grandes ("y pesados") y por ende más difíciles de mover, por eso necesitan más potencia (ver punto primero).

Y en cuarto lugar y dejando de lado los aspectos "físicos" pero entrando en términos eléctricos: la sensibilidad y la impedancia.
De norma general a más impedancia, más resistencia y por tanto -volviendo al punto primero- necesitaras más potencia. En cuanto a la sensibilidad, determinara el rendimiento del auricular (ojo, hay que tener en cuenta todos los puntos anteriores). A más sensibilidad obtendrás mayor sensación de volumen (presión acústica) a igualdad de nivel de salida.

Esto son a grandes rasgos y simplificando los aspectos básicos de los auriculares y factores a tener en cuenta. Obviamente tendrás que valorar un presupuesto y escucharlos, ya que cada fabricante puede "dibujar" una curva diferente según los gustos de los potenciales clientes a los que dirige el producto.