Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
Mi niño, ( te lo digo con todo mi cariño / apreció ), no te adentres en este mundo, entras de lleno en un campo esotérico y melomano.

Un término totalmente iracional y obsesivo, un detalle, un estimulo, un umbral o quizás una sensación.
Esotérico, irracional, obsesivo. Sí, ahí estamos de acuerdo

Ja ja ja, la música no es matemática [...]
La música no, pero la acústica sí.

Nordost fábrica lo mejores cables del mundo, no es una simple anécdota, son sensaciones medibles, el por qué ?.
Dónde están las mediciones? Las pruebas ciegas?

Quizás sea su aislante, dicen qué el mejor es el teflon, ahora bien es carísimo, te puedes creer qué pueda existir un cable de cobre qué pueda transmitir o enviar una señal prácticamente a la velocidad de la luz?.
A ver, primero, por qué la velocidad de la corriente en el cable va a suponer una diferencia medible? Ya no digamos audible. Te has parado a pensar cuánto tarda en propagarse esa señal en 10 metros de cable? Es cuestión de nanosegundos, que es la millonésima parte de un milisegundo. Por favor ...

Además, la velocidad de propagación de la señal en un cable no es una cuestión mística, ni esotérica, viene dada por una fórmula, que además es muy simple:

V = C / raiz_cuadrada(Er)

Donde C es la velocidad de la luz en el vacío, y Er es la constante dieléctrica del material aislante. Por lo tanto lo más rápido sería un cable "al aire", sin ningún tipo de aislante (ni teflón ni gaitas), ya que la constante dieléctrica del aire es la más parecida a la del vacío (1). En ese caso tendrías la señal propagándose a casi la velocidad de la luz.

Y aun así no notarías ninguna diferencia. Los parámetros que influyen en un cable son su resistencia y su longitud (y no necesitas pagar más de 1€/m). Luego también están la capacitancia y la inductancia, pero en las longitudes típicas de los cables de audio no tienen mayor influencia (a no ser que el cable se haya diseñado mal a propósito).

Y por supuesto que todo esto sí es matemática, propagación de señales, física, electrónica. Todo estudiable y medible. No hay que recurrir a esoterismos, que es lo que tratan de inculcar muchos vendedores de high-end (y no tan high-end) para intentar evitar que se les desmonte el chiringuito.

Y para quién quiera profundizar más:

Matrix-Hifi: Zona rona --> La "verdad" sobre cables de altavoz

Saludos.