Yo uso 5.1 desde 2002 y tengo el tv-video y dvd después conectado al estéreo desde 1990 al 2002 que pasé a un AVR.

En estos 27 años, ha cambiado "algo" el sonido. Recuerdo aún la primera vez que en mi Sony Black Trinitron se activaba el led rojo de sonido estéreo, que emoción, el Nicam (qué recuerdos) y el audio en dos canales que permitía escuchar la V.O. A/B

Pienso que el 5.1 (para arriba), no se creo solo para las películas de acción, aunque sea en esas, donde más se aprecia y más protagonismo tiene. Hay infinidad de películas, incluidas las musicales, pero también de terror, suspense, drama ... donde la localización del sonido en diferentes partes de la sala, y en combinación con la imagen, resulta más creíble y realista la propia escena.

En mi caso, intento enchufar el AVR en todo el cine que visiono, desde el 2002, intento hacerlo y la pelicula cambia radicalmente a escucharla con los altavoces del TV.