Yo escuché las B2031A por vez primera en Molingordo y....... no me gustaron mucho. Estaban instaladas en una sala muy grande, poco tratada y sin subwoofer. Como sabemos, la influencia de la sala es fundamental en el resultado sonoro y es capaz de destruir el sonido de unas buenas cajas. Como todos los asistentes tuvieron una sensación parecida, se trasladaron las cajas a una sala mucho mas pequeña, mejor tratada y se complementaron con un subwoofer. La cosa mejoró y a la mayoría le encantaron, sin embargo a mi seguían sin llenarme, me parecían un poco sosas, poco brillantes.

Mi idea era comprar unas cajas activas de ese tamaño y esperaba que alguien apareciese en Molingordo con las HS80 y poder así compararlas unas al lado de las otras. Como no fué así y el sonido de las Behringer no acababa de llenarme, la estética me parecía horrorosa y acababa de devolver una etapa de esa marca por avería, encargué unas HS80 a ciegas en una tienda online.

Cuando me llegaron las HS80, en un principio me gustó mucho su sonido aunque pecaban de ser un pelo demasiado brillantes-chillonas en determinados pasajes de música. Nada muy importante pues eso se puede corregir con ecualización. Sin embargo, cuando me acostumbré a su sonido ya no necesité ecualizarlas en alta, ese brillo me ha llegado a parecer natural.

En abril de este año tuvimos la reunión de Cortijo de Tajar II y me llevé las HS80. Como hubo quien llevó una pareja de B2031P, las pudimos comparar unas al lado de las otras. Por los comentarios escuchados parece que la mayoría apreciaron mas el sonido de las Behr, incluido Sanco que tambien tiene unas HS80. Sin embargo a mi me siguen gustando mas las Yamaha. No es amor de padre, si me gustasen mas las Behr, creo que vendería las Yam y, dada la diferencia de precio podría comprar las Behringer sin perder dinero. No es ese el caso. Además la estética y calidad constructiva de las HS80 me encanta y la estética de las 2031A me echa para atrás.

Todas las consideraciones anteriores son meras opiniones personales y por lo tanto subjetivas, ya digo que hay quien le gusta mas el sonido de las 2031 y quien aprecia mas el de las HS80. Lo mejor sería escuchar ambas antes de elegir pero eso no es fácil porque habría que encontrar una tienda donde vendan los dos modelos ya que escuchar unas y otras en salas diferentes puede inducir a confusión pues habrá mas influencia de la sala que la diferencia objetiva entre la Yam y la Behringer.

Por supuesto que son cajas que dan muchos matices incluso a bajo volumen. Lo de los graves ya es cuestión de gustos y muy especialmente de la sala donde estén. En la mía echo en falta profundidad de graves si no las acompaño del subwoofer, sin embargo en la sala de Sanco parece que bajan mucho mas, no solo en su apreciación subjetiva sino en las mediciones que ha hecho.