Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456
Resultados 76 al 87 de 87

Elección urgente columnas

  1. #76
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,113
    Agradecido
    56124 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo. Yo tampoco entiendo porqué a Manuel le cuesta tanto decidirse por lo que otros que sabían menos que él de partida se han metido de lleno con la EQ... y más satisfechos no pueden estar

    Un saludete
    Complejo tema para explicar en un post. Seguramente en un bar, charlando, se entendería fácilmente.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #77
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Hmmmm igual digo una chorrada pero en una sala con esos metros, entiendo que no quieras mover el punto de escucha.
    ¿Pero te has planteado acercarte los altavoces principales hacia el punto de escucha?
    atcing ha agradecido esto.

  3. #78
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    7739 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Cita Iniciado por frahso Ver mensaje
    JDPBili,

    Una pregunta, en las características del A/V pone:

    TX-SR600/600E
    Características del amplificador

    80 W × 2 (frontal)/ 80 W (central)/ 80 W ×
    2 (surround)/ 80 W (surround posterior) a 8 ohmios,
    20 Hz - 20 kHz, 0,08 % THD (valores FTC)

    115 W × 2 (frontal)/ 115 W (central)/ 115 W ×
    2 (surround)/ 115 W (surround posterior) a 6
    ohmios (DIN)
    145 W × 2 (frontal)/ 145 W (central)/ 145 W ×
    2 (surround)/ 145 W (surround posterior) a 6
    ohmios (JEITA)

    Tú comentas que tiene 80W, pero eso sería a 8ohm, yo los altavoces los tengo de 6ohm, esto no quiero decir que a esos ohmios daría 115W???

    Perdona la pregunta pero es que yo siempre había pensado que era de 115w.

    Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estoy pasando mucho tiempo fuera de casa y me cuesta un poco más seguir las conversaciones y cuando llego a casa estoy "destrozado" (cansado).

    Te comento el tema de la potencia, es uno de los "argumentos" de venta más recurrentes, se podría decir que son el equivalente a los "Mp de las cámaras", cuánto más, mejor...

    De este modo los fabricantes tienen muchos recursos a la hora de expresar el dato, digamos que usan en estándar que más le conviene según sea el caso, de manera que mentir lo que se dice mentir no mienten pero hay que tener mucho ojo con los datos que nos facilitan.

    Uno de los estándares más "fiables" es el que expresa la potencia en Watios con al menos dos canales excitados para todo el rango de frecuencias y con una distorsión del orden de 0,0X % (inferior a 0.1%), y estos datos son los que Onkyo indica como FTC (es el estándar), equivalentes a los "RMS" .

    Un buen amplificador, es capaz de duplicar su potencia al disminuir a la mitad la impedancia de la carga, es decir si declara una potencia de 100 Watios por canal a 8 Ohmios, con una carga de 4 Ohmios rendirá 200 Watios. No conozco ningún amplificador o receptor de gama básica/media que sea capaz de tener este rendimiento. Es posible que el Onkyo tenga algo más de potencia a 6 Ohmios, pero desde luego en una proporción muy pequeña y que por tanto el rendimiento sea muy pobre en ese sentido...
    Juan DP










  4. #79
    Aprendiz
    Registro
    27 nov, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    38
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    atcing entiendo la importancia que tiene la sala y su acondicionamiento.
    Pero por otro lado tampoco creo que todas las cajas suenen o puedan llegar a sonar igual con mucha facilidad.
    Creo que las cajas tienen sus componentes (drivers, cableados, circuitos, caja de resonancia-tipo de madera y grosor-) y que la calidad de estos, su número, distribución en la caja, hacen que unas cajas suenen distinto a otras, incluso que lleguen a unas frecuencias donde otras no llegan, tanto por arriba como por abajo.
    Que todo esto se pueda solucionar con una buena calibración, es posible, pero si es posible que una caja que a priori suena fatal se puede hacer que suene bien con calibración, imagino que una caja que suene mejor, tengo mejores componentes... también se puede hacer que suene aún mejor en sala con calibración y acondicionamiento.
    En otros temas, te he leido recomendar las magnat sobre otras cajas porque dentro del rango sonoro no más estables sin saltos evidentes en todas las frecuencias, no bajan de los 4ohms, los bajos están compensados con los medios y no llegan a taparlos....
    Imagino que todo este tipo de cosas también son válidas ahora cuando pido consejo entre distintas columnas, independientemente del tipo de sala, aunque los defectos y virtudes de cada caja se vean aumentados o disminuidos por esta.

  5. #80
    Aprendiz
    Registro
    27 nov, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    38
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Gracias por responder,

    El tema es que mi sala es rectangular de unos 30m2 (6.5x4.5), el sofá (punto de escucha) está el uno de los lados cortos, y el trio principal en el otro lado corto, la pantalla está a 4,3m del punto de escucha adelantada 1,2 sobre el trío principal.
    Por lo que la pantalla está en el primer 1/4 de la sala, encastrada en el techo.
    Esto es para evitar la mesa principal (rectangular), que queda por detrás de la pantalla en paralelo al sofá.
    Por lo tanto no puedo adelantar los altavoces ya que en la pared de la izquierda detrás de la pantalla hay una gran ventana, y además el central lo tendría que poner colgando del techo, y una vez recogida la pantalla se verían los altavoces en la mitad del comedor.
    La pantalla es acústicamente transparente por este motivo y practicamente llena todo el espacio visual de ancho del comedor (son 140") y teniendo en cuenta que en un lado está el mueble principal del comedor y al otro las cortinas de las 2 ventanas del comedor, llena todo el espacio (quedan unos 30cms por cada lado).

    Estuve mirando todas las configuraciones y esta es la que más me gustó, ya que no se ven nada los altavoces (el mueble de la derecha acaba en L ocupando la mitad de la pared del fondo, y como el mueble es negro (con alguna puerta en blanco) los altavoces negros apenas se aprecian. Sólo se ve un poco el de la izquierda, pero como está pegado a la cortina negra pasa bastante desapercibido.

    El sonido en general no es malo, lo que ocurre es que oigo más bajo el central (2 primus center iguales unidos en serie formando uno de 12ohms) y tengo que subir demasiado el equipo para notar/oir la música/pelis como me gusta. (En paralelo no los podía unir ya que me daban 3ohms y mi A/V soporta minimo 6ohms)

    Por eso había pensado antes de cambiar el A/V (que lo tengo en mente) por otro con salidas pre-out para amplificar y con los nuevos audios para poder poner más altavoces, cambiar los frontales, pasarlos detrás y poner unas columnas que suenen bien y me den más SPL que mis primus 200.

  6. #81
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,113
    Agradecido
    56124 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Si es un tema de diálogos, ¿probaste a subir desde el AVR la ganancia en varios puntos ese canal?

    Lo de unir dos altavoces también puede estar influyendo, y no positivamente precisamente.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #82
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Cita Iniciado por frahso Ver mensaje
    Gracias por responder,

    El tema es que mi sala es rectangular de unos 30m2 (6.5x4.5), el sofá (punto de escucha) está el uno de los lados cortos, y el trio principal en el otro lado corto, la pantalla está a 4,3m del punto de escucha adelantada 1,2 sobre el trío principal.
    Por lo que la pantalla está en el primer 1/4 de la sala, encastrada en el techo.
    Esto es para evitar la mesa principal (rectangular), que queda por detrás de la pantalla en paralelo al sofá.
    Por lo tanto no puedo adelantar los altavoces ya que en la pared de la izquierda detrás de la pantalla hay una gran ventana, y además el central lo tendría que poner colgando del techo, y una vez recogida la pantalla se verían los altavoces en la mitad del comedor.
    La pantalla es acústicamente transparente por este motivo y practicamente llena todo el espacio visual de ancho del comedor (son 140") y teniendo en cuenta que en un lado está el mueble principal del comedor y al otro las cortinas de las 2 ventanas del comedor, llena todo el espacio (quedan unos 30cms por cada lado).

    Estuve mirando todas las configuraciones y esta es la que más me gustó, ya que no se ven nada los altavoces (el mueble de la derecha acaba en L ocupando la mitad de la pared del fondo, y como el mueble es negro (con alguna puerta en blanco) los altavoces negros apenas se aprecian. Sólo se ve un poco el de la izquierda, pero como está pegado a la cortina negra pasa bastante desapercibido.

    El sonido en general no es malo, lo que ocurre es que oigo más bajo el central (2 primus center iguales unidos en serie formando uno de 12ohms) y tengo que subir demasiado el equipo para notar/oir la música/pelis como me gusta. (En paralelo no los podía unir ya que me daban 3ohms y mi A/V soporta minimo 6ohms)

    Por eso había pensado antes de cambiar el A/V (que lo tengo en mente) por otro con salidas pre-out para amplificar y con los nuevos audios para poder poner más altavoces, cambiar los frontales, pasarlos detrás y poner unas columnas que suenen bien y me den más SPL que mis primus 200.
    La pista del central, se suele oir siempre mas bajo, ya que los efectos (sobre todo en las películas de acción) están pensados asi.
    No se si es ese al final, la esencia de tu problema, quizás debas probar a suprimirlo, haciéndolo "simulado" con los dos principales, para probar.
    frahso ha agradecido esto.

  8. #83
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    7739 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Un altavoz central con una sensibilidad de 90 db (más o menos la del central según el modelo), a 80 Watios (8 Ohmios) tiene un rendimiento de 95 dB a 5 metros, el incremento por usar dos altavoces sería de unos 3 dB (a igualdad del potencia-impedancia), como indica Manuel, uno de los problemas es que incrementas mucho la resistencia del conjunto....

    Si tienes en cuenta lo que comentaba de la potencia, pero esta vez teniendo en cuenta "que la mitad" (para entendernos) serían los 8 Ohmios de referencia de Onkyo, es muy probable que el rendimiento de ese canal a 12 ohmios sea muy pobre...

    Resumiendo, lo comentado de distancia, une la posible absorción de la sala, el rendimiento del binomio cajas/ampli (sin tener en cuenta la sala) y al final tienes la mezcla de todo...
    ManuelBC, frahso y qwertyvito han agradecido esto.
    Juan DP










  9. #84
    Aprendiz
    Registro
    27 nov, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    38
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Gracias a todos,

    El tema del central, lo he puesto doble porque está detrás de la pantalla (es una pantalla grande 140") y para ganar en amplitud de sonido.
    Tenía claro que al aumentar la impedancia (resistencia) aunque tenga un central de 300W a 12ohms, suena más bajo con la potencia actual de mi A/V, pero como he comentado más arriba, subiéndole un poco los dB, se arregla algo, anque a consta de tener que subir el volumen general.
    Esto será así hasta que cambie el A/V por otro con salidas de pre-out y pueda amplificar los canales frontales, empezando por el central.

    De todas formas el problemas no creo que sea ese, ya que cuando escucho estéreo (donde no suena el canal central y no debería interferir en la perdida de potencia) sigue sin convencerme el SPL del sistema.

    El rendimiento del canal central no es brillante en cuanto a volumen pero en cuanto a sonoridad y en hacer ver que la voces salen de detras de la pantalla y no de abajo (tengo uno encima del otro con cierta separación para llenar el campo sonoro) es perfecto.

    Me gusta mucho la combinación de dos centrales, pero lo ideal sería tener más potencia para alimentarlos (pero todo llegará).

    JDPBily, sé que divido la potencia entre los dos altavoces, pero también amplio el campo sonoro y esto se nota mucho, en cuanto le pueda transmitir un poco más de potencia...
    ManuelBC y quicker76 han agradecido esto.

  10. #85
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Cita Iniciado por qwertyvito Ver mensaje
    No te digo que no, yo sin ir mas lejos, tengo dos sistemas en casa, uno compuesto por un Yamaha RX-V475 con 2 pares de magnat Supreme 200 como frontales y traseros y de central un JBL ES25BK, el otro está compuesto por un amplificador Sony TA-D905 y unos altavoces Sony SS-A905. Pues bien, en el caso del Yamaha, sin tocar el ecualizador (ya sin meterme en ecualizar desde un PC usando software mas complejo qu el ecualizador que trae el Yamaha) no conseguia que me hiciera el peso, y en el caso del conjunto Sony, sin el ecualizador del PC tenia un sonido extremadamente basto para mi gusto, ya fuera por la sala, por la colocación de los altavoces,etc. Estoy convencido de que empleando metodos de ecualización potentes, (no los que yo uso por supuesto) se pueden conseguir resultados increibles, pero de igual manera pienso que para obrar "milagros" como hacer sonar todos los altavoces igual o parecido, debe requerir unos conocimientos mucho mayores de los que tenemos la mayoria.
    para clonar cajas evidnetemnente la EQ tiene que ser compleja y tener ciertos conocimientos y algo de maña; pero superar un sistema con EQ a otro sin EQ (colocado en sala típica) es muchísimo más sencillo de lograr que interntar clonar el sonido de ambas: siguiendo los pasos que se han comentado en los hilos de acústica sobre ecualización lo puede lograr hasta el más torpe


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #86
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Cita Iniciado por frahso Ver mensaje
    atcing entiendo la importancia que tiene la sala y su acondicionamiento.
    Pero por otro lado tampoco creo que todas las cajas suenen o puedan llegar a sonar igual con mucha facilidad.
    Creo que las cajas tienen sus componentes (drivers, cableados, circuitos, caja de resonancia-tipo de madera y grosor-) y que la calidad de estos, su número, distribución en la caja, hacen que unas cajas suenen distinto a otras, incluso que lleguen a unas frecuencias donde otras no llegan, tanto por arriba como por abajo.
    Que todo esto se pueda solucionar con una buena calibración, es posible, pero si es posible que una caja que a priori suena fatal se puede hacer que suene bien con calibración, imagino que una caja que suene mejor, tengo mejores componentes... también se puede hacer que suene aún mejor en sala con calibración y acondicionamiento.
    En otros temas, te he leido recomendar las magnat sobre otras cajas porque dentro del rango sonoro no más estables sin saltos evidentes en todas las frecuencias, no bajan de los 4ohms, los bajos están compensados con los medios y no llegan a taparlos....
    Imagino que todo este tipo de cosas también son válidas ahora cuando pido consejo entre distintas columnas, independientemente del tipo de sala, aunque los defectos y virtudes de cada caja se vean aumentados o disminuidos por esta.
    No es cuestión de creerlo o no; es cuestión de comprobarlo.

    Cualquier caja por buena que sea puede incluso dar un resultado en sala peor que otra caja que bajo mediciones es inferior... porque lo que el balance tonal que nos llega al punto de escucha es lo que más influye en la calidad de sonido subjetiva percibida (que por suerte podemos trabajar sobre la misma con los EQ y el condicionar la sala). Con tal de que la THD (lineal y no linelal) no se dispare a niveles audibles SPL/distancia que necesitamos cubrir, cualquier caja puede sonar de primerísima para el punto de escucha para el que hemos optimizado el sistema. Otro tema será que algunas pueden mantener esa calidad a más alto SPL que otras (drivers gordos o varios drivers en la vía de graves suele ayudar), o mantener dicha calidad conforme nos angulamos (depende casi totalmente de la dispersión de la caja). Y esto no tiene nada que ver con los materiales de los drivers, ni de las resistencias, ni del recinto (simplemente con tal de que no haya nada que vibre todos cumplen)... y cuando digo todas cumplen, me refiero a que todas (las que tienen materiales más buenos y las no tanto cumplen igual si esos niveles de THD lineal y no lineal en ambas están por debajo de lo que podemos detectar):

    Unas Woxter DL410 de 35 euros pareja amplificada ya cumple para 95dB/1m bajando a 45hz (sonando tan bien como cualquier otra caja de mercado a ese SPL/distancia y extensión por abajo por mucho "mejor material" que utilice; eso sí, en algunas unidades hay que sellar la caja porque el BR está suelto o el frontal de plástico se acopla con el de madera). Cortada con un subwoofer podemos trabajar a más SPL y bajando hasta 20Hz (y todavía estaríamos hablando de un sistema de cajas 2.1 que no llegaría ni a 300 euros).

    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #87
    Aprendiz
    Registro
    27 nov, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    38
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Elección urgente columnas

    Buenos días a todos y espero que ya estéis de vuelta de vacaciones todos.

    Refloto el tema para agradeceros a todos vuestra ayuda para solucionar mis dudas en la elección de las columnas.
    Al final quedamos en que necesitaba unas columnas con unos woofers grandes (entre 8 y 10"), con buena sensibilidad >90db, impedancia bajita, 3 vías, que bajase bastante....

    Y en estas vacaciones me he encontrado con esta oferta de videosonido que se ajustaba perfectamente a lo que estaba buscando y a un precio irresistible.

    He sustituido los infinity 200 por estas columnas y he puesto los infinity 200 de traseros.

    De momento (aún no he hecho muchas pruebas) estoy muy contento con el sonido. Lo que yo buscaba que era incrementar el SPL sin disminuir calidad de sonido, está conseguido, aunque se nota que se puede subir más, y que el que flojea es el receptor.

    Será mi próximo cambio. Pero hasta entonces voy a disfrutar del cambio y a acondicionar más mi sala como recomienda el amigo atcing.

    De momento, como mi A/V sólo tiene equalización manual, he probado con el modo de prueba de los altavoces y con un sonómetro en el punto de escucha, ajustar los dB de los altavoces.

    Si se os ocurre alguna cosa más que pueda ir haciendo con estos limitados recursos, encantado.

    Buenos lo dicho gracias a todos.

    PROSON - STADIUM 10 Negro (Pareja) con TARA - Videosonido.com

+ Responder tema
Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456

Temas similares

  1. Ayuda elección de columnas... Auna o Koda
    Por Dhanny24 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 48
    Último mensaje: 02/01/2015, 18:47
  2. Elección columnas... MA Silver RX6 (Review)
    Por Keef en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 31/12/2013, 15:23
  3. Ayuda eleccion altavoces ¿columnas o estanteria?
    Por manolomartin79 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 30/12/2009, 17:47
  4. Ayuda en eleccion de Columnas.
    Por alfvs2002 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/02/2008, 22:05
  5. Amplif+2 columnas (urgente)
    Por ramonew en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/01/2007, 18:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins