Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 60

¿ Diferencias de Subwoofers ?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    04 oct, 09
    Mensajes
    64
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje
    El FV15 es un muy buen sub, de referencia, igual que lo pueda ser algún HSU .... pero el problema es el de siempre.... yo cuando busco subs me ciño a al realidad, esto es, subwoofers que pueda comprar desde España.
    ... sí, éste es el que más me llama la atención. Y estoy de acuerdo contigo sobre el "driver a la vista", por eso es que tengo el Monolith frontal. Estoy tan impresionado de su rendimiento en "CINE" (en el salón) que se me ha abierto el apetito de "mejorarlo" en una sala dedicada que quiero preparar.

    ... creo que la casa "rythmikaudio" es muy conocida, porque vendía los subwoofer en KIT que los aficionados al audio, montaban en casa, y los componentes eran muy valorados por su calidad.

    Pero no sé como funcionará la compra del subwoofer completo y acabado, por web. El Monolith también lo compré en inglaterra por web y todo funcionó correctamente.

    Je je je .... acabo de simular una compra y sorpresa ¡¡¡¡ sirven a España ( 2 semanas) y el precio 382 dólares el 15" pequeño y 520 dólares el 15" grande .... (el Monolith me salió por unos 150 €) .... y es que estamos hablando de más de 40 kilos... 54 kilos el http://www.rythmikaudio.com/FV15HP.html


    Saludos.
    Última edición por xaviex; 05/12/2010 a las 01:16

  2. #2
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Cita Iniciado por xaviex Ver mensaje
    ... sí, éste es el que más me llama la atención. Y estoy de acuerdo contigo sobre el "driver a la vista", por eso es que tengo el Monolith frontal. Estoy tan impresionado de su rendimiento en "CINE" (en el salón) que se me ha abierto el apetito de "mejorarlo" en una sala dedicada que quiero preparar.

    ... creo que la casa "rythmikaudio" es muy conocida, porque vendía los subwoofer en KIT que los aficionados al audio, montaban en casa, y los componentes eran muy valorados por su calidad.

    Pero no sé como funcionará la compra del subwoofer completo y acabado, por web. El Monolith también lo compré en inglaterra por web y todo funcionó correctamente.

    Je je je .... acabo de simular una compra y sorpresa ¡¡¡¡ sirven a España ( 2 semanas) y el precio 382 dólares el 15" pequeño y 520 dólares el 15" grande .... (el Monolith me salió por unos 150 €) .... y es que estamos hablando de más de 40 kilos... 54 kilos el http://www.rythmikaudio.com/FV15HP.html


    Saludos.
    Sí, pero pedir algo en Europa es sencillo. A Estados Unidos la cosa se complica.... más que nada porque se trata de un paquete muy grande, algo que siempre fue muy complicado de traerse, pero aún más hoy en día con el ataque de pánico que parecen tener todavía por amenazas terroristas.

    Con todo, el problema principal es el de siempre: Aduanas, aranceles, etc... ¿ a cuanto te puede salir realmente ? El precio total se te puede disparar por los cuatro costados.... de ahí que los subs de EE.UU. no los vea como algo tan disponible.

  3. #3
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Mientras investigo a cuanto puede salir realmente ese rythmik audio, y me encuentro conque los Europeos tenemos el Epik Empire al alcance de la mano gracias a L-Sound .... os dejo con este hilo donde un usuario hizo pruebas de Dual-subs Vs. un sub :

    http://www.avforums.com/forums/subwo...e-sub-two.html

    Las pruebas las hizo con dos monolith ( down-firing driver version ) y un SVS. De hecho también hizo pruebas sobre Dual subs separados Vs. en el mismo punto, montando uno sobre otro:

  4. #4
    principiante
    Registro
    04 oct, 09
    Mensajes
    64
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Sobre la colocación de los Sufwoofer...

