Hola a todos,

Desde mi humilde opinión creo que te estás equivocando Curtis. ¿Qué tiene que ver el multicanal con el stéreo? Cuando el 99% de las personas se montan un conjunto multicanal es para usarlo precisamente para eso, varios canales independientes para ver cine en casa o audio en 5.1. Las características del multicanal es que cada altavoz sólo reproduce lo que le manda el receptor, es decir, el propio receptor discrimina lo que manda por cada canal, y como es obvio, al canal del sub sólo manda un tipo de información. En este caso te da lo mismo dónde poner el sub porque nunca se va a "pegar" con el resto de altavoces, ya que para eso está el ampli que selecciona "hasta dónde llega cada uno".
La configuración stéreo es totalmente distinta ya que sólo hay 2 canales, y de esos 2 canales sacas el sub. El ampli no está mandando una info específica al sub, sino que manda la misma que a los altavoces, cortando los agudos si lo tienes conectado por baja, o mandando la información completa si lo conectas por alta. Es por esto que en la configuración stéreo el sub lo tienes que "casar" con las columnas y ponerlo en la misma fase para que no distorsione.
No se si me he explicado con claridad, pero ten por seguro que ese 99% de las personas tiene bien montado su 5.1 con el sub en varias localizaciones, si bien el 1% restante busca otros caminos que se salen un poco de la normalidad.

Un saludo y muchas gracias por vuestras aportaciones