Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 100

Consejo para cambio de altavoces delanteros para musica.

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #23
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Consejo para cambio de altavoces delanteros para musica.

    no es que me mosquee, pero es que las preguntas del foro al final son siempre la misma:

    ¿QUÉ CAJA ES LA MEJOR CALIDAD PRECIO?

    Luego empezamos con las variables de que si 70% cine 30% música o al revés, que si sub o no sub... y ya cuando la cosa se va a ir poniendo cada caja que ves en las webs y comparando con las que te recomiendan... es de críos.

    la gente recomienda lo que ha oído, que obviamente no es todo, o sobre lo que ha leído de gente de la que se fía, ha visto mediciones y demás. si no te recomienda algo es o porque no tiene información o porque la que tiene es mala. no te van a dejar de decir cosas que te vayan a ir bien por joderte.

    mira, ya que estamos, a modo de resumen, a ver si la gente usa el buscador:

    - qué es lo más importante que tengo que pensar? ESPACIO A SONORIZAR. la gente dice que si para música, para cine, para tal tipo de música o tal otra... MAL. la idea es cubrir al máximo el rango audible alcanzando el SPL (volumen) deseado dentro de un espacio. hay que pensar si es un espacio dedicado (una sala de escucha o de cine) o un espacio compartido (el comedor, un dormitorio), lo grande que es el espacio y dónde va a estar tu punto de escucha. el típico kit qacoustics puede sobrar para sonorizar 8m2 pero será ridículo para 30. unos monitores grandes sobran si vas a escucharlos a 3m, pero si el punto de escucha está a 5m y tus requerimientos de SPL son altos igual se te quedan cortos y necesitas columnas. si vives en un piso con paredes de papel de fumar y vecinos o no vas a acondicionar la habitación mínimamente, un equipo potentísimo será inútil porque no vas a poder sacar más que el 50% de su potencial. hay gente que necesita ver las pelis a niveles de referencia, lo que para el común de los mortales significa aberrantemente alto, así hay que ajustar las espectativas. obviamente en función del uso podrás priorizar el gasto en unas cosas u otras, pero las instalaciones de sonido o cumplen o no cumplen. lo que pasa es que dentro de las que no cumplen, pues cuanto menos exigente sea el uso, pues menos se delatan. "yo es que veo pelis en DIVX y escucho la radio a bajo volumen en mi cuarto de 6m2 y con el kit de 150 pavos de Logitech me va fenomenal" pues perfecto. "yo veo pelis y conciertos en bluray a nivel referencia en mi sala dedicada de 30m2 y con 5 behringer 2031A y dos subs de 15" hago corto", pues a lo mejor hay que meter 2 subs y 3 cajas más.

    - Subwoofer sí o no? Para cine sí o sí. para música mejor sí, pero si no va a poder ser por lo que sea, mejor columnas. "pero es que yo de cine solo veo nouvelle bague y pelis de arte y ensayo" pues entonces puedes ahorrate el sub y hasta los traseros. de hecho, ahórrate el equipo entero xD.

    - Por qué? los woofers y recintos de las cajas no están diseñados para entregar grave profundo. si quieres ese grave necesitas un sub. además sin sub obligas a las cajas a cubrir un rango muy amplio de forma que el pobre woofer deba excursionar mucho. cortar con un sub a partir de por ej 80hz libera de trabajo al woofer, reduce la distorsión y mejora la dinámica. NOTA: esta frecuencia, 80hz, se suele recomendar no porque las cajas no reproduzcan por debajo de ella sino porque de ahí para abajo los sonidos son dificilmente localizables por el oído humano, no se nota que viene del sub sino que se integra en el sonido de la sala.

    - Es difícil hacerse subs hum? NO. de hecho puedes darlos a hacer por poco más de 80 euros cada recinto. Vale la pena? si tienes sitio y estéticamente te cuadra, sí.

    - Mejores cajas calidad precio, bang for the buck que dicen en USA: actualmente, infinity (beta, primus, classia...) y Behringer 2030A/P 2031A/P. Dentro de un tiempo pueden ser otras.