    Si utilizas dos:
    http://www.audioholics.com/tweaks/ge...nnection-guide
    Si utilizas cuatro:
    http://www.audioholics.com/tweaks/ge...-calibration-1

    "Cita:
    Iniciado por xaviex
    ¿te refieres a cambiar la fase en la conexión del audio?

    Sí, aunque depende de cómo estén cada uno de ellos orientado respectos al otro (según la posición elegida de las de los ejemplos del enlace colgado) ya quedan desfasados de por sí los 180 deseados. Colocando un micro variando la fase de uno de ellos respecto a la del otro 180 grados en la posición correcta la respuesta es notablemenbte más lineal cuando las fases son correctas. Es tan fácil como medir respuesta en frecencias e invetir la fase 180 grados yquedarse cdon la que mide "más lineal" desde punto de escucha. El siguiente pas sería ajustar la fase entre las cajas principales y los subs para obtener la máxima linealidad de partida previo a la EQ."

    "Los tienes que conectar de manera que entre cada dos de ellos estén en contrafase ( tal y como ves en el dibujo del enlace que colgué). De esa manera el funcionamiento es "simlar" al del dipolo, sólo que con la mayor ganancia por el hecho de tener recinto y que se presuriza la sala por debajo del primer modo del eje mayor . En caso de utilizar subs que bajen hasta aprox. 20Hz en salas no muy grandes vas a tener cierto realce (sin ecualizar en un problema, por eso se recomienda que el sub tenga la F3 alrededor del modo más bajo en frecuencia del eje mayor de la sala). Si ecualizias en cambio, es una ventaja ......... Mpues al tener realce en esa zona "ecualizas a la baja" y el SPL máximo del sistema será mayor para obtener la misma respuesta en frecuencia que si no tuvieras que bajar intensidad en dicha zona.
    Utilizando un sistema multisub como el que cito yo no "solaparía" frecuencias con mucha intensidad entre las cajas principales y subs (cortaría ambos)."
    Última edición por xaviex; 05/12/2010 a las 15:36

  5. #5
    principiante
    Registro
    04 oct, 09
    Mensajes
    64
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    "........... Es tan sencillo como colocarlos según dibujo medir en punto de escucha a 0 y 180 grados entre ellos; donde mida "in situ" más plana la respuesta es la posición de fases correcta entre los subs (dependiendo de cómo los coloques en sala evidentemente variará el desfase.........las combinaciones de colocar dos subs para que cumplan son muchas). Liego tendrçíamsdo que jugar con la fase entre cajas principales y subs para aplanar la zona de corte para mejorar la respuesta de partida previo a la EQ en dicha zona (aunque con EQ todo se "arregla") siempre manteniendo el desfase entre subs que nos ha dado el resultado óptimo. Aún así, SIEMPRE hace falta ecualizar posteriormenete.

    En el dibujo de audioholics las letras donde pone "subwoofer" es la cara donde estaría el cono."

    "... En principio dos tal y como ves en el dibujo mejor que tres (que romperían la teoría para ese tipo de consfiguración. Para tres hay que seguir el método de Earl Geddes."

    "Yo hasta la fecha no he encontrado ningún sistema en condiciones domésticas que no cumpla lo que he comentado.........siempre y cuando el usuario se pueda permitir dichas ubicaciones de los subs en sala.
    Para quien no disponga de la simetría especular puede llevar a cabo el método de Earl Geddes:
    http://mehlau.net/audio/multisub_geddes/
    ... Donde otra vez con más de un sub (colocados incluso con con cierta libertad) los resultados siguen siendo superiores a uno sólo."




    ....

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    06 feb, 08
    Mensajes
    101
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Cita Iniciado por xaviex Ver mensaje
    Je je je .... acabo de simular una compra y sorpresa ¡¡¡¡ sirven a España ( 2 semanas) y el precio 382 dólares el 15" pequeño y 520 dólares el 15" grande .... (el Monolith me salió por unos 150 €) .... y es que estamos hablando de más de 40 kilos... 54 kilos el http://www.rythmikaudio.com/FV15HP.html
    Siento reflotar el hilo, pero tengo curiosidad, ese precio no incluye obviamente los impuestos no? además de un 4% de arancel...
    Última edición por kerman; 20/02/2011 a las 12:27

  7. #7
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Cita Iniciado por kerman Ver mensaje
    Siento reflotar el hilo, pero tengo curiosidad, ese precio no incluye obviamente los impuestos no? además de un 4% de arancel...
    No, el tema de impuestos tiene que ver con cada país no es cosa suya.

    Hay un conocido forero que está en plena tramitación de hacerse con dos FV15HP y está a punto de saber cuanto te sablean por traerte un sub a España. A ver si nos cuenta algo proximamente.

  8. #8
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje

    Hay un conocido forero que está en plena tramitación de hacerse con dos FV15HP y está a punto de saber cuanto te sablean por traerte un sub a España. A ver si nos cuenta algo proximamente.
    Vale vale... en cuanto pueda ya os comento algo... ¡ qué pesados !

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    06 feb, 08
    Mensajes
    101
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    No hablaste con ellos para que te "ajustaran" el precio el factura, o alguna solución para aliviar un poo el esquilme en aduanas? Pq encima no has pedido los drivers y amplis separados, sino los tochos enteros!!

    Por cierto, en qué espacio vas a colocar dos FV15HP, a bote pronto se antoja una salvajada...

  10. #10
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Cita Iniciado por kerman Ver mensaje
    No hablaste con ellos para que te "ajustaran" el precio el factura, o alguna solución para aliviar un poo el esquilme en aduanas? Pq encima no has pedido los drivers y amplis separados, sino los tochos enteros!!

    Por cierto, en qué espacio vas a colocar dos FV15HP, a bote pronto se antoja una salvajada...
    Ya me han comentado que no pueden hacer nada semejante, están bastante controlados .

    Me han permitido ( tras previo permiso ) ponerme en contacto con uno de sus clientes que recientemente se han traído uno de estos a España. Estoy a la espera de que me responda para conocer a qué puedo enfrentarme.

    Sobre el espacio.... mejor me callo.... teniendo en cuenta que en mi salozulo de 24m2 ya tengo un sub Magnat Omega 530 ( y estoy buscando otro en segunda mano... lo malo que ahora no aparecen ) acompañando a unas Swans F5 .... extrapolando ya te imaginas el resto.

  11. #11
    aprendiz
    Registro
    06 feb, 08
    Mensajes
    101
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¿ Diferencias de Subwoofers ?

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje
    Ya me han comentado que no pueden hacer nada semejante, están bastante controlados .

    Me han permitido ( tras previo permiso ) ponerme en contacto con uno de sus clientes que recientemente se han traído uno de estos a España. Estoy a la espera de que me responda para conocer a qué puedo enfrentarme.

    Sobre el espacio.... mejor me callo.... teniendo en cuenta que en mi salozulo de 24m2 ya tengo un sub Magnat Omega 530 ( y estoy buscando otro en segunda mano... lo malo que ahora no aparecen ) acompañando a unas Swans F5 .... extrapolando ya te imaginas el resto.
    Mi salón es igual de area, 6x4 m2. Y estoy pensando en un F15HP para llenarlo, los subs abiertos dan más volumen pero menos fidelidad en la articulación que los sellados, y diría que con un F15HP de 600W tendría más que suficiente.

    El FV15HP al máximo tiene que ser algo desmedido en estos espacios, y dos ya no te digo!! Ten en cuenta que entre el transporte y los impuestos y aranceles se pone en el doble de precio prácticamente, lo cuál reduce su 'value' a la mitad y me hace pensar si por esos precios ya puede haber productos equivalentes por europa...

    Y el Epik Empire?
    Última edición por kerman; 23/02/2011 a las 11:53

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins