Me refiero a ecualizar cualquier sistema, bien sea desde la propia fuente, bien sea intercalando entre fuente y amplificador, bien sea por e propio amplificador, bien sea entre el amplificador y la caja.
Sobre el sonido entre amplificadores dudo muchísimo que tu A/V (si no utilizas su ecualizador, si lo tiene) suene diferente de tu amplificador estéreo: al igual que ocurre lo mismo entre las fuentes. Eso se comprueba en un blind test riguroso en el que iguales nivel de SPL promedio con diferencia máxima de 0.3dB (aunque 0.5dB ya es difícil de distinguir).
A no ser que el amplificador o la fuente lleven válvulas y éstos estén diseñados adrede para sonar diferentes (muchos de válvulas también suenan indistinguibles) lo normal es que tanto las fuentes como los amplificadores suenen indistinguibles ( a pesar de los precios dispares que puede haber) cuando realizas un test comparativo riguroso (eliminando sesgos subjetivos ajenos a lo que queremos medir):
Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Mark Levinson frente DVD Axiom
Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Prueba previo Nagra vs Accuphase
Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Prueba DACs Benchmark vs Behringer
Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Prueba dCS LaScala vs Denon
Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Prueba de CD Einstein contra MP4 (AAC) reproducido con portátil
Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Prueba de CD Pioneer multiformato contra CD Oracle
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Prueba Ciega: DAC1 vs DAC Pioneer
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Léelas con calma, porque los resultados son más que interesantes
En estos siguientes casos en concreto sí se encontraron diferencias, generalmente suele darse en algún aparatos que llevan válvulas (o raramente a transistores ) de los muy pocos que están diseñados para sonar diferentes que el resto (que cumplen de sobras con lo que llamamos fidelidad y por eso no se distinguen ), pues esos que suenen diferentes no cumplen esois mínimos; generalmente gustando menos a los probadores cuando les preguntas tras la prueba:
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Prueba Ciega: DAC Yamaha vs DAC Pioneer
Documento sin título
Documento sin título
Tal y como también se demuestra con las pruebas ciegas /blins test) cuando hay diferencias (aunque sean muy sutiles), salen a relucir; si luego se analiza el porqué, se da como resultado diferencias medibles que como era obvio estaban dentro del umbral de audibilidad.
La interacción cajas/sala varía el sonido infinitamente más que el amplificador que se haya diseñado adrede para sonar lo más diferente posible al estandard y es por es que cualquier amplificador tras la EQ suena mejor que cualquier amplificador al que no se le aplique esta.
Un saludete