El principio se nos suele vender que mejor que todo sea de la misma serie (aunque es otra falacia del marketing, porque si nos ponemos quisquillas lo ideal sería que todos las cajas fueran exactamente la misma caja, con idéntico diseño acústico)... pero la realidad es que como van a ir ubicadas en zonas de la sala diferente el mal llamado "timbre" puede llegar a varíar tanto como si colocas otra caja de otra serie o marca (aunque fuera la misma caja)... luego no te preocupes por ello. eso sí, intenta ecualizar para que de cada caja te llegue un balance tonal "lo más parecido posible". Suena mcuho más coherente un sistema con cajas de diferente de tamaño "equivalente" marca tras dicho ajuste, que con misma caja sin ecualizar.
Para que se entienda y quede demostrado; fíjate lo que cambia el sonido de una misma caja simplemente desplazando el micro por la sala (equivaldría a desplazar oyente y/o la caja de posición en sala):
Y ahora misma pista grabada por cajas diferentes en un sistema 2.1 colocadas en misma posición y eucalizadas para que suenen lo más parecido posible (donde comprobarás el sonido es infinitamente más parecido... hasta que el punto que planteé una prueba a "doble ciego" para definir qué sistema era cual (como se deben hacer las comparativas de rigor) y ninguno de los alrededor de 20 participantes que intervinieron de este foro la superó). Pongo uno de los temas, ya con el final del video sin recortar (donde se ve a qué sistema correspondía cada pista):
Como puedes escuchar la variación de sonido entre dicho mismo tema con dos sistemas de cajas diferentes tras igualar curva de respuesta para punto de escucha con un EQ es casi inapreciable... mientras que en el primer video donde desplazo el micro con la mismita caja la variación tonal es enorme (todo el mundo pasaría un blind test si grabara un video a 1m de la caja y otro igualando el nivel de volumen pero con el micro a 0.5m de la misma caja).
Esa es la realidad del hifi.
Un saludete