Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 79

Consejo subwoofer

  1. #16
    Technology lover Avatar de abril1965
    Registro
    09 jun, 15
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    788
    Agradecido
    350 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Que diferencias hay entre el JAMO J12 y el JAMO J112 porque en alguna web pone las mismas características a los dos modelos ...... 12" y 200 W. No se si será fallo por parte de la web. Gracias.
    EQUIPOS:
    Receptor: AV DENON AVC-X4700H
    Altavoces delanteros: INFINITY ALPHA 40
    Central: INFINITY ALPHA
    Surrounds: INFINITY ALPHA 20
    Altavoces Dolby Atmos: 4 DYNAVOICE FX-4
    Subwoofer: SVS PB-1000 PRO
    Reproductores 4K: ZIDOO Z2000PRO, PANASONIC DP-UB820
    Televisor: Oled SONY XR77A80J
    Pantalla: CELEXON, tensionada,126"
    Proyector: SONY VPL-XW5000ES
    Sala:
    https://www.forodvd.com/attachments/...536_photos.jpg

  2. #17
    Solo ante el peligro Avatar de Toni Balboa
    Registro
    14 ene, 09
    Mensajes
    1,242
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Lo mejor es ver las características en la propia web de Jamo; básicamente el J112 baja más y es más potente.

    Jamo J12

    Control de fase conmutable..........................0/180
    Peso (Kg / lb).............................................15 .1 / 33.3
    Salida nominal (W)......................................200W
    Potencia del amplificador (cont / pico) ..........200W / 400W
    Respuesta de frecuencia (Hz, +/- 3dB)..........27Hz - 120Hz
    Woofer (mm / in)........................................304.8 / 12 Polifibra Aluminizada
    Frecuencia de cruce.....................................40-120Hz
    Dimensiones del producto (mm / in, HxWxD)..419.1 x 355.6 x 498.5 / 16.5 x 14 x 19.6
    Tipo de sistema........................................... Subwoofer con reflejo de bajos, controlador de encendido frontal, con puerto trasero

    https://www.jamo.com/products/j12sub#specs


    Jamo J112

    Control de fase conmutable .........................0/180
    Respuesta de frecuencia (Hz, +/- 3dB)..........24 - 125Hz
    Peso (Kg / lb).............................................26 / 57.31
    Salida nominal (vatios).................................300W
    Potencia del amplificador (cont / pico).............300W / 600W
    Woofer (mm / in).........................................304.8 / 12 de largo alcance IMG HCC
    Frecuencia de cruce......................................40 - 125Hz
    Dimensiones del producto (mm / in, HxWxD)...447.8 x 431.8 x 469.9 / 17.63 x 17 x 18.5
    Tipo de sistema........................................... Reflejos de graves a través del puerto de la ranura de encendido trasero

    https://www.jamo.com/products/j112sub
    abril1965 ha agradecido esto.
    Equipo Cine

    AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
    BD: Panasonic DMP-BDT 700
    Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
    Central: Monitor Audio Silver RSLCR
    Sub.: SVS SB-1000
    Proyector: Mitsubishi HC 3100
    Auriculares: Takstar PRO 80

    Equipo HiFi

    Amplificador: Kenwood KA 6100
    Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
    Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
    Cajas: Monitor Audio Silver RS6
    Auriculares: Philips Fidelio X2HR


  3. #18
    Technology lover Avatar de abril1965
    Registro
    09 jun, 15
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    788
    Agradecido
    350 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Cual me recomiendas para una sala de unos 20m2.
    EQUIPOS:
    Receptor: AV DENON AVC-X4700H
    Altavoces delanteros: INFINITY ALPHA 40
    Central: INFINITY ALPHA
    Surrounds: INFINITY ALPHA 20
    Altavoces Dolby Atmos: 4 DYNAVOICE FX-4
    Subwoofer: SVS PB-1000 PRO
    Reproductores 4K: ZIDOO Z2000PRO, PANASONIC DP-UB820
    Televisor: Oled SONY XR77A80J
    Pantalla: CELEXON, tensionada,126"
    Proyector: SONY VPL-XW5000ES
    Sala:
    https://www.forodvd.com/attachments/...536_photos.jpg

  4. #19
    Nota discordante ... Avatar de hanigaan
    Registro
    22 dic, 15
    Mensajes
    3,074
    Agradecido
    3474 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Cita Iniciado por abril1965 Ver mensaje
    Cual me recomiendas para una sala de unos 20m2.
    Depende un poco al volumen que pretendas usarlo. Si eres de subir el pote o de volúmenes más moderados.
    Toni Balboa ha agradecido esto.

    Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120

  5. #20
    Solo ante el peligro Avatar de Toni Balboa
    Registro
    14 ene, 09
    Mensajes
    1,242
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    A mí, para mi sala de 30 metros, los compañeros me están recomendando más bien un 12" y 300W. de potencia, para una presencia de graves importante pero sin efecto terremoto ni apisonadora, por lo que, tal y como te comenta Hanigaan, todo dependerá del uso y de rendimiento que pienses obtener del sub.

    Quizás sea mejor ir un poco más holgado que quedarse corto. Esto último tiene mala solución...

    Saludos...
    Equipo Cine

    AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
    BD: Panasonic DMP-BDT 700
    Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
    Central: Monitor Audio Silver RSLCR
    Sub.: SVS SB-1000
    Proyector: Mitsubishi HC 3100
    Auriculares: Takstar PRO 80

    Equipo HiFi

    Amplificador: Kenwood KA 6100
    Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
    Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
    Cajas: Monitor Audio Silver RS6
    Auriculares: Philips Fidelio X2HR


  6. #21
    Technology lover Avatar de abril1965
    Registro
    09 jun, 15
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    788
    Agradecido
    350 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Yo creo que es mejor ir sobrado de W y bajar el volumen que no tener pocos W y subir a tope el volumen aunque me da un poco miedo por los vecinos meter mucha potencia. Igual estoy equivocado no se lo que vosotros opinareis.
    EQUIPOS:
    Receptor: AV DENON AVC-X4700H
    Altavoces delanteros: INFINITY ALPHA 40
    Central: INFINITY ALPHA
    Surrounds: INFINITY ALPHA 20
    Altavoces Dolby Atmos: 4 DYNAVOICE FX-4
    Subwoofer: SVS PB-1000 PRO
    Reproductores 4K: ZIDOO Z2000PRO, PANASONIC DP-UB820
    Televisor: Oled SONY XR77A80J
    Pantalla: CELEXON, tensionada,126"
    Proyector: SONY VPL-XW5000ES
    Sala:
    https://www.forodvd.com/attachments/...536_photos.jpg

  7. #22
    honorable
    Registro
    25 oct, 17
    Mensajes
    629
    Agradecido
    611 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Por si le sirve a alguien, yo tengo un Mivoc, q es un 10 pulgadas bastante humilde y en mi sala de 40 metros lo tengo a 1/3 del volumen y suena de sobra.
    Asi que con cualquiera de los dos que propones que son mejores que el mío, imagínate....
    JCe, atcing, Toni Balboa y 1 usuarios han agradecido esto.
    Mi Sala

    Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
    Receptor AV: Denon x3400w
    Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
    TV: SONY 65xf9005
    SAMSUNG 65NU8005
    Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
    Amplificador auriculares: Chord mojo mkw

  8. #23
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4052 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Aun siendo importante la potencia, hay mucho mito sobre esta; no hace falta tanto, máxime en un piso y con poco volumen de sala (metros cúbicos de nuestra sala) para sentir bien los bajos. Para muestra, otro ejemplo real que he instalado, sala de 40 metros, dos subs BR de 10" y tan solo 100w, a 1/3 del control de atenuación y SPL "alegre" (vivienda individual) hay efecto terremoto y patada más que de sobra.

    A veces me asombran las medidas y pruebas, presiones a baja frecuencia en laboratorio y lo que consideran "mejor" en algún sub concreto, cuando no aprovechamos en las circunstancias normales ni un 30% de esa potencia ni presión máximas. Parece al más puro estilo "car audio" donde prima SPL a control o calidad. Que ojo, hay gustos para todo y tan respetables, pero considero que está bastante alejado de lo que debe primar en "hi-fi" o "home cinema".

    Saludos.
    acatala, atcing, Toni Balboa y 3 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  9. #24
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,938
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Hay que tener en cuenta que el valor del potenciómetro de volúmen en el sub no es un indicativo real, aunque también es cierto que algunos subs no pueden dar toda su potencia si se les exige si este potenciómetro no está al máximo. El volúmen en un uso normal lo dicta el AVR. Cualquier sub calibrado en un salón normal va a requerir un valor bajo en su potenciómetro.

    Para cine de acción es muy importante que tengamos margen o "headroom", es decir, que el sub no esté cerca de su límite al volúmen general que escuchemos, porque si lo está no podrá afrontar con garantías la demanda o picos repentinos en las frecuencias más bajas (comprimirá).
    acatala, Toni Balboa, abril1965 y 2 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  10. #25
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4052 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    aunque también es cierto que algunos subs no pueden dar toda su potencia si se les exige si este potenciómetro no está al máximo
    Esa es la cuestión, Deboi, típicamente este potenciómetro es un atenuador, una resistencia variable cuyo valor cero está con el potenciómetro a tope, cuando la etapa entrega el 100%, cualquier posición más baja, añade resistencia para atenuar la salida de esa etapa (luego controla el AVR, pero el máximo que entregue el sub está limitado por la posición de su propio atenuador). Luego la inmensa mayoría de situaciones en nuestras casas, solo aprovechamos una mínima parte de la potencia máxima de la etapa que integre el sub activo.

    Sí, hay que tener potencia de reserva sobre todo a bajas frecuencias, en un sub activo, aunque no son necesarios 500w o más, incluso con bastante menos suele bastar en la mayoría de nuestros hogares.

    Saludos.
    atcing y Edukero han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  11. #26
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,938
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Esa es la cuestión, Deboi, típicamente este potenciómetro es un atenuador, una resistencia variable cuyo valor cero está con el potenciómetro a tope, cuando la etapa entrega el 100%, cualquier posición más baja, añade resistencia para atenuar la salida de esa etapa (luego controla el AVR, pero el máximo que entregue el sub está limitado por la posición de su propio atenuador). Luego la inmensa mayoría de situaciones en nuestras casas, solo aprovechamos una mínima parte de la potencia máxima de la etapa que integre el sub activo.

    Sí, hay que tener potencia de reserva sobre todo a bajas frecuencias, en un sub activo, aunque no son necesarios 500w o más, incluso con bastante menos suele bastar en la mayoría de nuestros hogares.

    Saludos.
    Hay 2 factores que son los que importan, uno es la extensión que queramos y otra el volúmen al que escuchemos. Hay que tener en cuenta que si el volúmen es muy bajo apenas podremos saborear esas frecuencias tan bajas, ni nos enteraremos. A partir de cierto volúmen si queremos solvencia necesitaremos margen, y generalmente los subs más básicos no suelen andar muy sobrados en frecuencias próximas a 20 hz.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  12. #27
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Esa es la cuestión, Deboi, típicamente este potenciómetro es un atenuador, una resistencia variable cuyo valor cero está con el potenciómetro a tope, cuando la etapa entrega el 100%, cualquier posición más baja, añade resistencia para atenuar la salida de esa etapa (luego controla el AVR, pero el máximo que entregue el sub está limitado por la posición de su propio atenuador). Luego la inmensa mayoría de situaciones en nuestras casas, solo aprovechamos una mínima parte de la potencia máxima de la etapa que integre el sub activo.

