Conjunto para A/V Kenwood krf-v5100d
-
Re: Conjunto para A/V Kenwood krf-v5100d
El ejemplo de las especificaciones del Kenwood me viene al pelo para explicar un poco mejor lo de la potencia de los receptores, aprovechando que has enlazado este hilo con el del compañero kuldas. Si te fijas la potencia "comercial" del receptor es de 5*120 watios.
Te cuento ahora un rollo y entenderás por qué al final del mismo....en la ficha del producto, encontramos:
Effective Surround Output Power (THD 10%) : 5 x 120 Watt (1-ch driven, (1kHz, THD 10%, 6Ω)
¿ Qué quiere decir todo esto ?:
En primer lugar que esta potencia no es capaz de entregarla con los cinco canales "a la vez" sino uno cada vez (1Ch. Driven).
Que además del punto anterior no es capaz de mantener esa potencia media "en toda la banda pasante", es decir de 20 hz. a 20 Khz, que es el ancho de banda normal "audible" para cualquier contenido musical. Sólo es capaz de entregar esa potencia con un tono de una frecuencia de 1 khz -1.000 hz-,que dicho sea de paso no es nada "complicado".
Pero además de los dos datos anteriores (un solo canal y una frecuencia determinada), esa potencia la entrega si la caja ofrece una resistencia de 6 ohmios, con lo que el amplificador "rendirá" un poco más que con el estándar de 8 ohmios. Este punto no es "alarmante" y entra dentro de lo normal, pero sirve para "subir" un poco ese dato de potencia, que sin duda sería algo menor a 8 Ohmios.
Y para finalizar, todo lo anterior con una distorsión del 10%, un valor no elevado....es brutal, cuando lo "deseable" en este tipo de electróncias sería una distrosión del orden de 0,xx% (no me atrevo ni siquiera a decir del orden de 0,0X %).
Es decir, que si se expresara la potencia con todos los canales excitados a la vez, con 8 ohmios, una distrosión "aceptable" y en toda la banda pasante, la potencia distaría mucho de esos "120 comerciales watios".
Un dato "que suele chivar" que algo "falla" es el consumo máximo del aparato, que en el caso que nos ocupa es de 280 watios....
Y ahora el por qué de este rollo....
El rendimiento del A/V no dependería del TV, sino más bien el de los altavoces dependerían del receptor.
Por cierto, la opción de Polk Audio me parece muy interesante, siempre teniendo en cuenta que el receptor vaya a ser cambiado aunque sea más adelante, y mientras tanto no abusar nada (PERO NADA) del volumen con las cajas nuevas....
Temas similares
-
Por josele111 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 6
Último mensaje: 13/06/2011, 22:17
-
Por deabruak en el foro Hardware
Respuestas: 7
Último mensaje: 01/04/2011, 11:28
-
Por LittleBoss en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 1
Último mensaje: 26/08/2010, 16:27
-
Por Yoshi_360 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 5
Último mensaje: 15/02/2009, 20:59
-
Por IviX84 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 07/10/2007, 16:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro