"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Como sigas de poco mas en poco mas acabas con un equipo de 20.000 euros, jajaja
El denon tiene buena pinta, pero no le veo cosas para justificar el gasto extra si no pones el 7.1..
Yo he instalado 2 RX-V475 entre la familia y te puedo decir que el YPAO del Yamaha funciona muy muy bien.
Una auténtica maravilla y sencillísima de utilizar...hasta yo, que soy un negado,paso por un fenómeno ajustando equipos.
Del Denon te hablarán otros compañeros, yo no lo he usado.
Saludos!!
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
os dejo una captura del manual del 477
que impedancia llevan los magnat 200,100, central y sw?o para españa como dice el manual no es necesario ese ajuste?
Ese ajuste de impedancia no es funcional para Europa (incluida España) en los modelos de gama baja/media de Yamaha no sé muy bien por qué. En cualquier caso, los Magnat son de 8ohm (entre 4 y 8) y no debes preocuparte. Lo que pasa es que los fabricantes suelen dar el dato de máxima impedancia en sus altavoces y no suelen nombrar la mínima, pero casi todos bajan a 4 o incluso menos ohm. Es decir, no es una impedancia fija sino un rango. Aunque creo que había una normativa HIFI que decía que para catalogarse como HIFI no debería haber fluctuaciones de más de 1ohm en el rango (no recuerdo muy bien, pero algo así había).
Saludos
Última edición por Keef; 02/11/2014 a las 21:44
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Luego según este estandard hifi no cumpliría casi ni una, no?
Lo digo porque para oscilación (excepto en la sintonía del BR que tiene toda caja) de por ejemplo unas Q-Acoustric 2020i, cuya oscilación es brutal por una resonancia bien marcada entre 1-2Khz... donde de alrededor de 4 Ohmios sobre 300hz pasa a unos 17/18 Ohmios en dicha zona!!!:
Òåñò ïîëî÷íûõ àêóñòè÷åñêèõ ñèñòåì. Ïîëî÷íàÿ àêóñòèêà - salonav.com
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Ya he encontrado la info sobre la famosa norma que citaba antes. Es la DIN 45573 (1980), la cual dice que para que un altavoz se considere HIFI no debe haber oscilaciones en impedancia de más de un 20% respecto al valor nominal.
Efectivamente, en base a esa norma, muy pocos altavoces podrían ser denominados HI-FI.
Aquí se debate un poco ese tema.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1