Paso
Regístrate para eliminar esta publicidad
Edukero,con el micro de Audyssey tienes de sobra para empezar aunque con el tiempo
te aconsejo un micro calibrado como te han dicho en posts anteriores.
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Paso
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Despues de este ultimo año experimentando muchisimo, esto es lo q opino realmente de lo q es el audio lo q de verdad importa.
Hasta hace bien poco yo era como muchos de los aficionados al audio, gastaba pasta a saco comprándome componentes para llegar al nirvana auditivo, es mas tengo un 5.2 altavoces kef un sub bk un svs, receptor denon, etapa emotiva...., siempre he creído q el secreto para sacar un sonido hiend estaba en mejorar los componentes, y si lo entiendo las grandes marcas de audio hacen muy buen marketing, y tienen q vender sus productos y q hacen pues es fácil, intentar convencer al usuario final como sea, para q compre sus productos, yo haría lo mismo.
Si partimos de lo q todos buscamos, q el sonido q llegue a nuestro punto de escucha sea exactamente el q grabo el ingeniero, en el momento de hacer el disco (creo q esa es la finalidad de encontrar un sonido hiend, q sea exactamente igual de el q se grabo), lo q entiendo es q la respuesta del altavoz en nuestro punto de escucha debería ser completamente plana (para q no exista ninguna variación de la pista original). Ahí va el primer sacrilegio, todos los equipos de audio van a sonar exactamente igual si conseguimos q la respuesta q llegue a nuestro punto de escucha sea plana (esto es importante, igualando el spl claro, por q habrá equipos q distorsionen antes q otros, ahí no entro), es mas lo tengo comprobadisimo, ecualizando a plano, mi equipo del salón, y ecualizando a plano las woxter (también puestas en el salón claro), eh igualando spl, las kef y las woxter suenan exactamente igual. Esta claro y ahí no voy a discutir, los kef dan mas spl, pero en calidad suenan igual (es mas cuando lo descubrí me lleve un gran chasco, por toda la pasta q había dejado en el equipo pero es la verdad y no puedo luchar contra ello).
Entonces q es lo q de verdad importa para sacar un sonido hiend?, segundo sacrilegio, pues es fácil, lo importante es q llegue la respuesta lo mas plana posible a nuestros oídos y sin ningún tipo de reverberación. Todos los sistemas de audio suenan diferentes si no son tratados, por q ninguno saca una respuesta completamente plana, y ademas esta el peso de sala, los rebotes del sonido q generan reverberaciones y hacen q se pierda información por el camino, y de ahí q cuando se escucha un altavoz u otro diferente, piensas este me suena peor este mejor...., pero ninguno exactamente igual q como el ingeniero grabo la pista (podría pasar q sonase igual pero es una lotería..... muy complicado), es mas, a quien no le ha pasado q ha escuchado un equipo en una tienda de audio a comprado los altavoces los lleva a casa los coloca todo contento y cuando los pone a sonar...., q ha pasado esto no es lo q escuche en la tienda....., la sala tiene muchísimo peso sobre el sonido final. Para sacar un sonido completamente plano (el sonido mas fidedigno q puedes sacar de tus altavoces), si o si hay q buscar la mejor colocación de los mismos, tratar la sala acusticamente (paneles), y ecualizar para q el sonido q te llegue sea plano, real, y no hay mas misterio, con cada equipo podrás conseguir mas o menos spl, pero el sonido, si se hace esto y al punto de escucha llega un sonido plano, igualando spl, va a sonar igual un altavoz de 2000000 q uno de 50 euros, perdon esta claro q en todo momento, me refiero a la franja q pueden reproducir los dos altavoces diferentes, desde luego, si un altavoz de 50 euros no es capaz de reproducir 20 hz pues lógicamente esa frecuencia no se puede comparar, pero en las frecuencias q pueden reproducir los dos igualando spl sonaran exactamente igual.
Ya como ultimo comentario dejo esto q me resulto muy curioso, yo asistía a muchas demostraciones de equipos de música, muchos aficionados buscábamos el nirvana aditivo q nunca llegaba (en mi caso nunca lo había escuchado hasta tratar mi sala y ecualizar a plano), y claro yo lo buscaba allí, escuchando equipos de muchísima pasta. En una de las ultimas, me resulto muy curioso q un ingeniero q estaba enseñando sus altavoces no paraba de decir ostia q bien suena esta sala todo el rato, podía estar diciendo continuamente q bien suenan mis altavoces, pues no era la sala.
Es lo q yo veo pero como he dicho antes cada cual es libre de creer lo q quiera, luego claro entra el gusto personal de cada uno ahí tampoco entro hay gente a los q les gusta la ecu en v, otros con una caída en graves hasta agudos, otros con graves exagerados, pero esto ya es gusto personal de cada uno, lo q esta clarisimo es q si te quieres acercar al sonido mas real posible la curva de respuesta debería ser lo mas plana posible desde 20 hz a 20 khz, al final el oído humano es bastante mas imperfecto q un micrófono de medición, pero imaginemos por ejemplo q escuchamos un vaso de cristal rompiéndose en la vida real, cada oído humano seguramente lo interpretara de diferente manera, por q claro el oido lo capta , se lo traduce al cerebro q lo interpreta, pero estoy seguro d q cualquier persona solo con oir, (sin necesidad de ver), q se se cae un vaso y se rompe es capaz de saber lo q ha pasado, aunque todos los oidos sean diferentes e interpreten de diferente manera los sonidos. En el mundo del audio es lo mismo todos los oidos interpretaran las pistas grabadas de diferente manera, estoy completamente seguro, lo q pasa es yo no estoy en el cuerpo de nadie para comprobarlo, pero de lo q si tengo certeza es q si el sonido te llega plano desde 20 hz a 20 khz ese sonido q se interpreta sera real, q cada oido lo interpretara de diferente manera correctisimo, pero se q el sonido sera, lo mas real q podamos escuchar (también entra la calidad de la masterizacion grabación.....).
Esa es mi opinión chicos.
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
Deboi,no sé para que pones esas 2 gráficas si sólo verlas me da mareos.
El tema que se habla en ese ejemplo de REW y Dirac es el sub.
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Sí, pero que suene más "fidedigno" no quiere decir que suene mejor. Yo no quiero una curva plana de 20 hz a 20 Khz, no me gusta, los graves son escasos y los agudos demasiado altos. Tampoco me gusta una sala demasiado seca, el tratamiento sólo el que necesitemos para adaptarlo a nuestro gusto personal y tampoco me gusta el campo demasiado cercano. El sonido "fidedigno total" está bien para los estudios de grabación y para quien le guste, en mi caso no es así.
En cuanto al gasto en equipos cada uno tiene su opinión, en tu caso comentas que las Woxter suenan igual y no tengo por qué dudarlo. Yo tengo tratamiento, ecualizo y aún así pienso que hay diferencias entre equipos, en unos componentes más que en otros, es mi opinión tan válida como cualquier otra.
Yo nunca voy a cuestionar a nadie si cambia a un equipo más barato (posiblemente yo también lo haga pero más bien por espacio) y tampoco voy a hacerlo si cambia a un equipo más caro, podré opinar pero no cuestionar (y menos criticar). En ambos casos si me dicen que han notado mejora los creeré y si me dicen que no ha habido mejora (o incluso empeoran también los creeré).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
No cuestiono a nadie y no es mi intención hacerlo, solo hablo de mi experiencia a lo largo del tiempo, luego cada cual es libre de hacer lo q quiera, yo pienso q tal vez hay gente q no siguen el camino adecuado para llegar a el mejor sonido, en cuanto a mic aso por lo que he experimentado, yo creo q ese es el camino a seguir, luego cada uno es libre de creerme o no, es así de fácil, a mi personalmente la infinidad de pruebas q he hecho, me han ayudado a ver lo q he visto, y si, yo creo q habrá gente q seguirá ciega sin ver si no experimenta, pero yo no soy nadie para poner un cuchillo en el cuello y obligar hacer hacer algo q no se quiere hacer.
En cuanto a lo del tratamiento y la curva, esta claro pienso como tu es muy personal, hay gente q le gusta la sala mas seca menos seca, grave mas definido, mas retumbon, pero son gustos personales. A mi por ejemplo no me gustaba el sonido seco y claro una vez q empiezas a tratar, en mi caso estoy hablando, he notado en pistas de audio cosas q no escuchaba antes de meter tratamiento, definición y micro información, de verdad q yo al principio no me lo creía, y claro el sonido se vuelve muy definido cuanto mas tratas y pistas en las q había sonidos q no escuchaba aparecen, lo q pasa es q claro al final tengo q salir yo de la habitación para meter mas tratamiento, a mi cuanto mas seca mas me gusta, pero es muy personal.
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
A mi tampoco me gustan unos graves tan pasados, ni siquiera una curva de caída progresiva conforme subes en frecuencia, pero Dirac Live deja bien claro en el ejemplo de su propia web que sube los graves de los subs a mansalva respecto el SPL de las cajas + ecualiza con una curva de ganancia decreciente conforme subes en frecuencia, con realce más acusado en la zona de los subs + realza por encima de la la F3 de los subs... y no ya de la caída natural de los subs, sino de la caída + la ganancia de sala... y oye, sin complejos!
Para el que le guste este target + al SPL/distancia que escuche los subs le cubran sin distorsión audible, me parece perfecto. Al fin de cuentas los ajustes son personales. No a todo el mundo le gusta el sonido fidedigno
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Yo también animo a la gente para que mida y que ponga tratamiento si puede. Pero hay que ser conscientes de que un salón normal no es un estudio de grabación, ni siquiera es una sala dedicada para hacer y deshacer a nuestro antojo. Yo mismo acabo de poner en una sala unos B&W que tenía parados con un ampli chino barato conectado a una TV. Y así se va a quedar, sin tratar y sin ecualizar (sólo con los controles de tono).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Has acabado enganchado al sonido neutro!![]()
Te ha pasado lo mismo por lo que pasaron todo el círculo de mi zona y alrededores. Tarde o temprano todos (menos Andreu) han acabado por virar hacia el sonido muy neutro. Hasta que no escuchas algo similar es difícil hacerse la idea de lo que significan las palabras dinámica, resolución, precisión de la imagen, información de bajo nivel grabada, etc ... entras en otro nivel en estos aspectos. El realismo en las buenas grabaciones es impresionante... también te enteras pero de verdad cómo de mal puede llegar a sonar una mala toma de sonido
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Yo no he dicho que el sub lo suba Dirac (quien elije el target, que es personalizado, es el usuario)... pero sí he dicho y lo vuelvo a decir que es el ejemplo que expone en su web Dirac Live... y sin complejos ni miedos... a pesar de que el "forzado" por abajo en todos los sentidos es bestial!![]()
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"