Ayuda con colocación altavoces para dolby atmos.
-
Pasaba por aquí...
Re: ayuda con colocación altavoces para dolby atmos.
Primero, los altavoces que se venden como "atmos" si acaso tienen alguna característica, es por la caja en sí que tenga un tipo de anclaje adecuado para techo, sean de empotrar para instalarlos en falso techo, etc, porque por prestaciones acústicas, no deben tener ninguna diferencia respecto a cualquier otro altavoz.
Seguimos, el gráfico que muestras, es una configuración típica de 7.1 canales, que igualmente te servirá (como te he dicho) para reproducir cualquier pista codificada en Atmos, es el AV el que te permite o no tener sonido Atmos. Si deseas colocar los altavoces específicos que según Dolby y su especificación han creado que hasta ahora no soportaba otro sistema, son los de techo, entre la posición de oyente y los frontales, para recrear un posicionamiento espacial más preciso, y mejorando en cuanto a posicionamiento en altura del foco, sería un 5.1.2 por ejemplo, o 7.1.2 y esos últimos dígitos, tras el segundo punto, son los que te indican cuántos altavoces específicos de altura (y que solo Atmos decodifica y envía a ellos como un canal específico e independiente) tienes para Atmos, pero no son imprescindibles para reproducir una pista Atmos como ya he dicho.
En resumen, el posicionarlos lateralmente, como poder, puedes hacerlo y conectarlo a las salidas específicas para los canales Atmos de tu AV, pero esto no te garantiza una espacialidad adecuada o creíble cuando reproduzcas una pista Atmos, pues al no estar en la posición adecuada, el foco origen del sonido que cree el sistem Atmos (basado en objetos y no canales, como los demás sistemas) no estará donde corresponde, parecerá venir el sonido de otro punto espacial distinto al que el ingeniero pensó al situar ese objeto en el espacio de la sala. Parece complicado de entender, porque resulta un tanto abstracto no tratar con canales, sino objetos situados espacialmente, independiente de tus altavoces (aunque para ello deben estar situados correctamente cada canal donde corresponde).
Más, unos altavoces dipolares o bipolares, si tienes una pared de apoyo para ellos y distancia respecto al punto de escucha (en ese gráfico, ves justo que hay espacio alrededor del punto de escucha, incluso hacia atrás), van muy bien en efectos "surround" o "surround back" pero para los específicos de techo (solo en Atmos) no los pondría, necesitas que sean monopolares para que el efecto en que se basa el situar cada "objeto" en el espacio correctamente (efecto Haas) sea preciso y el foco de dicho "objeto" sea preciso, que es de lo que se trata, no de crear un campo difuso con dicho sonido.
Saludos.
EDITO: Esto sería un sistema 7.1.4 preparado para Atmos específicamente, los altavoces específicos ves que van en el techo, en parejas, entre el punto de escucha y los frontales.
Última edición por lemg; 28/04/2017 a las 17:06
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por Jerome en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 114
Último mensaje: 18/01/2024, 00:24
-
Por abril1965 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 8
Último mensaje: 26/08/2023, 16:49
-
Por rafa16277 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/10/2020, 21:25
-
Por Neo101001 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 4
Último mensaje: 28/12/2019, 23:42
-
Por CurroSkywalker en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 12
Último mensaje: 12/11/2018, 11:05
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro