xinelo,cuando tengas los Subs montados,prueba con la escena del principio
de Master & Commander, la de los cañonazos,minuto 3:03 en esté video![]()
![]()
.
Saludos......
xinelo,cuando tengas los Subs montados,prueba con la escena del principio
de Master & Commander, la de los cañonazos,minuto 3:03 en esté video![]()
![]()
.
Saludos......
Última edición por hemiutut; 01/01/2014 a las 12:27
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
¿Has probado los dos subwoofers con fase ajustada?![]()
Recuerda que lo suyo es primero medir el driver al aire para ver qué Fs tiene. Con eso sabremos si podemos ganar mucho o no con el relleno; incluso si realmente hace falta apretarla poco o mucho.
No se si leiste el artículo de cuando hace unos seis años y medio jugamos con el relleno de unas ATC SCM12. Esta caja estaba en compresión con un Q de 0.92. que no aprovechaba la extensión del driver previo a la EQ. Lo que buscamos fue extenderla hasta la FS del driver. Tras mucho probar lo logramos quedando un Q en dicho caso de 0.48. Para lograr aumentarlo en ese caso concreto, la guata (tan ligera como el algodón de origen) quedó "tan dura" que pasó a tener una densidad de más de 80Kg/m3. La tuvimos que ir apretando no sólo con las manos en lo posible, sino hasat terminar con 17 cilindros apretados con hilo de coser (como los "redondos de pollo rellenos" pero con mucho más hilo ja,ja,ja), hasta añadir 1Kg de guata en sólo 12 litros de recinto interno :
matrixhifi.com :: Ver tema - cuanto vara el factor-Q de una caja con el relleno ?
https://www.forodvd.com/tema/133886-...a/index14.html
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Aquí vamos...
Nuevas medidas con ambos BS30 rellenos de guata (apretada contra el driver) y ajustes de fase.
He realizado medidas en 3 posiciones distintas nuevamente, con 2 y 3 subs integrando el otro sub Q530A BR, y he ajustado fase por cada medida, quedándome con la correcta. El Q530A no lo he variado de posición.
1ª medida, Previa EQ, 2BS30 Pos1 VS Pos2 VS Pos3 - 0-200Hz
2ª medida, Previa EQ, 2BS30 + Q530A Pos2 VS Pos3 - 0-200Hz
* Aquí me ha faltado medir la pos1.
- Comparando curvas la posición idónea para doble o triple subw de las tres medidas es la nº3 (frontal), es la mejor curva especialmente midiendo los 2BS30 junto al Q530A. Me he quedado con esta para realizar la EQ del AVR.
- Parece que la guata, al menos tal como la he rellenado no hace milagros...y no, no me medido driver (que te veo venir Atcing). No hizo esto ya Marcuse ?
- A partir de aquí las medidas corresponden todas a 2BS30+Q530A.
Medidas EQ Audyssey Pos3:
LARGE tal cual deja lo deja el AVR tras la EQ - 0-200Hz
He hecho dos cambios:
- Frontales LARGE a SMALL.
- Crossover general 80hz.
SMALL ESTEREO VS SMALL MULTI-ESTEREO - 0-20Khz
Parece que la EQ deja el volumen de los subwoofers bastante por debajo de esos 75db, dejándolos en -10.5 y -8.0db. El Dynamic Vol parece que ajusta posteriormente la ganancia para aplanar la respuesta.
Sonómetro en mano he reajustado la ganancia de los subwoofers para obtener esos 75db con 0db en el AVR, obteniendo mayor SPL en frecuencias bajas y manteniendo respuesta plana.
SMALL ganancia Subs 75db tras EQ - 0-20Khz
Mis humildes impresiones:
- La ganancia con guata no parece muy grande.
- 2BS30 obtienen bajo SPL por debajo de 30hz, añadiendo el Q530A se obtiene mucha más ganancia en bajas frecuencias y una buena linealidad general.
- Un sólo Q530A obtiene una respuesta no demasiado plana, al añadir 2BS30 al Q530 vamos aplanando la respuesta.
- Audyssey realiza un ecualizado decente en toda la gama de frecuencias sobre todo en modo multicanal.
Cuestiones:
- Mejora añadiendo otros 2BS30, 4VS30 + Q530A. Linealidad ? Ganancia de SPL por debajo de 30Hz ?...
- Si buscamos una respuesta lo más lineal posible, las últimas gráficas con EQ en modo multicanal ya muestran una respuesta plana (mejorable evidentemente, pero buena). Suficiente para niveles altos ? Efecto patada ? Grave seco...?
- Si en las dos anteriores dudas la respuesta no es clara, la opción pasa por...HUM 2GTO 1514...
Seguro que algo se me escapa, cualquier cosa me decís.
Saludetes![]()
Es que hacéis las cosas empezando por el tejado!!!
-Lo primero en medir el driver (no el sub) al aire libre. Si no me lo he saltado al leer, Marcuse de momento no lo ha medido aunque le pedí que lo hiciera. Tras ello se ve si vale o no la pena meterse con el relleno. Lo que ha medido Marcuse es el driver dentro del recinto en campo cercano (eso no tiene nada que ver con lo que comento y hace falta para valorar si ese driver tiene o no posibilidades de mejora en cerrado.
-Lo segundo es ver cómo actúa la guata. No se a qué llamas guata apretada, pero a veces para aumentar el relleno virtual hay que llegar a densidades MUY altas. Eso lo demostré y argumenté en el articulo que he colgado sobre "Cómo varíar el Q con el relleno". No te puedes ni imaginar la cantidad de guata en m lineales que son el Kg por caja que añadimos.
-Para medir si hay ganancia o no tras añadir el relleno sólo nos queda medir en campo cercano (1.5/2cm) el sub antes del relleno y post relleno... y si acaso luego promedias a 2m, tal y como hizo Marcuse para simular la medida a 2m en campo libre, peor vamos, que las diferencias entre sin relleno vs tras éste ya las verás simplemente en la medida de campo cercano)... pues con otro tipo de medida que no sea la citada ya influye la sala y va a costar mucho ver las diferencias pre vs post.
Si realizas todo paso por paso podremos avanzar y llegar a conclusiones claras; si no estamos jugando sencillamente a la lotería...![]()
Por otro lado, en tus mediciones se ve como de uno sub a añadir un segundo sub ya hay mejora previo a la EQ; y de dos subs a añadir un tercero la mejora es mucho más evidnete. La teoría de Earl Geddes dice que tres subs es lo mínimo para garantizarte una respuesta previo a la EQ ya MUY buena, auqne es cierto que con 4 se puede mejorar todavía más.
Un saludete
P.D.: Por cierto, Por debajod e 30hz dos B30 tienen menos ganancia que un Q530, peor eso se cumple sólo hasaty los 12-13hz donde incluso un sólo B30S previo a la guata ya daba más ganancia que un solo Q530A. Es la diferencia entre diseño cerrado vs BR.
Si lo que quieres es añadir salida por debajo de 30Hz (aunque pierdas energía subsónica) lo más barato y sencillo, tras probar previamente mejor si se pueden o no mejorar más en cerrado, es pasarlos a BR![]()
Última edición por atcing; 04/01/2014 a las 19:20 Razón: añadir información
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Puedes devolverlos ... probar con dos Kliscph SW115, Jamo 660 o dos SuperWoopers JBL GTO 1514 ... los mides y si no te dan el resultado que buscas los devuelves.
O la opción de subwoofer activo pro pero estamos en las mismas, tendrás que medirlo y si no da la talla por abajo devolverlo.
Teniendo tan claro lo que buscas quizás me iría a un HUM pero quien se tiene que ver con fuerzas y ganas eres tu, mañoso te veo para juntar cuatro unas tablas, ponerle un driver y olvidarte del tema subwoofers
Los Magnat o variamos su diseño de car-audio tal como te comenta Atcing, vemos si añadiendo guata variamos la Q y además ganamos por abajo o con su diseño actual es impensable que den un rendimiento bueno en una sala tan grande![]()
La guata la he apretado y se ha quedado dura dentro del cajón, si bien no es lo que hablas de varios metros lineales y tener que atarlos para aprovechar mejor el espacio...
Bueno la idea era adaptarlo de una forma sencilla. Si requiere de más tiempo y paciencia prefiero invertir ese tiempo en el doble GTO1514, ya que mi tiempo libre y conocimientos son limitados para tales menesteres (diferentes tipos de medida, cálculos, largo etc).-Para medir si hay ganancia o no tras añadir el relleno sólo nos queda medir en campo cercano (1.5/2cm) el sub antes del relleno y post relleno... y si acaso luego promedias a 2m, tal y como hizo Marcuse para simular la medida a 2m en campo libre, peor vamos, que las diferencias entre sin relleno vs tras éste ya las verás simplemente en la medida de campo cercano)... pues con otro tipo de medida que no sea la citada ya influye la sala y va a costar mucho ver las diferencias pre vs post.
Si realizas todo paso por paso podremos avanzar y llegar a conclusiones claras; si no estamos jugando sencillamente a la lotería...[/U]![]()
![]()
A esto es lo que me refería en mis impresiones, con 3 subs ya la respuesta ha mejorado bastante. Si bien faltaría medir un tercer sub BS30 en lugar del Q530A, el cuál al ser BR aporta mayor SPL de los 30 a los 50hz, hecho que probablemente sería menos acentuado añadiendo sucesivos BS30. No soléis recomendar "mezclar" distintos tipos de subwoofer, pero parece que la mejora es evidente.Por otro lado, en tus mediciones se ve como de uno sub a añadir un segundo sub ya hay mejora previo a la EQ; y de dos subs a añadir un tercero la mejora es mucho más evidnete. La teoría de Earl Geddes dice que tres subs es lo mínimo para garantizarte una respuesta previo a la EQ ya MUY buena, auqne es cierto que con 4 se puede mejorar todavía más.
Un saludete