Newskin, la respuesta a esa pregunta es si.
Un transitorio no es mas que una señal eléctrica que aumenta bruscamente de valor, si la representamos graficamente es una linea vertical y un ejemplo sonoro podría ser el sonido del golpe de la baqueta en un tambor. Cuando se descompone un transitorio mediante series de Fourier (para los no familiarizados diré que cualquier señal se puede decomponer en una serie de ondas senoidales de frecuencias e intensidades diferentes) obtenemos un gran contenido en sinusoides de alta frecuencia, y todas ellas sumadas dan lugar al impulso transitorio.
Sabemos que el oido humano solo escucha frecuencias entre 20Hz y 20kHz. Si de la suma de sinusoides descartamos las que están fuera de estos límites vemos que en un transitorio hay un gran contenido de las frecuencias altas, las próximas a 20kHz. Eso quiere decir que si un transductor sonoro, sea altavoz o auricular es capaz de reproducir las frecuencias mas altas correctamente (linealmente), tendrá una buena respuesta al transitorio, si está capado en las frecuencias altas tendrá una mala respuesta al transitorio y si es poco lineal en esas frecuencias dará un transitorio irreal, que puede gustar mas o menos pero que se aleja del sonido que escuchariamos en directo.
Por lo tanto la respuesta al transitorio está directamente relacionada con la respuesta en frecuencias del transductor. Se puede comprobar en la práctica escuchando sonidos de batería mientras tapamos el tweeter con la mano. Si la caja es de 3 vias y tapamos a la vez el tweeter y el altavoz de medios, será aun mas evidente.