Muchas gracias Mike43. Aunque eso de explicaciones arduas… mejor que no, que yo de estas cosas ando muy pez. Si pudiera ser una explicación sencillita, que es solo por la curiosidad de saber el por que de ese tipo de construcción.
Muchas gracias Mike43. Aunque eso de explicaciones arduas… mejor que no, que yo de estas cosas ando muy pez. Si pudiera ser una explicación sencillita, que es solo por la curiosidad de saber el por que de ese tipo de construcción.
Si por el contrario lo que buscas es algo mas de amplitud y abrir la escena sonora twitter hacia afuera.
Un saludo.
Pues muchas gracias a los dos por la ayuda.
Y ya de paso, si me lo permitís, he estado leyendo el artículo de 'La ‘verdad’ sobre los distintos cables para altavoces'. Como ya he comentado mis conocimientos al respecto son mas que limitados, pero por lo que me ha parecido entender, conectar unos M 18 a un Onkyo 818, con un cable de 2.5 tendría mas que de sobra, ¿no?
Y yendo un poquito mas allá. Con unos altavoces a 4 ohm, y un pedazo de amplificador de la leche ¿serian necesarios unos cables de 4mm?
Última edición por Tiran; 02/04/2013 a las 21:32
con cables libres de oxigeno de 2.5mm2 vas que sobras conectes lo que conectes...
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.