Pregunta lo que quieras en el foro público, que así todos resuelven sus posibles dudas
Para empezar lee estos hilos con detenimiento:
matrixhifi.com :: Ver tema - Ayuda Ultracurve
matrixhifi.com :: Ver tema - aplanar a partir de los 400Hz con el ultracurve
matrixhifi.com :: Ver tema - Balance con el ultracurve
Copio del primero un mensaje de configuración y metodogía que creo es bastante útil para iniciarse a ecualizar con el UC sin la necesidad de PC:
Por pasos:
Una vez seleccionado el "dual mono" y el ruido rosa en I/O:
1- presiona el botón RTA (vigila que tras pulsar se muestre en pantalla la página 1 del RTA)
2- presiona "auto EQ" (botón "A")
3- al presionarlo verás que te marca "left" o "right" que podrás alternar presionando el botón "B"
4-Una vez elegido el canal que se quiere medir presionar botón "page" y escucharas el ruido rosa sólo por el canal seleccionado.
5- presionar "star autoEQ" y quedarse en silencio ya que lo primero que hace el aparato es medir el ruido de sala. A continación se vuelve a escuchar el ruido rosa por el canal elegido . Tienes que esperar unos segundos hasta que en la pantalla salga la frase "starting EQ process". Nada más salir presionar "stop" (Importante) ya que si no lo haces el GEQ tiende a la forma de curva prefijada (no tiende a plano que es lo que interesa).
Me explico: si ya hubieras corregido y en el GEQ las barritas estuvieran movidas pero se quiere seguir afinando si no presionaras "Stop" tras dicha frase el EQ tendería a ecualizar hacia lo niveles (curva) que tienes colocados en tu GEQ en ese momento. Si en cambio lo paras (lo que se tiene que hacer), mide lo que hay en ese momento con los valores que has prefijado. Tras visualizar la nueva curva vuelves a corregir, y así paso a paso vas "aplanando". No se si me explico con claridad
Un saludete
P.D.:Importante: No siempre más plano es igual a mejor resultado!!. Según mis experiencias personales picos y valles estrechos en la zona media/alta y alta no se deben corregir. Una tendencia a aplanar la curva en dichas zonas ,digamos a rasgos generales, en donde el GEQ entre las frecuencias continuas siempre tienen desviamientos suaves y progresivos sí suele dar mejores resultados. Siempre nos queda el "oído" que es el que en realidad manda y cuando se hace lo que no se debe sobretodo en zonas críticas canta
Un saludete