Los Senn te darán esos agudos cristalinos que buscas (aunque igual depende de la calidad de tu música).
De los otros que han mencionado no puedo opinar, no los he escuchado.
Lo que debes hacer es googlear y buscar opiniones o reviews de los modelos, así también imagen de los mismos, para saber si te convienen o no.
Esta es la respuesta de frecuencia del AT y el Beyer:
Como no especifica nada, se sobreentiende que es la versión "no pro", que es exactamente la misma pero variando la presión de la banda que es menor en la "no pro" y superior en la "pro", obteniendo una respuesta en graves ligeramente mayor.
Los AT son de 38 ohmios, los Beyer tienes para elegir 32/80/250, desde luego el último para las fuentes está claro que queda fuera, pero tendría mis dudas entre 32/80 ohmios...
Respecto a la comodidad, yo tengo unos DT880 (no pro) y la verdad es que son la leche de cómodos, supongo que un pro será un poco más molesto en cuanto a que hace más presión a cambio de la ventaja de no moverse del sitio...
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
La Tribu del Audio
gracias eres muy amable en tus rapidas respuestas como a todos los compañeros.........no entiendo al grafica segun tu..........me recomiendas los beyer?? que no entiendo al curvatura solo veo que al final una esta mas baja que la otra...y no se que significa................entonces tu tienes los beye dt880?? yo lo voy a utilizar para ponerlo en un pc y un portatil y como mucho movil que lo dudo........pero si quisiera tambien para amplificador como tengo yo el vsx 1021 , y escuchar en portatil me recomiendas los 80 ohmios o los 250 ohmios.........porque parece ser que el estandar des 35 ohmios para pc creo.
Pioneer VSX-1021
Altavoces DREAM 77 5.1 color negro piano
De todas maneras, todos los cascos que te cubran la oreja te van a dar un calor de flipar.
Los que se ponen sobre la oreja también dan calor, pero menos.
Esto me lleva a que, una cosa que puede tener su importancia, es que encuentres repuestos de las "esponjas" ( en senheiser suele ser cuero o similar)considéralo en tu elección, salvo que sean unos económicos.
Intenta escucharlos, en la FNAC suelen estar expuestos bastantes modelos y te pueden aclarar mucho.
La gráfica representa la respuesta de frecuencia de los auriculares. La línea marcada en gris, 0db, correspondería a una "respuesta plana" (sin realzar/atenuar frecuencias),obviamente es casi imposible obtener una respuesta absolutamente plana.
Todo lo que esté por "encima" de la línea de referencia para la respuesta plana serian frecuencias "realzadas" y al contrario, por debajo serían frecuencias "atenuadas".
Con lo observado en la gráfica, podemos decir más o menos que:
0-200 hz: ambos tienen un "extra" de graves muy similar.
200-2000 hz: Aquí se comportan también de una manera muy parecida, siendo bastante planos.
2000-20000 hz: En las frecuencias altas es donde tienen las mayores diferencias, los AT son "más oscuros" (atenúan las frecuencias altas) y los Beyer son bastante más fieles al sonido "grabado". Obviamente esto puede hacer parecer que los AT tengan más graves.
Ojo, esto en cuanto a respuesta de frecuencia.
Tema Impedancia, aquí hay un factor al que siempre se hace referencia : la "facilidad" de moverlos al ofrecer éstos menos "resistencia". Obviamente para amplificadores pequeños (móvil, MP3, etc. ) siempre será mejor un dispositivo de 32 que uno de 300...
Y por último -que también influye parecido el anterior- la sensibilidad de los auriculares: a mayor sensibilidad obtendrás mayor presión sonora a igualdad de volumen.
Esto está bastante sintetizado pero valdrá para dar las pinceladas básicas.
Cuando decía que el 250 para fuentes se queda fuera, quiero decir que lo descartes absolutamente para todo, ese no es tu auricular. Entonces quedan el de 32 y el de 80 ohmios. El primero lo moverá bien hasta el móvil, el segundo es posible que también pero con menos alegría...
El receptor no te dará problema con ninguno.
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
La Tribu del Audio
Aquí tienes una comparativa entre los Audio Technica y los Takstar. [Revisión] Audio-Technica ATH-M50 vs Takstar PRO80
Pena que no se muestren las imágenes, pero leyendo la comparativa te puedes hacer una gran idea de los productos.