Ya he comentado varías veces que las Dali Zensor 7 sorprenden a sus dueños. Aunque va en gustos, tienen un aspecto bonito y finolis pero cuando les das caña se convierten en una bestia parda.
Yo escuché también las Klipsch RP 260 aunque quería oír las RP 280 pero no las tenían y personalmente aunque suenan muy bien, me convencieron bastante más las Dalí Zensor 7.
Después hice otra audición con otras cajas y las Dalí y ahí terminé de decidirme. Elegí las Zensor 7..
Tienes 22m2 de sala así que si te gustan y a ti te suenan bien, date el capricho porque responden muy bien tanto si les das caña como si no.
Saludos
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Las Klipsch pequeñitas no es que sean más cañeras que las Magnat pequeñitas; lo que tienen es más sensibilidad medida real (es decir, necesitan menos varios para sonar igual de fuertes que las otras)
En ese sentido Klipsch es de las mejores en sus respectivos tamaños de drivers (dejando KO en sensibilidad a Magnat, Dalí, SVS, B&W, Kef, y a la gran mayoría de marcas con tamaño de drivers equivalentes). Pero ello no imlocs que subiendo el volumen del amplificador a estas últimas no se pueda obtener un sonido similar. Es un tema que suden dar un poco de confusión
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Efectivamente, Klipsch barre en sensibilidad y me gusta como suenan, pero de las que escuché me gustaron más las Dalí (y probablemente también me influyó su estética).
Por otro lado, las Dalí a mí me sorprenden no solo por que al darles caña parece que no tienen límite, sino que a volúmenes bajos también se escuchan de maravilla (seguro que es una opinión subjetiva).
Respecto a las Magnat no puedo decir nada porque no las he escuchado nunca pero seguro que también cumplen su función como la inmensa mayoría de altavoces que se comentan en este foro. Siempre he sostenido que cuando llegas a un cierto nivel de calidad es muy difícil que te equivoques en la elección y al final la decisión suele ser por cuestiones ajenas al sonido (tamaño, estética, comentarios, prestigio....). A la inmensa mayoría de la gente, lo que más le satisface es darse cuenta de que ha invertido bien su dinero y que el esfuerzo ha merecido la pena. Y en esos niveles la calidad casi está garantizada. Lo que nadie quiere es gastarse la pasta y equivocarse.
Si además se conectan a un AVR y se pasa la calibración, las cosas se igualan aún más. Precisamente por eso es por lo que recomiendo que si le gustan y las ha escuchado, que se de el capricho. Seguro que si se compra otras de ese nivel va a quedar también encantado en cuanto las tenga en casa solo con mirarlas. Y ya si encima las usa y las da bien de comer...ni te cuento....
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Pues verás, vaya por delante que me gustan mucho las Klipsch estéticamente y que de hecho eran mi primera opción las RP 280 que no pude escuchar y en su lugar me pusieron las RP 260 y otras que no vienen al caso.
Utilice musica en un pendrive, misma sala, misma música y mismo equipo. Las primeras fueron las Dalí y nada más empezar me sonaron a gloria aunque tenía la sensación de que faltaban medios. Mucha definición, buenos graves, pero los medios como que les faltaba algo.
A continuación las Klipsch RP 260 y lo mismo, sonaban fantásticamente, buena definición, buenos graves aunque algo menos contundentes como es lógico por el tamaño de los drivers, y la misma sensación con los medios. La conclusión es que esa sensación con los medios no era problema de los altavoces sino de la grabación.
Nueva ronda con otra música y aquí es donde noté la diferencia sustancial además de los graves comentados y fue la dispersión del sonido que no se bien cómo explicarlo. Como que la sala se llena y el sonido flota en el ambiente. Esa sensación no fue igual con los Klipsch..
Las diferencias para mí son sutiles. Obviamente el tamaño de drivers es diferente y eso se nota, pero en calidad, ambas son muy buenas. Hay quien las pondrá al mismo nivel una y otra, pero yo no y supongo que la diferencia fundamental es el tamaño de los drivers, no su calidad. No se que hubiera pasado con las RP 280 pero al no poder escucharlas elegí las que más me convencieron.
Hoy ya ubicadas en mi sala no dedicada de 35m2 el resultado es muy bueno y esa dispersión del sonido la noto aún más.
En cuanto a potencia (SPL) para mí van sobradas en mi sala y nunca he podido darles caña a tope porque me quedaría sordo (igual soy muy sensible) pero vamos, en mis tiempos me encantaban las discotecas y no me molestaba el sonido a lo bestia.
En resumen, para mí ambas cajas son muy buenas, pero considero que no están en el mismo nivel y que es jugar con ventaja. El tamaño de los drivers es un tema que importa y pienso que la comparación debe hacerse con los mismos tamaños de drivers para ver cuál rinde mejor. Si comparas tamaños diferentes, el rendimiento total también es diferente por pura lógica, unas mueven más aire que otras.
Podría extenderme más, pero creo que ya vale para un comentario mientras desayuno
Saludos
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Muchas gracias por responder, MAYOYO.
Muy útil el comentario.
SALUDOS
Que subwoofer recomendais para las Dali Zensor, veo que los que teneis ese equipo hay algunos que usas el mismo de Dali y otros Jamo.