HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
Pregunta lo que quieras en el foro público, que así todos resuelven sus posibles dudas
Para empezar lee estos hilos con detenimiento:
matrixhifi.com :: Ver tema - Ayuda Ultracurve
matrixhifi.com :: Ver tema - aplanar a partir de los 400Hz con el ultracurve
matrixhifi.com :: Ver tema - Balance con el ultracurve
Copio del primero un mensaje de configuración y metodogía que creo es bastante útil para iniciarse a ecualizar con el UC sin la necesidad de PC:
Por pasos:
Una vez seleccionado el "dual mono" y el ruido rosa en I/O:
1- presiona el botón RTA (vigila que tras pulsar se muestre en pantalla la página 1 del RTA)
2- presiona "auto EQ" (botón "A")
3- al presionarlo verás que te marca "left" o "right" que podrás alternar presionando el botón "B"
4-Una vez elegido el canal que se quiere medir presionar botón "page" y escucharas el ruido rosa sólo por el canal seleccionado.
5- presionar "star autoEQ" y quedarse en silencio ya que lo primero que hace el aparato es medir el ruido de sala. A continación se vuelve a escuchar el ruido rosa por el canal elegido . Tienes que esperar unos segundos hasta que en la pantalla salga la frase "starting EQ process". Nada más salir presionar "stop" (Importante) ya que si no lo haces el GEQ tiende a la forma de curva prefijada (no tiende a plano que es lo que interesa).
Me explico: si ya hubieras corregido y en el GEQ las barritas estuvieran movidas pero se quiere seguir afinando si no presionaras "Stop" tras dicha frase el EQ tendería a ecualizar hacia lo niveles (curva) que tienes colocados en tu GEQ en ese momento. Si en cambio lo paras (lo que se tiene que hacer), mide lo que hay en ese momento con los valores que has prefijado. Tras visualizar la nueva curva vuelves a corregir, y así paso a paso vas "aplanando". No se si me explico con claridad
Un saludete
P.D.:Importante: No siempre más plano es igual a mejor resultado!!. Según mis experiencias personales picos y valles estrechos en la zona media/alta y alta no se deben corregir. Una tendencia a aplanar la curva en dichas zonas ,digamos a rasgos generales, en donde el GEQ entre las frecuencias continuas siempre tienen desviamientos suaves y progresivos sí suele dar mejores resultados. Siempre nos queda el "oído" que es el que en realidad manda y cuando se hace lo que no se debe sobretodo en zonas críticas canta
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Atcing...te parece bien que cree un hilo en acustica o en HUM para preguntarte las dudas que tengo sobre este tema?.Tu diras que te parece mejor.Saludos.
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
He abierto un nuevo hilo en Acustica para tratar el tema y no ensuciar este hilo.Saludos.
https://www.forodvd.com/tema/132847-...n/#post1318449
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
Una pregunta rápida, ahora que estoy planteándome la compra de dos subs de 10" más un crossover externo para colocarlos con cajas autoamplificadas....:
- Este sub Jamo 660, veo que tiene entrada y salida de línea, pero... ¿está la salida cortada por abajo? ¿o simplemente es como "un puente" para conectar otro subgrave? No sé si me explico...
Edito: ¿el corte de frecuencia afecta a esa salida de línea y así poder conectar unos monitores auto amplificados?
Es que estoy entre dos subs Mivoc de 10" ó uno de 12. Las dos opciones más o menos me cuestan lo mismo
Última edición por truant; 05/02/2014 a las 16:50
Hola a todos me leido casi todo el hilo, y me surge alguna duda:
-El problema del jamo 660 del ruidito se solucionó o es de todas las unidades?
-Los que lo teneis os va bien, estais contentos con el jamo 660?
-Merece la pena pagar la diferencia de precio que existe entre el magnat sub 301 a y el jamo 660, se notaría mucho en calidad tanto para cine como para musica? lo del spl max. no me importa mucho es mas preguntaros por tema de calidad de sonido?
- Es mejor un SW sellado como el jamo 660 o no tiene nada que ver?
Un saludo a todos y gracias.
Televisor: Samsung ue46es7000
Ampli: Pioneer vsx 528-k
Altavoces delanteros: Magnat Monitor Supreme 100
Altavoz central: Magnat center 250
SW: Jamo 660