    Sí, hay que tener potencia de reserva sobre todo a bajas frecuencias, en un sub activo, aunque no son necesarios 500w o más, incluso con bastante menos suele bastar en la mayoría de nuestros hogares.

    Saludos.
    Se entiende perfectamente tu postura en la que estoy totalmente de acuerdo: la realidad es que casi todos los que tienen subs trabajan con él potenciómetro tan bajo respecto su máximo que no aprovechan la ventaja de SPL vs si tú duran otros subs mucho menos sobredimensionados.

    Sobre la extensión, un más de lo mismo: la extensión en anecocia poco tiene que ver con la real o tenida en punto de escucha una vez están ubicados en sala + que si trabajas a un SPL menor del que soporta el sub siempre puedes forzar algo por abajo (que equivale a escuchsr ese mismo sub más fuerte de volumen en esa zona que has levantado; como hacen con ciertas opciones EQ de serie muchos subs)


    Al final todo depende de las necesidades de splmax que tenga cada cual + y de lo que queramos cuidar nuestros oídos (ya que a no ser que guste el sub mucho más levantado sobre la respuesta lineal/neutra/fidedigna, el resto de frecuencias son muy dañinas para los oídos si se sube el potenciómetro)


    - A parte, por abajo tiene muchísimo más peso la sala en el sonido que nos llega al punto de escucha, que la propia caja o sub. Echad un vistazo al mensaje #33 de este hilo:

    https://www.forodvd.com/tema/180349-...ml#post1973667

    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/02/2019 a las 16:28
    lemg ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #28
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,938
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    No tengo claro cómo funciona la entrega de potencia en un sub activo.

    Supongamos que el sub y el AVR tienen la misma escala en los potenciómetros

    Ponemos el del sub al 75% y el del AVR al 25%
    Después ponemos el del sub al 25% y el del AVR al 75%

    ¿Cuál sonaría más alto?
    ¿Cuál consumiría más?
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  14. #29
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    No tengo claro cómo funciona la entrega de potencia en un sub activo.

    Supongamos que el sub y el AVR tienen la misma escala en los potenciómetros

    Ponemos el del sub al 75% y el del AVR al 25%
    Después ponemos el del sub al 25% y el del AVR al 75%

    ¿Cuál sonaría más alto?
    ¿Cuál consumiría más?
    Es fácil: con mismo volumen del A/V:

    mide con un tester entre varias posiciones de potenciómetro del sub (includo al máximo)... o en caso no disponer de uno, medir el SPL en por ejemplo 80hz con el potenciómetro a tope vs a colocado a 1/2, 1/3, y 1/4 del máximo, para ver la diferencia en intensidad. Sabemos que cada 3dB menos la potencia empleada se reduce a la mitad




    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/02/2019 a las 17:12
    Deboi ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #30
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,938
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Consejo subwoofer

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Es fácil: mide con un tester entre varias posiciones de potenciómetro (includo al máximo)... o en caso no disponer de uno, medir el SPL en por ejemplo 80hz con el potenciómetro a tope vs a colocado a 1/2, 1/3, y 1/4 del máximo, para ver la diferencia en intensidsd. Sabemos que cada 3dB menos la potencia empleada se reduce a la mitad


    Un saludete
    Lo que quiero decir es qué pasaría si escucháramos con el potenciómetro en el sub muy alto, y después lo bajamos pero intentamos compensar con el potenciómetro o ganancia del AVR, ¿consumiría el sub lo mismo si clavamos el SLP?
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema
Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Consejo subwoofer
    Por Joanusmaximus en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07/09/2018, 10:36
  2. Consejo de subwoofer y central
    Por al.bertus en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 02/03/2016, 07:50
  3. subwoofer consejo
    Por LUIS GABRIEL en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 22/02/2016, 10:12
  4. Consejo subwoofer
    Por bribi en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 03/08/2013, 15:37
  5. Consejo Subwoofer
    Por egde en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/05/2011, 23:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins