Cita Iniciado por newskin Ver mensaje
La respuesta en transitorios es una manera subjetiva de denotar diferencias en la respuesta en frecuencia? Por favor dime que has leido por encima el texto en el que me citas y que te has equivocado al responder, porque en caso contrario estas induciendo a error a mucha gente, que por ver tu contador de mensajes mas lleno te hará caso a ti en vez de a alguien que tenga un mínimo de idea.

Hay, como mínimo, tres gráficas en las que se puede apreciar la respuesta de transitorios en cada una de las mediciones de innerfidelity que enlazas, supongo que no sabes que gráficas son y supongo que creerás que te hablo de un concepto esotérico, pero no. Los problemas de crossfeed e inversión de fase me los he inventado también y son terminos subjetivos para hablar de "cosas" que tras igualar respuestas en frecuencia desaparecen?

Te pondré un ejemplo práctico y una pregunta, si estás por encima del nivel para responderla omitela, que algunos solo somos unos iluminados pero pomgamos que tenemos dos auriculares que miden igual en respuesta de frecuencia, calcados. Uno de ellos tiene un transductor que triplica en superficie al otro y a su vez, el mayor de los dos transductores ha sido construido de tal manera que responde con mayor rapidez al impulso electrico que lo hace vibrar, es decir, comienza y recupera su forma desde el punto de elongación maximo en un tiempo menor, reduciendo además las vibraciones tras la vuelta de su primera elongación. A lo que pregunto. Es esto posible? De ser así, que diferencias escucharíamos entre ambos auriculares? Por que? Te recuerdo que las mediciones de respuesta en frecuencia las calcan, la de THD también, de regalo.
Newskin, la respuesta a esa pregunta es si.

Un transitorio no es mas que una señal eléctrica que aumenta bruscamente de valor, si la representamos graficamente es una linea vertical y un ejemplo sonoro podría ser el sonido del golpe de la baqueta en un tambor. Cuando se descompone un transitorio mediante series de Fourier (para los no familiarizados diré que cualquier señal se puede decomponer en una serie de ondas senoidales de frecuencias e intensidades diferentes) obtenemos un gran contenido en sinusoides de alta frecuencia, y todas ellas sumadas dan lugar al impulso transitorio.

Sabemos que el oido humano solo escucha frecuencias entre 20Hz y 20kHz. Si de la suma de sinusoides descartamos las que están fuera de estos límites vemos que en un transitorio hay un gran contenido de las frecuencias altas, las próximas a 20kHz. Eso quiere decir que si un transductor sonoro, sea altavoz o auricular es capaz de reproducir las frecuencias mas altas correctamente (linealmente), tendrá una buena respuesta al transitorio, si está capado en las frecuencias altas tendrá una mala respuesta al transitorio y si es poco lineal en esas frecuencias dará un transitorio irreal, que puede gustar mas o menos pero que se aleja del sonido que escuchariamos en directo.

Por lo tanto la respuesta al transitorio está directamente relacionada con la respuesta en frecuencias del transductor. Se puede comprobar en la práctica escuchando sonidos de batería mientras tapamos el tweeter con la mano. Si la caja es de 3 vias y tapamos a la vez el tweeter y el altavoz de medios, será aun mas evidente.