Es lo mismito a lo que me refiro con mi ejemplo, Marcuse (que era sólo para que se entendiera que una variación del nivel es indiferente de la curva de respuesta).
Nadie escucha su sistema el mismo nivel de volumen siempre. Si calibro el sistema para que la EQ DYN no actúe a "0" dB y pongo una peli que suena tan fuerte a "0" que tengo que bajar el nivel a por ejemplo -13dB, la EQ DYN ya está actuando y exagerándome agudos y graves...este tipo de EQ es un Loudness progresivo que actúa realzando más, cuanto más abajo trabajemos del nivel sobre el que hemos calibrado y llamados "referencia". Una variación en la curva según volumen (aunque sea una variación fija) no tiene sentido alguno desde el punto de vista de fidelidad; de hecho cuando ecualizamos el nivel de SPL sobre el cual trabajamos es irrelevante (siempre y cuando no saturemos el sistema por pasarnos o nos quedemos tan corto que el nivel de suelo pueda enmascarar la medición). Para todo los otros casos el nivel de SPL que llamamos "referencia" es totalmente indiferente, pues la curva de respuesta medida no varía con la intensidad en un sistema LI... luego podemos ecualizar partiendo de medicines tanto a 75dB, como a 90dB, como a 100dB (si el sistema sigue sin presentar anomalías), porque la curva medida tiene que ser la misma en los tres casos si buscamos fidelidad y no alterada según el nivel (que es lo que ocurriría si aplicamos la EQ DYN y tomamos gráficas a varios niveles de intensidad).
Un saludete