
- Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!
Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!
-
Baneado
Re: Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!
Creo que ante la duda, es lo mejor que podrías haber hecho. Suerte.
-
principiante
Re: Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!
Hola a todos.
Me gustaría expresar unas cosas respecto a esta compra que hice, las cuales no han ido acorde a lo esperado y me han parecido digamos… un poco sospechosas.
Voy a dividir el siguiente escrito por partes, intentando dejar los puntos claros. Veamos;
Compré el producto a través de eBay, a un vendedor Alemán, el cual tiene tienda online propia y a su vez se encuentra también dentro del marketplace de Amazon y probablemente de algún otro sitio.
Bien, una vez concretado esto, procedo a desglosar por orden cronológico lo sucedido.
En primer lugar y como es lógico, después de estar convencido de la adquisición del artículo que nos ocupa, procedí a su compra.
Ahora empieza la historia…
El día 29/07/14 yo compré el altavoz que se anunciaba en eBay, el cual era el modelo Vento 856 (a secas, sin la coletilla .2).
El anuncio exactamente rezaba (bueno, las " " se las he puesto yo
);
"Canton Vento 856 CM Center *highgloss schwarz* NEUWARE 856CM 856.2 Vorgänger"
Bien, aunque en el anunciado aparezca también la numeración 856.2, hace referencia a que estamos comprando el antecesor/predecesor de este, ya que gracias al amigo Google, sé que Vorgänger viene a significar eso.
Aparte de que también el precio era indicativo de que se trataba del modelo 856, puesto que el 856.2 al ser el modelo actual tiene un precio un poco más caro.
Una vez matizados esos detalles, viene lo siguiente…
El día 30/07/14, el vendedor me escribe un mensaje comentándome que si lo deseo, si le pago 50 Euros más me envían el nuevo modelo 856.2.
No me gustó mucho que me hiciera esa proposición, más que nada porque genera por ligera que sea, una sensación de que por algún motivo no les interesa demasiado vender exactamente lo que ya has comprado. No sé...
Pero en fin pensé, no veamos las cosas de manera precipitadamente negativa, que a lo mejor lo pregunta fue buena fe, por ser más nuevo y tal.
Leí su mensaje y respondí el mismo día de recibirlo explicándole que muchas gracias pero que no, que quiero el modelo que he comprado, el 856, que aunque no sea el modelo actual, es el que quiero.
El día 31/07/14 el vendedor me contesta que ok, que el 856.2 quedaría muy bien y tal pero que si yo prefiero el modelo 856 no pasa, ningún problema.
Hago hincapié en que yo, en ese punto tenía unas sensaciones un poco irregulares, opuestas incluso y es que, por un lado pensé, bien, hemos dejado las cosas claras y la compra fluirá de manera normal como se espera pero, por otro lado no me gustó demasiado el hecho de que insistiera tanto en que debería escoger el modelo 856.2.
Pero bueno, lo dicho, las cosas claras parecía que ya lo estaban.
Durante el transcurso del propio día 31 se marcó en eBay como artículo enviado. Estupendo!
Ahora una vez en ese punto, ya pagado, hablado y enviado, lo que restaba era sólo esperar a que llegara el producto.
A última hora del día 04/07/14 llega el paquete a mi domicilio.
Aparentemente todo bien. Aparentemente ya que…
Oh wait! Pero si me han enviado el modelo 856.2!! Pero si se lo dejé clarísimo al vendedor, como puede ser?
Día 05/08/14, redactar otro mensaje a la tienda;
Hola señor vendedor, le informo de que ayer por la tarde a última hora me llegó la mercancía. Realmente a sido un envío muy rápido, le comento.
Pero resulta que he recibido el modelo que no debía, el 856.2 en lugar del 856.
Le escribo para preguntarle que cómo puede ser, si lo dejé bien claro en anteriores mensajes.
Le pregunto también por si se ha tratado de un error o es que sencillamente no tienen stock.
Añadí error en la ecuación puesto que posiblemente al tratarse de un almacén con varias personas, pensé que tal vez pudiera ser mas fácil equivocarse en el supuesto caso de que no llevara la misma persona el pedido durante todo el proceso.
Y tambié lo pensé por el precio claro, ya que si me dijeron que si quería el 856.2 debía pagar 50 Euros de más.
Resumiendo, que le envié el mensaje diciéndole eso.
Yo desde luego, creía más en la posibilidad del error. Sobretodo por que el "out of stock" por el cual le pregunté en el mensaje, lo veía poco probable ya que vi que seguían teniendo más unidades puestas a la venta en eBay, con lo cual…
Llegados aquí y mientras esperaba su respectiva respuesta, iba pensando que bueno, que mientras esté todo bien, ya me dirán a ver qué hacemos. No tengo porqué preocuparme (demasiado). Desde luego no es culpa mía.
Yo por el momento me mantendría a la espera de un próximo mensaje esclarecedor por su parte para proceder o no a la apertura del paquete, ya que de momento ni lo había tocado.
Horas más tarde del mismo día 5, recibo un escueto mensaje por parte de la tienda. Demasiado escueto diría yo, ya que en el mismo sólo se me decía que "sí, hemos quedado fuera de stock y por eso hemos enviado el nuevo".
Pudiera parecerles a ellos que claro, como han enviado un producto que vale más, o mejor dicho debería decir que, como han enviado un producto por el que se pide más, no debería representar ningún problema para el cliente pues, es bien sabido aunque no siempre bien practicado eso de: "en caso de no poder suministrarle el artículo adquirido se le facilitará uno de iguales o superiores características".
Hasta aquí, y aun con la escasez de palabras de la tienda respecto al "detalle" que han tenido, yo no estaba tampoco defraudado como tal ya que bueno, si no se puede ya conseguir el modelo anterior pues qué le vamos a hacer, no?
Les respondí el mismo día 5 diciéndoles que bueno, que en las próximas horas miraría que todo estuviera bien.
Una vez abierto me encontré con lo que está expuesto en el primer post de este hilo, que lo escribí el día 08/08/14 para ver opiniones y tener más claro si realizar una devolución o no.
Gracias a la ayuda de las respuestas, y al aumento por mi parte de la no aceptación de un producto en un estado que no es el esperado, el día 10/08/14 les mandé el correspondiente e-mail a ellos puntualizando los defectos del altavoz y explicándoles que me ofrecieran una solución.
En mi mensaje también les dije una cosa que no me agradó de ellos y es que, al entrar en su tienda web Alemana, para mi sorpresa, aparecía como disponible el modelo 856 que es el que yo había comprado y tenía que haber recibido y posteriormente me dijeron que se habían quedado sin stock;

Captura de pantalla 2014-08-08 a las 04.28.32
Concretamente les mencioné eso y que en el caso de que tuvieran pensado suministrarme el nuevo modelo, debían de habérmelo comunicado antes de enviar. Aunque sea un modelo igual o superior en algo, deberían de hacerlo saber pero claro, debieron pensar que a riesgo de anular la compra o algo por el estilo pues zas, se lo damos que luego será más complicado que haga algo…
En fin, al día siguiente (11/08/14) recibo un mensaje instándome a que si funciona mejor me lo quede, que es muy poca cosa y tal. Que él no ve un problema real en eso y tal Pascual...
También menciona que le crea en lo que me dice de que no tienen stock y que por cierto no tendrán más el antiguo modelo.
A su vez intenta aclarar lo de su página web alegando que no está actualizada. Que no le haga caso al stock.
De paso también me deja entrever que es como un favor o detalle el hecho de que me hayan dado un altavoz más caro y finalmente menciona que si no estoy "happy" con el artículo se lo envíe de vuelta y que me devolverán el dinero.
Lo que me pareció curioso y/o raro en ese punto, fue la ausencia por su parte, de mencionar si quiera la opción de cambiarlo por otro que estuviera bien. Que al fin y al cabo yo quiero un altavoz. Que esté bien eso sí.
Y bien, acto seguido y horas más tarde, es cuando le envié el mensaje diciendo que no lo quería y que me devolvieran el dinero.
Hasta este punto he ido citando los pasos referentes a la compra que hice hasta la recepción y posterior observación del producto, pasando por la comunicación de devolución que le hice al vendedor hasta llegar a lo siguiente y más generador de dudas (aún);
Y es que, a posteriori de todo esto, he vuelto a entrar a su tienda online y me he topado con una cosa que no cuadra con lo que me dijo de no hacer caso del stock que tienen en su página web del modelo 856.
La cosa descuadrante es que si me aclaró y reafirmó que no tienen ni van a tener más unidades del modelo antiguo 856, ¿cómo es posible que entre el día 08 y hoy día 12 hayan modificado el precio en su tienda web?;

Captura de pantalla 2014-08-12 a las 17.29.07
La verdad es que no tiene mucho sentido "tocar precios" de una cosa que ya está "out", ¿no creéis? 
En fin, siento haber dado la "tabarra" habiéndome tal vez sobrepasado en cuantía de palabras pero es que he preferido detallarlo lo mejor que he podido para que quede claro.
Es decir que en resumidas cuentas, dejando al margen por un momento la mala fortuna del estado del producto, me da la sensación de que han "jugado" un poco conmigo ya que estas cosas que he ido viendo no me parecen del todo correctas ni lógicas.
Bueno, aquí lo dejo, que se me ha hecho un poco tarde "construyendo este muro"… 
A todos aquellos que hayan leído al completo lo que he escrito, muchas gracias. Y si aportan alguna visión al respecto todavía más agradecido.
Un cordial saludo a todos!
EDIT: Mientras estaba redactando este mensaje, ha transcurrido tanto rato que ha dado tiempo a que vuelvan a tocar el precio del que según ellos, es un "out of stock article";

Captura de pantalla 2014-08-12 a las 20.38.16
-
asiduo
Re: Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!
Si has comprado por ebay, y pagado por Paypal, tienes 45 días para abrir una disputa, y tanto ebay como paypal protegen mucho al comprador, si abres disputas con paypal, el vendedor sabe que el comprador tiene las de ganar y que podrían devolverte todo el importe integro pagado contra su voluntad.
No creo que tengas mayores problemas, pero ten en cuenta los 45 días para reclamar (abrir disputa) si se demora el proceso mas de dicho período.
Saludos.
-
principiante
Re: Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!
Hola de nuevo.
Gracias por comentar lo de las disputas.
Desafortunadamente en el pasado ya he abierto algunas, aunque en esos casos era por artículos que había vendido y no me los pagaron. No hubo ningún problema y todo fue muy rápido y transparente.
Pero como ahora básicamente lo tengo acordado con el vendedor, creo que ya lo puedo devolver sin abrir ninguna.
Por cierto, ahora hace un rato, al conectarme y mirar el correo electrónico, veo que la tienda me envió a última hora de la pasada tarde un mensaje diciéndome que debo correr yo con los gastos derivados de la devolución.
Como no venía a cuento exactamente con el post que publiqué anterior a este, no lo comenté pero pregunté al vendedor a finales de la noche del día 11/08/14, sobre si los gastos de envío derivados de la devolución debían de correr a mi cargo o me los abonarían más adelante.
Se lo pregunté no porqué no lo supiera (había leído anteriormente en sus condiciones que sí corrían con ellos), sino porqué quería ver si me decía lo mismo que aparece en las condiciones de compra-venta de la tienda, en las cuales exactamente aparece el siguiente párrafo;
(Traducido del Alemán mediante Google Translator)
Efectos de la retirada
Si se retira de este contrato, le tenemos todos los pagos que hemos recibido de usted, incluyendo los gastos de envío (con la excepción de los costes adicionales derivados del hecho de que usted ha elegido una modalidad de entrega diferente a los ofrecidos por nosotros, el tipo caro de entrega estándar tener), y pagar de inmediato un plazo máximo de catorce días a partir de la fecha en que se reciba la notificación sobre la cancelación de este contrato con nosotros. Por esta devolución, se utiliza el mismo método de pago que utilizó en la transacción original, a menos que usted aceptó expresamente lo contrario; en cualquier caso, se le cobrará tasas por dicha devolución. Podremos retener el reembolso hasta que hayamos recibido la mercancía devuelta de nuevo, o hasta que se haya demostrado que ha devuelto los bienes, lo que ocurra primero.
Usted tiene las mercancías puntualmente y en todo caso no más tarde de catorce días a partir de la fecha en que usted nos notifique de la cancelación de este contrato, a elektrowelt24 propietario: Achim Weyrauch devuelto o transferido. El plazo se cumple si envía las mercancías antes del plazo de catorce días. Vamos a asumir el coste de la devolución de los bienes.
A continuación adjunto el texto original;
(Texto original Alemán)
Folgen des Widerrufs
Wenn Sie diesen Vertrag widerrufen, haben wir Ihnen alle Zahlungen, die wir von Ihnen erhalten haben, einschließlich der Lieferkosten (mit Ausnahme der zusätzlichen Kosten, die sich daraus ergeben, dass Sie eine andere Art der Lieferung als die von uns angebotene, günstigste Standardlieferung gewählt haben), unverzüglich und spätestens binnen vierzehn Tagen ab dem Tag zurückzuzahlen, an dem die Mitteilung über Ihren Widerruf dieses Vertrags bei uns eingegangen ist. Für diese Rückzahlung verwenden wir dasselbe Zahlungsmittel, das Sie bei der ursprünglichen Transaktion eingesetzt haben, es sei denn, mit Ihnen wurde ausdrücklich etwas anderes vereinbart; in keinem Fall werden Ihnen wegen dieser Rückzahlung Entgelte berechnet. Wir können die Rückzahlung verweigern, bis wir die Waren wieder zurückerhalten haben oder bis Sie den Nachweis erbracht haben, dass Sie die Waren zurückgesandt haben, je nachdem, welches der frühere Zeitpunkt ist.
Sie haben die Waren unverzüglich und in jedem Fall spätestens binnen vierzehn Tagen ab dem Tag, an dem Sie uns über den Widerruf dieses Vertrags unterrichten, an elektrowelt24 Inhaber: Achim Weyrauch zurückzusenden oder zu übergeben. Die Frist ist gewahrt, wenn Sie die Waren vor Ablauf der Frist von vierzehn Tagen absenden. Wir tragen die Kosten der Rücksendung der Waren.
Bien, como se puede ver en dicho párrafo, el las partes subrayadas deja bastante claro que son ellos los que asumen los gastos de devolución.
Yo ahora lo que voy a hacer es enviarle un mensaje preguntándole que como es que me dice que soy yo el que debe correr con los gastos, cuando en las condiciones escritas de la tienda dice lo contrario…
No sé porqué pero, me jugaría una lata de Slurm a que me dirá cualquier cosa con tal de hacerme creer que dadas las circunstancias de esta devolución no tengo derecho a ello. O algo por el estilo.
Desconozco si en el caso de una devolución "por capricho" (que no es el caso), podrían hacer cargar al cliente con los gastos o seguirían ellos con el deber de hacerlo.
Pero como digo, no es el caso, ya que yo recibí un artículo que no está en las condiciones que debería estar.
Aunque ellos me dieron a entender que es una minucia e intentaron disuadirme un poco para evitar la devolución del artículo, creo que lo lógico sería que corrieran con los gastos ellos que son los que me han vendido el producto en mal estado.
Entiendo que no es culpa suya el hecho intrínseco de que el artículo esté defectuoso (ellos no lo fabricaron), pero lo que ya no acepto es que se laven las manos casi por completo.
Menos culpa tiene el cliente creo yo. O mejor dicho, cero culpa…
En fin, le enviaré un mensaje a ver qué me dice, pero me temo que tendré que vaciar más el bolsillo
.
Gracias por vuestra atención.
Un saludo.
-
asiduo
Re: Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!
Me he expresado mal, quería dar a entender que a quien protege paypal es al comprador,ya he editado mi anterior post.
Abre un disputa, y con la disputa abierta, le comentas que se haga cargo el, de los gastos de devolución, por lo que veo, el ya sabia perfectamente que ese articulo tenia este defecto.Con la disputa abierta le harás mas presión.
-
principiante
Re: Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!

Iniciado por
sonipse
Me he expresado mal, quería dar a entender que a quien protege paypal es al comprador,ya he editado mi anterior post.
Abre un disputa, y con la disputa abierta, le comentas que se haga cargo el, de los gastos de devolución, por lo que veo, el ya sabia perfectamente que ese articulo tenia este defecto.Con la disputa abierta le harás mas presión.
¿Qué te hace llegar a esa conclusión de que el vendedor ya sabía que tenía el defecto?
Yo lo pensé también en su momento pero lo descarté porqué la caja venía como debía, es decir, no había ningún indicio de manipulación.
Ahora bien, también es cierta una cosa y es que, en la parte posterior del altavoz, habían bastantes huellas y yo no había tocado esa zona para sacarlo de la caja.
Pero pensé que debían ser de las personas que lo montan y/o prueban, aunque yo creía que se solían usar guantes en la fábrica, sino al cliente no muy buena impresión le causaría verlo sucio...
Aunque también pensé en una posibilidad un poco más remota pero no por ello imposible, y es que fuera un artículo como bien apuntas, del cual se conociera ese fallo porqué fuera una devolución de alguien o de expo o algo así y a su vez se dispusiera de embalaje nuevo y "virgen" con el cual poder empaquetarlo como se empaqueta en la cadena de montaje.
Porque de ser un artículo usado o un cambio y venir como dije, en una caja sin signos raros, debería ser eso, aunque lo veo poco probable no lo veo imposible, no sé.
-
principiante
Re: Cariño, me estoy encogiendo del estrés... esto no debería ser así!!
Hola de nuevo.
El vendedor me ha respondido al e-mail que le escribí sobre el porqué de tener que cargar yo con los gastos de devolución si en las condiciones de venta de la tienda indica que son ellos los que asumen dichos gastos.
Me ha respondido desviando hacia una respuesta que no esperaba.
Me ha dicho si puedo visitar la oficina postal de Alemania, que me puede mandar un ticket para la autopista… ¿Mande?
Yo claramente le mencioné que en sus cláusulas se expone que corren a cargo con los gastos de devolución y que porqué motivo me lo niegan, haciéndome pagar a mi. ¿Y me responde eso?
Por otra parte, he entrado en la página web de Correos y he ido al apartado de "Calculador de Tarifas" y de entre las opciones que hay para hacer envíos internacionales, he probado con Paquete Internacional Económico con destino Alemania.
Con unas medidas de la caja de aproximadamente 60x30x50 cm (largo, ancho y alto) y un peso de unos 12 Kg, me ha dado un resultado con un precio total de 73,82 machacantes Euros!! What!!
Casi me caigo del sillón del impacto… impacto metafórico al visualizar esa salvajada el cual pudo acabar en materialización de impacto real.
Menudo sablazo. Ya no sé que debo hacer, no contaba con que subiera tanto.
Una cosa que me deja dubitativo es que si a mi me hicieron pagar 24 Euros de envío al comprarles el artículo, ¿como es que puede haber tanta diferencia de precio para enviarlo de nuevo al país de origen?
Por cierto y llegados a este punto, tengo otra duda que a lo mejor alguien sabría disipar.
Ellos me enviaron el paquete a través de DHL pero a mi me lo entregó Correos. ¿A que se debe eso?
¿No debería haber sido DHL el que me lo entregara? ¿O es que depende del servicio contratado, una vez sale del país de origen lo coge Correos?
Si alguien pudiera arrojar quelque chose para hacer bajar la viveza del que es el fuego de la duda, se lo agradecería.
Un saludo y gracias!
Temas similares
-
Por tioanik en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 16/08/2011, 21:28
-
Por Hendrixtopo en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 29/05/2011, 22:01
-
Por konami en el foro Videojuegos
Respuestas: 32
Último mensaje: 31/10/2009, 18:07
-
Por freak128 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 12/09/2005, 13:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro