Para todo lo que tú quieras hay teorías, científicas todas ellas, que explican una cosa y la contraria, así tampoco te calientes mucho la cabeza. Por ahí ha y disertaciones de flipar sobre la fase, las RF/EMI, las propiedades de los materiales y su influencia en el sonido.

1) Si no notas diferencia, no hay diferencia.
2) Si notas diferencia pero no acabas de saber concretar en qué: sonido con más aire, agudos como más relajados... probablemente te estás autosugestionando o en todo caso la diferencia es tan tan leve que no vale la pena pagar por ella.
3) Si notas diferencia clara, real y aciertas consistentemente una prueba ciega. Sí hay diferencia.

Yo uso cables que están bien, sin más. Que no se rompan, que sean de OFC y que tenga una sección aceptable.

El truco para ver el camelo es que si el mismo cable se recomienda para apaciguar agudos que para subir graves, definir medios... vamos, que el cable es el genio de la lámpara que lo que va mal lo arregla... mal asunto.

Saludos.