Lo ideal es sobre 80Hz (es la frecuencia más alta que se considera onmidireccional). A partir de ahí la direccionalidad empieza a ganar peso (mayor cuanto más arriba en frecuencia)... pero tal y como he comentado anteriormente, todo depende de las condiciones de escucha de cada uno y en según qué circusntancias de escucha frecuencias mayores todavía las podríamos considerar como práctricamente omnidireccionales.
Todo es cuestión de probar uno mismo con varios cortes diferentes aplanando a misma curva canal derecho + sub y canal izq + sub (con varias memorias de EQ para cada configuración de corte nueva), en la que conmutando con la ayuda de una segunda persona ver si notamos o no diferencia audible sin saber cual está sonando. Si tras ello notamos desplazamiento hacia donde está colocado el sub en una de ellas... mal asunto!.
En un sistema coherente bien cortado y ecualizado el sub es literalmente ilocalizable. Sólo se nota en la extensión SÓLO cuando lo quitas, pero la integración entre éste y ambos canales es perfecta
Un saludete