    - Por qué? son muy lineales, esto significa que no priman ninguna frecuencia sobre otra y por tanto la reproducción es más fiel a la vez que garantiza que el recinto, el filtro y los drivers son coherentes y están bien estudiados. la respuesta plana con ligera caída en agudos es la que en audiciones y pruebas ciegas se muestra más agradable y confortable para escuchas prolongadas ya que cansa menos el oído. además, por los materiales de sus drivers, estas cajas son capaces de ofrecer altos SPL (volumen) con poca distorsión. si tú dices "no, es que me mola que suene en V, con bajos y agudos resaltados" pues estas cajas se pueden ecualizar para que se comporten así, mientras que otras que suenen en V probablemente no te permitan dejar una señal tan plana si no es a costa de perder muchos DBs.

    - hay otras buenas cajas? sí: monitor audio, dali, phonar, quad, qacoustics... son marcas que ofrecen muy buenos productos, pero no al precio que se pueden conseguir las anteriores. si las pillas de oferta, segunda mano, te cuadran estéticamente o lo que sea, también son una buena opción.

    - existen amplificadores mejores para unas cajas y para otras? dando por supuesto que se superan ciertos mínimos de distorsión y calidad de componentes, hay dos tipos de amplis: los que son potentes y los que no. un amplificador poco potente moverá bien cajas muy sensibles que requieran poca amplificación y moverá mal las más duras, grandes o exigentes. un ampli potente sin embargo las moverá todas. ahí se empieza y se acaba la "sinergia".

    - hay cajas rockeras, para jazz, etc? no, hay cajas buenas y malas. las malas disimulan sus defectos mejor con ciertos estilos mientras que las buenas se adaptan a todos. se trata de reproducir lo más fielmente una grabación, de ahí el nombre High Fidelity. si la idea fuese que la caja modificase la información que recibe para exagerarla o atenuarla se llamaria High Loquelesalgadeloshuevosalaltavoz.

    - valen la pena las marcas MUY CARAS, las denominadas HI END? si necesitas hacer esta pregunta, la respuesta es NO. hay marcas muy elitistas y caras con un alto componente de lujo, acabados, materiales y, por qué no decirlo, ESOTERISMO y STATUS, que tienen un público que no suele atender a razones ciéntificas pero que te puede avasallar con cientos de parámetros subjetivos dificilmente cualtificables. te hablarán de escena, calidez, textura, orquestalidad... tú les dirás que eso se llama off axis, curva, SPL, dinámica... y que todo es medible, ellos no te creerán y ya está, cada uno por su lado y tan felices.

    - los cables se notan en la calidad de sonido? no, no y no. ya sea de alimentación o de altavoz, un cable bien construído y de la sección adecuada es indistinguible a efectos sonoros del mejor cable del mundo. lo mismo con los cables HDMI, USB y los que queráis. transmiten información digital, 1 y 0, si no hay pérdida de información, no hay diferencia posible. olvidaros de cables de altavoz a 10 euros el metro, de cables HDMI de 100 y 200 euros o de regletas eléctricas de 500. son inventos mágicos para estafar a incautos. como casi todas las leyendas el tema de los cables se basa en cosas que son ciertas a nivel profesional, como que para tirar un cable 30m desde una mesa al escenario no puede ser un RCA malucho porque la distancia atenuaría la señal, además de que todo el tinglado eléctrico que tienes montado de luces y tal podría introducir parásitos, por eso hacen falta cables balanceados, triple apantallados y demás. las regletas de los estudios de grabación llevan ahí colgados miles de W, por eso no pueden ser de los chinos porque las fundes... todo esto no aplica en un comedor promedio de cualquiera de nosotros, lo que no evita que mucha gente se aproveche de extrapolar cosas que no deberían ser extrapolables.

    ale, con esto yo creo que vamos bien encaminados.
    Última edición por elbateria; 05/01/2013 a las 12:20
    Lucky, vegame, aikoner1 y 15 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Altavoces para un receptor yamaha rxv471, para uso de musica y peliculas
    Por bombita en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 14/12/2011, 19:14
  2. Consejo para comprar un amplificador para musica
    Por El Minino en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/12/2009, 14:52
  3. Canal central para cine, se nota si solo tienes dos altavoces delanteros??
    Por LEGEND en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/03/2008, 09:37
  4. ¿ Que ampli Comprar para cine en casa ?¿ Que altavoces delanteros ?¿ un todo en uno?
    Por SpeedyGonsales en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/02/2008, 12:47
  5. Para música cambio el DVD o el Receptor?
    Por xavity en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 08/10/2004, 01:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins